

Esperemos que esto no se vuelva a repetir en ningún estadio, porque sino este mundo tan mediático como es el fútbol empezará a perder un poco de encanto....
El uruguayo Nacho González se llevó ayer la primera en la frente. En su incorporación a la pretemporada con la plantilla del Valencia, Unai Emery evidenció que no cuenta con el mundialista y lo apartó del grupo principal. González, que acabó cuarto con su selección en Sudáfrica, se ejercitará desde hoy junto a los otros descartados: Hugo Viana y Sunny Sunday.
Nacho González regresó por la mañana, junto con Juan Mata, a la disciplina valencianista después de sus vacaciones. A mediodía, ambos acudieron a Paterna tras pasar diversas pruebas médicas en la clínica del doctor Candel en Alzira. Por la tarde, el jugador uruguayo no llegó a entrenarse,
Del Horno, otro de los jugadores 'dudosos', sí parece contar de momento con la confianza del técnico. Ayer se conoció cierto interés del Deportivo por hacerse con los servicios del vasco, como también ocurrió el año pasado.
Mata realizó ejercicios de calentamiento y rondos con sus compañeros. Después se marchó al gimnasio, pero tuvo ocasión de conversar brevemente con Emery. El internacional español apenas tendrá tiempo para ponerse al ritmo de los demás, puesto que el jueves la plantilla viaja a Inglaterra para disputar dos amistosos contra el Aston Villa y el Manchester City. A principios de la semana que viene, el asturiano deberá trasladarse con la selección nacional a México, si es que Del Bosque lo convoca. Si es así, Mata se perderá el siguiente encuentro de preparación del Valencia, el jueves 12 ante el Palermo.
Emery comenzó el entrenamiento vespertino con una charla de 15 minutos y después dirigió diversos ejercicios físicos, con balón y de táctica. De los nuevos, Tino Costa, Soldado y Topal continúan dando buenas muestras de lo que pueden ofrecer. Ricardo Costa empieza a hacerse su hueco, mandando y alzando la voz para ordenar la defensa en los partidillos.
José Manuel Ochotorena, entrenador de porteros de España, se sumó también ayer al trabajo con el club. El ex guardameta valencianista preparó una original sesión con César, Moyá, Guaita (ya recuperado) y el juvenil Javi. El Chori fue el único que se entrenó en un campo anexo, recuperándose de su tendinitis rotuliana.
Al final de la sesión, Emery y su ayudante Carcedo mantuvieron una charla de más de 10 minutos con Braulio Vázquez, coordinador de la Secretaría técnica.
M. J. DE FEZ.-
Apurando hasta última hora. Dos millares de aficionados del Valencia esperaron hasta los instantes finales para renovar sus pases. Pese a ello, son 2.500 menos los abonos que se han sacado respecto al año pasado. Los motivos son varios. Dejadez, crisis, viajes, trabajo e incluso el descontento en el equipo tras las ventas de Villa y Silva. Y eso que ayer (a las ocho de la tarde finalizaba el plazo) se terminó animando la gente.
41.500 abonados volverán a estar en las gradas de Mestalla cada fin de semana para alentar a su equipo después de renovar sus pases a través de las taquillas, por internet y en Servientrada. LAS PROVINCIAS pudo comprobar que la situación se animaba. Las taquillas registraban una constante actividad a lo largo de toda la mañana de ayer. Alrededor de un millar se seguidores renovaron sus abonos en este periodo.
Los seguidores del equipo blanquinegro respaldan al conjunto que dirige Emery, a pesar de que algunos de ellos desconocen las caras nuevas: «No conozco a algunos de los nuevos fichajes, en cuanto a nombre se refiere», comentó un aficionado.
Otro de ellos, Casimiro, argumentó que su afición por el Valencia es muy grande (ya son cerca de 40 años sintiendo los colores por el equipo) y pese a no contar con las estrellas Villa y Silva, espera que el grupo consiga buenas resultados.
Muchos tienen confianza en el nuevo tándem del Valencia, Soldado-Aduriz, para la próxima temporada. Incluso hubo gente que afirmó que siempre iba a las taquillas a última hora para estar más tranquilo. «Siempre que he venido por la zona, veía largas colas y pensaba que la mejor opción era dejarlo para última hora», dijo un seguidor.
Noticia publicada en Las Provincias
Los jugadores del Valencia recibieron ayer por la mañana la primera gran paliza física de la pretemporada. Tras dos jornadas de reconocimiento y pruebas médicas, Unai Emery dispuso una dura sesión matutina que hizo sufrir de lo lindo a los futbolistas. El técnico vasco les escondió el balón y los jugadores se dedicaron a correr durante más de 60 minutos.
Todos completaron las series de 15 minutos, menos Bruno Saltor, que sigue con un plan específico para recuperarse al 100% de la lesión que sufrió al final de la pasada temporada.
Albelda, Pablo Hernández, Jordi Alba y Dealbert fueron de los más destacados en las distintas series. A la cola, Asier del Horno, Ever Banega, Chori Domínguez o Aarón Ñíguez.
El entrenamiento, dirigido por el preparadador físico Julián Masach, contó con la presencia de dos jugadores del filial, Isco y Paco Alcácer. César, que el día anterior había recibido un fuerte golpe en una entrada de David Navarro, completó el ejercicio sin problemas.
Bruno se retira
La sesión vespertina comenzó con 30 minutos de retraso sobre la hora prevista. Los futbolistas del Valencia iniciaron el calentamiento juntos y, posteriormente, el grueso del grupo se dirigió a otro de los campos de entrenamiento, donde estuvieron tocando balón.
Mientras tanto, los porteros se quedaron practicando diversos ejercicios de reflejos. Pero esto duró apenas diez minutos, tiempo que los técnicos tardaron en volver a reunir a toda la plantilla.
Entonces, los técnicos formaron dos grupos. Uno de ellos realizaba ejercicios con balón de agilidad y transiciones, mientras el otro se dedicaba a jugar un mini partido.
En uno de esos partidillos se pudo ver el buen estado de forma de Tino Costa y también de Sofiane Feghouli. La nota negativa la protagonizó Bruno Saltor, que al rechazar un balón se hizo daño en la pierna derecha y tuvo que abandonar el entrenamiento antes que sus compañeros, después de ser atendido por un fisioterapeuta. El grupo terminó la sesión de la tarde tras poco más de una hora.
Noticia publicada en Las Provincias
Fuerza, agresividad y elegancia. Esos son los tres valores esenciales que quiere transmitir el Valencia con su nueva equipación para la temporada 2010-2011.
Tras el éxito del pasado año con los uniformes, a priori no se han realizando muchos cambios. Sí se distinguen los logos más grandes, así como contrastes de colores muy llamativos.
La firma Kappa ha evolucionado en cuanto a tecnología y,a través de un material nuevo (el 'elastane') ha conseguido ropa más ligera, ajustada al cuerpo y con mayor resistencia.
Continuando con la historia, la primera equipación sigue siendo la blanquinegra, la cual se vio en la presentación de Roberto Soldado en junio. Para la segunda se apuesta por el tradicional color naranja (propio de la afición), con la incorporación de la silueta del murciélago que aparecía en la blanca del pasado año.
Y la novedad vuelve a ser la tercera equipación. El azul eléctrico resurge con dos líneas horizontales(amarilla y roja respectivamente) simbolizando la bandera valenciana.
Noticia publicada en Las Provincias