viernes, 31 de agosto de 2007

El Atlético de Madrid vuelve a Europa con la victoria en Serbia (1-2)


María José de Fez(Valencia Hui).- Los rojiblancos realizaron un partido discreto y en ocasiones oscuro, pero supieron hacer valer su renta y conseguir el gran objetivo con el que habían viajado a Novi Sad.

A partir de ahora, sin el lastre de la presión, los del ‘Vasco’ podrán desplegar el juego que tanto se espera de este equipo y que comenzó a verse en el último cuarto de hora.

El equipo serbio se fue viniendo arriba y un pase atrás de Tadic significó el 1-0 tras un fallo de la defensa española.

Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

El Sevilla quiere ofrecer su particular homenaje a Puerta




María José de Fez / Agencias.- El Sevilla encara la cita más triste de su centenaria historia, con la final de la Supercopa de Europa ante el Milan, en un partido en el que los de Juande Ramos deberán sobreponerse al tremendo impacto emocional sufrido con el inesperado fallecimiento, esta misma semana, de su compañero de filas Antonio Puerta.

Los sevillistas llegan a este partido afectados por la tragedia y no centrados en lo que deben hacer esta noche ante un Milan, que ante todo estuvo dispuesto a posponer el partido ante el duelo de los españoles.

Esta noticia llega al conjunto hispalense después de haber conseguido grandes títulos con el club del Nervión, siendo bicampeones de la UEFA y habiendo frustrado al Barcelona por conseguir la Supercopa el pasado año. Además el equipo andaluz suspendió el partido que les enfrentaba el martes ante el AEK de Atenas por el fallecimiento de Puerta, dejando el enfrentamiento para el lunes.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

jueves, 30 de agosto de 2007

EL VERANO..... SE ACABA


Me he dado cuenta de que se nos acaba el verano, los momentos de playa, sol, vacaciones, diversión.... ya se van y ahora viene el ponerse las pilas, empollar, trabajar. Y yo sin disfrutar, tiene huevos.

En realidad miento, si que he disfrutado. Más que en toda mi vida. Cuatro días en mi pueblo de vacaciones, con mis amigos de toda la vida y el resto aquí en Valencia, trabajando de lo que más me gusta. No os imagináis lo bien que me lo paso allí. Mis compañeros han hecho que estos casí tres meses se hayan pasado volando, y con ello se me quedan los grandes momentos en la redacción.

No he salido mucho de fiesta pero ¿que mas da? He llenado esos momentos con conversaciones y buenos momentos con mis redactores favoritos. Creo que siempre he salido de allí con la sonrisa en la cara, porque me han tratado genial, bueno y me siguen tratando ya que aún no he terminado mi andadura por el periódico.

Pero luego era llegar a casa y encerrarme en la habitacion a hablar por el msn (o a veces intentarlo) o a ver un rato la televisión. Ese era mi peor momento.

Hay dichos que dicen que en verano se liga y yo desde aquí digo.................. y una mierda. Es la misma rutina. Ni ligues ni nada de nada. Todo chorradas. Aunque, algunas veces, si que he tenido mi charlas distentidas con algunos amigos...

Pero para que lamentarse de algo que no ha ocurrido. Adiós al verano! Viva mi trabajo y mis compañeros!



PD: Monotemática según algunos..... jajajaja, lo dudo hijos míos. Tengo palabras para hablar de cualquier tema y si no me creéis tentarme.

La gran carrera de Bernard Lagat acaba con la esperanza en 1.500


María José de Fez (Valencia Hui).- Bernard Lagat, que había ganado plata y bronce olímpicos como keniano, logró como estadounidense su primera medalla de oro en alta competición al batir con un tiempo de 3:34.77 al defensor del título, el bahrainí Rashid Ramzi, en una final de 1.500 que tuvo ribetes de fracaso para España.

Único país con tres representantes en la final, y al menos dos de ellos -Juan Carlos Higuero y Arturo Casado- con aspiraciones de medalla, España hubo de conformarse en Osaka con el séptimo puesto de Arturo Casado.

Lagat, viniendo de atrás en la curva, cubrió la última vuelta en 56 segundos y se impuso al esprint a Ramzi (3:35.00) y al keniano Shedrack Kibet Korir (3:35.04), mientras Casado terminaba séptimo en 3:35.62, y Gallardo e Higuero ocupaban los puestos 12 y 13 de una carrera con 14 finalistas.

El bahamés Donald Thomas consiguió su primera medalla de oro en grandes campeonatos al conquistar la final de altura con la misma marca (2,35), pero menor número de nulos, que el ruso Yaroslav Rybakov y el chipriota Kyriakos Ioannou, dejando al favorito Stefan Holm fuera de los primeros puestos.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

martes, 28 de agosto de 2007

*27* POR SIEMPRE PUERTA *27*

No se ni como comenzar esta entrada. Me es muy duro escribir unas palabras sobre este hecho. Pero con fuerza quiero unirme a los millones de aficionados del Sevilla que han perdido a un gran jugador.

Desde el sábado, Puerta no estaba bien. Aunque es algo duro, lo tengo que decir, sabía que de ahí no iba a salir. Las esperanzas en estos casos son más bien escasas. Pero no quiero relatar lo que millones de medios están comentando si no expresar mi dolor de otra forma. Espero que os guste y lo hago de todo corazón para ti, Puerta.


El sábado no quisiste dejarnos en el estadio y tuviste tanta fuerza que fuiste capaz de salir del terreno de juego para que tus aficionados no te vieran en la peor de las condiciones. Fuerza la que tienes. Pero sabías que esto era serio. Todos lo sabíamos. La esperanza era pequeña.

Siempre te recordaremos por ser un chico con carácter y con una gran sonrisa, que no dudabas en sacar en todas las situaciones. Joven, fuerte y con ganas de conseguir un futuro prometedor. Lo tenías... grandes equipos te quisieron y les negaste, porque lo que querías era hacerte grande en tu club, el Sevilla. Siempre con su gorra y su barbita de tres días.

Eres leyenda desde el primer día en que entraste en este club y no por el gol que marcaste en la semifinal de la UEFA, gracias al cual llevaste a tu club a la gran final. Un gol que ha quedado guardado en el corazón de todos los andaluces, si andaluces porque hasta los béticos reconoce que fue lo mejor.

Muchos han querido mostrar su pésame a través de la web oficial del Sevilla, al igual que yo. Más de 8.000 mails (hasta las 19.30) han llegado a la web y seguramente que ascienda el número en lo que resta de jornada y de semana.

El cielo hondea con la bandera roja y blanca del Sevilla, con el mejor portador. Como bien decía un aficionado sevillista: hace años bajo un ángel del cielo para hacer grande al Sevilla y hoy ese ángel ha subido al cielo para teñirlo de rojo y blanco.

Lo siento pero no puedo más. Mis lágrimas se deslizan por tu perdida, estoy jodida y no se como ocurren estas cosas. Te aseguro Puerta que estabas en mi corazón desde hace unos años, pero a partir de hoy una parte de él se ha ido contigo hasta tu nuevo club.

Perdonad por que no me salen más palabras. Esto es duro. Sevillistas, mi más sentido pésame y a también a la familia de Puerta.


PD: Un video de un seguidor que ha querido homenajear a Puerta

El Adios



El jugador del Sevilla Antonio Puerta falleció hoy en el Hospital Virgen del Rocío como consecuencia de las distintas paradas cardíacas sufridas desde la pasada madrugada del sábado, según confirmó la radio del club heliopolitano.
Puerta se encontraba en una situación "muy crítica" y había seguido una evolución clínica "desfavorable" en las últimas horas, según rezaba el último parte médico facilitado por el servicio médico del hospital a las 13:07 de hoy.

La situación de Puerta se había agravado considerablemente en relación al último parte médico, facilitado en el mediodía de ayer, como consecuencia de los "signos de sufrimiento cerebral postanóxico y de la disfunción multiorgánica provocada por la parada cardíaca que motivó su ingreso", según la información facilitada hoy por la dirección médica del centro hospitalario.

El drama se inició el pasado sábado cuando en el minuto 29 del partido (22:29 hora española) que enfrentaba al Sevilla y al Getafe, el jugador se derrumbó sobre el césped del estadio Sánchez Pizjuán. En primera instancia, el jugador se levantó por su propio pie y se dirigió al vestuario.
En el mismo, Puerta sufrió una nueva paraca cardíaca aunque los médicos del club lograron recuperar sus constantes vitales gracias al desfibrilador. En el traslado posterior al hospital en ambulancia, el sevillista volvió a sufrir dos nuevas crisis, antes de ser estabilizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Virgen del Rocío.
Información facilitada por Europa Press

Puerta sigue en estado crítico después de estar 36 horas en la UCI


María José de Fez (Valencia Hui).- El jugador del Sevilla Antonio Puerta se mantiene en "situación crítica, necesitando ventilación mecánica y sedación, como consecuencia de la parada cardiaca prolongada sufrida por el jugador", según reza el último parte médico facilitado por el servicio médico del Hospital Virgen del Rocío, donde se encuentra ingresado desde el sábado.

La parada cardiaca sufrida por el sevillista es causada por "episodios repetidos de arritmias ventriculares graves", según informó el doctor Francisco Murillo, jefe de los servicios de cuidados críticos y urgencias del hospital, y encargado de leer el tercer parte médico facilitado sobre la situación del futbolista.

El galeno, que recordó que cuando un paciente está en la UCI "siempre corre peligro", desconoce igualmente las posibles secuelas que pueda sufrir el jugador. "No podemos obviar que cuando ha habido una parada cardíaca tan prolongada y con sufrimiento cerebral, es esperable tanto una recuperación al 'integrum' como la posibilidad de algún tipo de secuela", indicó.

Estos episodios están "controlados" gracias al tratamiento instaurado, aunque la situación de Puerta sigue siendo "crítica" como consecuencia de los "graves trastornos ocasionados por la parada cardiaca, incluyendo sufrimiento cerebral".


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

sábado, 25 de agosto de 2007

SuRF eMoTioN














Esta entrada se la quiero dedicar a un amigo mío. Y sí, puedo decir que es un amigo porque aunque nos conocemos de hace poco tiempo, siempre que me ve decaída intenta hacerme los momentos más amenos.

Es una de esas personas que sabes que siempre van a estar a tu lado, en los momentos buenos y malos. Me encanta cuando me ve por el Messenger y me saluda de su forma habitual: Hola mi reportera favorita…

El me anima, me lee, me critica, me apoya y se queda muchas conmigo solo por el mero hecho de hacerme compañía.

Cuantas veces habrás estado ahí Xul? Muchísimas verdad. Pues por todo ello, te quiero dar las gracias, eres un sol de tío y se que siempre estarás junto a mí. Gracias tete.

PD: una canción dedicada para ti.



Pedro Carretero / Mª José de Fez (Vh) .- El piloto español, Fernando Alonso, cumplirá sus primeras 100 carreras en la élite de la Fórmula Uno durante el Gran Premio de Turquía, que se celebra este fin de semana en Estambul.

El piloto asturiano, a sus 26 años, va camino de consagrarse entre los mejores pilotos del campeonato como Ayrton Senna, Alain Prost, Nelson Piquet, Niki Lauda y el siete veces campeón del mundo el alemán Michael Schumacher.

Pero no sólo formará parte de los pilotos que han superado las 100 carreras, sino que también ha entrado en la parte alta de las listas de victorias, 'poles' y puntos del campeonato mundial.


Su inicio con Adrián Campos

Alonso avanzaba a pasos agigantados y quemaba su aprendizaje a una velocidad de vértigo. Hacía falta un nuevo giro en su vida y éste se produjo a los 17 años cuando apareció el ex piloto valenciano de Fórmula Uno Adrián Campos y le dio la oportunidad de cumplir parte de su sueño. Logró nueve poles, seis victorias y ocho vueltas rápidas.Consiguió asombrar a todos e hizo que las escuderías de Fórmula Uno se fijaran en él, tanto es así, que Minardi apostó por las cualidades del asturiano.

La gloria pasó por Renault

En 2002 fichó por el equipo de Flavio Briatore, donde entró para poder mejorar sus conocimientos y experiencia en un equipo fuerte. El director de la escudería francesa vio en él a un piloto muy prometedor, lo que le valió para conseguir una plaza en Renault para el año siguiente.

En 2003 se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio, consiguiendo una 'pole' y una vuelta rápida en carrera.
Los años posteriores fueron preparatorios, una mera tapadera para que Alonso cogiese el ritmo de carrera y se pusiera a la altura de los, hasta entonces, mejores pilotos Schumacher, Montoyo o Raikkonen.

En 2005 entró en la historia de las grandes leyendas del deporte nacional al proclamarse campeón del mundo de F-1 en el circuito de Brasil
Su año de consagración en la élite automovilística llegó en el 2006 tras reeditar el campeonato del mundo. Gracias a victorias como las de Bahreim, Australia, España, Cánada, Mónaco...

Luces y sombras en McLaren

Este año el piloto asturiano decidió un paso más en su carrera y firmar por una escudería de mayor prestigio como lo es Mercedes-McLare.
Hasta la fecha, Alonso conguió imponerse en Malasia, Mónaco y Europa (Alemania), pero no es oro todo lo que reluce, pues el español no está cómodo en su actual equipo. La causa es que Ron Dennis (jefe de McLaren) está apoyando al inglés Lewis Hamilton quedando Alonso relegado a un segundo plano.

Esas discrepancias se vieron aumentadas en el Gran Premio de Hungría (Hungaroring) donde el piloto español fue sancionado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por realizar una parada de diez segundos en el box, tras cambiar los neumáticos de carrera. Este hecho hizo que Hamilton no consiguiera la 'pole' en carrera, pero la FIA, en una decisión muy discutida, 'regaló' el primer puesto al ingles.

Fernando acabó cuarto perdiendo una ocasión clara de asumir el liderato del Mundial. Pero, a pesar de que Hamilton lidere ahora el Mundial con 80 puntos, siete más que él, e independientemente de lo que haga en Turquía, Alonso celebrará con unos registros envidiables su centenario en Fórmula Uno.

En total, el piloto asturiano suma dos campeonatos del mundo, 18 triunfos, 16 'poles' y diez vueltas rápida, además de haber liderado en 45 Grandes Premios.
Aunque Alonso todavía está muy lejos de los 256 Grandes Premios del italiano ricardo Patrese o los 250 de Michael Schumacher, se situará a la altura de particpantes de la talla de Jockie Stewart y de Jo Sifferit.
Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

viernes, 24 de agosto de 2007

El Fondo Internacional de Siete Aguas batió todos los récords

María José de Fez (Vh) .- La XXVIII edición del Gran Fondo Internacional de Siete Aguas-Trofeo Presidente de la Diputación de Valencia puso de manifiesto que esta prueba no tiene techo y año tras año sigue creciendo y rompiendo las estadísticas de los años anteriores.

Este año, más de 2.800 atletas han pasado por las calles de Siete Aguas en una prueba que, sin duda, para muchos de sus participantes es la más dura del calendario valenciano de atletismo.
En esta cita tan tradicional de Valencia, un total de 580 clubes estuvieron representados en esta gran fiesta del atletismo, entre los que se podrían citar al Playas de Málaga o el Arco Iris de Sevilla, al margen de los ya conocidos Joma Sport, Kelme Running, Adidas, Fila Bikila, Maratona, Sporting de Braga y Valencia Terra i Mar, entre otros.

Además del alto número de participantes, Protección Civil destacó que más de 40.000 personas asistieron a la cita deportiva, que se disputó la pasada semana, con el único objetivo de pasar un buen día en manos de los deportistas y de esta dura competición estival valenciana, que ya viene siendo una tradición entre los deportistas.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

lunes, 20 de agosto de 2007

Faubel: "Ha sido un día fantástico"



María José de Fez (Valencia Hui).- El español Héctor Faubel (Aprilia) logró la victoria número trescientos del motociclismo español en su historia y lo hizo tras un apretado final con tres rivales más y después de superar no pocas adversidades, por eso no dudó al afirmar que había sido "un día fantástico".

"Al principio dio la impresión de que se me iba a torcer ya que cuando iba segundo al final de la recta de meta he tenido un problema como el motor de mi Aprilia que pensé que me iba a hacer abandonar, pero sólo perdí unos cuatro segundos y aguanté el tipo sin rendirme", manifestó un pletórico Faubel.

"Creo que esa convicción, la de no rendirme -reconoció el piloto valenciano- ha sido la clave de mi victoria, pues he estado muy concentrado una vuelta tras otra y así he podido cazar a los pilotos que iban por delante".

"Al final, la última vuelta la verdad es que ha sido espectacular, con otros tres pilotos luchando en paralelo por la victoria y creo que si al final se ha decantado de mi lado, ha sido de forma más que merecida, pues estoy trabajando a tope con la RSA y a veces se hace un poco complicado", dijo.

No tuvo tanta suerte otro español, Sergio Gadea (Aprilia), compañero de equipo del anterior, que luchó por el podio y por la victoria en esa carrera, pero acabó por los suelos a poco del final y, aún así, acertó a aseverar que había sido "una carrera muy divertida".

"Lo he estado pasando muy bien hasta que me he caído -dijo Gadea-, y desde la primera vuelta me he dado cuenta de que podía estar delante, aunque luego me han empezado a surgir una serie de problemas como durante todo el fin de semana al rebotarme la rueda delantera y eso me ha obligado a cambiar un poco mi forma de pilotar y quedarme atrás a la expectativa".

"Cuando he visto que podía tirar más o menos en condiciones ha sido cuando me he puesto nuevamente delante, pero tenía que ir con mucho cuidado porque la moto me iba dando sustos constantemente y cada vez en un sitio distinto, por lo que al final me he acabado cayendo", lamentó Sergio Gadea.

"La verdad es que iba al límite y quería ganar como fuese y también es cierto que si no te la juegas al final no sabes hasta donde puedes llegar", sentenció.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.
Héctor Faubel da una lección de pilotaje
y recupera el liderato

María José de Fez (Valencia Hui) .- El australiano Casey Stoner sumó en la República Checa su séptima victoria de la temporada y lo hizo de una forma tan clara y contundente que va camino de sentenciar antes de tiempo el título mundial que ni el estadounidense Nicky Hayden ha podido defender ni el italiano Valentino Rossi está en disposición de recuperar.

Desde la primera hasta la última vuelta, Stoner fue en cabeza de la carrera y sólo en los instantes iniciales el estadounidense John Hopkins fue capaz de seguir su ritmo, pero esa situación no duró demasiado y, a ritmo de vuelta rápida de carrera, en más de una ocasión el piloto de Ducati consolidó su victoria y también el paso hacia su primer título mundial.

Stoner ha demostrado que el equipo que forma con Ducati y Bridgestones es casi imbatible y eso, con pilotos en pista de la talla del siete veces campeón del mundo Valentino Rossi, es altamente significativo, sin olvidar que, con poco acierto, también luchan por estar lo más arriba posible pilotos como el actual campeón del mundo, el estadounidense Nicky Hayden, o el español Dani Pedrosa.

Si la carrera de MotoGP tuvo poca historia, por no decir nada, algo semejante ocurrió en el cuarto de litro, en donde Jorge Lorenzo templó y mandó para sumar, como Stoner, su séptimo triunfo de la temporada, si bien en su caso la ventaja respecto al más inmediato de sus perseguidores, el italiano Andrea Dovizioso, es de escasamente treinta puntos, frente a los sesenta del australiano respecto de Rossi. Lorenzo, como el australiano, hizo la 'pole', salió el primero y, aunque algo más despacio que Stoner, acabó diciendo adiós a todos sus rivales.

La victoria más laboriosa de la jornada fue la del español Héctor Faubel en 125 c c , pero tuvo sus connotaciones, ya que representó la número trescientos del motociclismo en España y eso después de que el de Lliria tuviese que emplearse a fondo hasta el último momento.

Faubel tuvo problemas con el motor de su Aprilia en las primeras vueltas, pero en lugar de rendirse, aguantó el tipo y cuando vio que todo parecía estar nuevamente en su sitio, tiró, cazó a los escapados y esperó su oportunidad, que acabó llegando al final de la carrera, espectacular como casi siempre, en la que cuatro pilotos se dedicaron a adelantarse por los huecos más insospechados.
Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

domingo, 19 de agosto de 2007

Flores y sueños a la Mare de Déu








María José De Fez (Vh).- El equipo de Quique Sánchez-Flores acudió en la mañana de ayer a la Basílica de la Virgen de los Desamparados para hacer la habitual y emotiva ofrenda floral que el Valencia lleva haciendo desde hace años el día de la presentación oficial en Mestalla.

Desde hace varios años y, como viene siendo tradición, el Valencia se presentó ante la Virgen de los Desamparados antes del estreno oficial horas después en el estadio de Mestalla. Toda la entidad, incluyendo cuerpo técnico, primera plantilla y consejo de administración realizaron este entrañable acto ante la patrona de los valencianos.

Casi la totalidad de la plantilla acudió al acto religioso. Algunos integrantes del equipo llegaron minutos antes de la 13.00, hora en la que comenzaba la Ofrenda, como Raúl Albiol y Morientes que fueron los más puntuales.


La misa en el Real Camarín

Alexis, Silva, Gavilán, Hildebrand, Zigic, Mata y Sunny llegaron poco después y todos ellos entraron en la Basílica a una pequeña sala de espera, donde se encontraba el resto del equipo antes de que comenzase el acto. Sólo faltaron a la cita el italiano Fiore, al que se le busca equipo, y el nuevo fichaje Arizmendi, aquejado de amigdalitis.
La misa estuvo oficiada por el padre Elías Llagaría y la misma se celebró en el Real Camarín debido a las obras que se están realizando en la Basílica desde hace unos meses. Mucha gente quiso acompañar a la plantilla en la plegría, incluso entraron en el camarín, y otros tuvieron que quedarse en las escaleras para poder escuchar la ceremonia.
Una emotiva plegaria

El padre Elías se dirigió a la Virgen en nombre del Valencia con una pequeña plegaria en la que pedía por el equipo para que este año consigan mostrar valores importantes a los jovenes y lograr éxitos en esta nueva campaña 2007-08.
Al concluir el acto religioso, los jugadores y el cuerpo técnico se hicieron la tradicional foto de familia junto al padre Elías en el altar del Camarín, y posteriormente fueron saliendo de la Basílica, donde muchos curiosos y aficionados esperaban fuera en busca de fotos y autógrafos de los jugadores blanquinegros.
Después, la tranquilidad volvió a la Plaza de la Virgen y la 'Geperudeta', seguro, no se olvidará de ayudar a los de Mestalla.

Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

viernes, 17 de agosto de 2007

Riquelme: “Soy jugador del Villarreal hasta junio de 2009”







María José de Fez (Valencia Hui).- Juan Román Riquelme se incorporó ayer a la disciplina del Villarreal, tras sus vacaciones de un mes al finalizar la Copa América y después de su cesión al Boca Juniors durante los últimos meses de la pasada temporada.
Riquelme, al que le quedan dos años más de contrato con el Villarreal, fue cedido el pasado mes de febrero al Boca Juniors, tras protagonizar un enfrentamiento con el club, lo que provocó su salida.

El presidente del Villarreal, Fernando Roig, comentó respecto a la situación del jugador, que era transferible, aunque matizó que si Riquelme no acepta finalmente ninguna oferta, una vez cerrado el plazo de fichajes, seguiría en el club amarillo como uno más de la plantilla.


"Soy jugador del Villarreal hasta junio de 2009. Por primera vez tengo claro que soy transferible, pero lo que también tengo claro es que si aparece algo bueno para el club, y para mi, me iré", indicó el argentino.


Riquelme apuntó que en los diarios han salido muchas cosas que son mentira. "La única vez que he tenido contacto con el Atlético de Madrid fue cuando jugaba el campeonato y yo sólo pensaba en mi selección".


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

sábado, 11 de agosto de 2007

Alberto Contador: "Os pido que creáis en el ciclismo y en mí, he ganado limpiamente"



María José de Fez (Valencia Hui).- El español Alberto Contador, vencedor del Tour de Francia’07, leyó ayer un comunicado en el que ha reafirmado su compromiso en la lucha contra el dopaje, al que ha asegurado no haber recurrido nunca, y ha ofrecido su colaboración a las autoridades competentes en la lucha contra dicha actividad con el fin de limpiar su nombre.

Contador estuvo acompañado durante la lectura del texto, en el Consejo Superior de Deportes, por su director en el Discovery Channel Johan Bruyneel, por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetszky, y por su familia.

El ciclista madrileño de 24 años comenzó su comparecencia, dirigida a “amigos, aficionados, medios de comunicación, patrocinadores, organizadores y autoridades”, reconociendo su inexperiencia para lidiar con temas ajenos a su profesión.

“Los acontecimientos desencadenados tras mi victoria en el pasado Tour me han hecho meditar. Todo es nuevo para mí. Mientras estaba concentrado en la carrera no me daba cuenta de la transcendencia real que supone ganar esta carrera”, reconoció el ciclista español.

“Sólo cuando terminó comencé a tomar conciencia de ello: protección policial, gran cúmulo de gente a mi alrededor, el teléfono que no cesaba de sonar incansablemente, personas que me solicitaban para que les firmase autógrafos y prensa, muchísima prensa... para lo bueno y para lo malo”, afirmó el vencedor del Tour de Francia.

Contador comparó también el sufrimiento que padeció en 2005 a causa de su enfermedad, que a punto estuvo de costarle la vida o su carrera profesional, con el verse envuelto en 2006 en el terremoto que supuso para el ciclismo la ‘Operación Puerto’, en la que su entonces equipo, el Liberty Seguros, era el epicentro y a causa de la cual no pudo participar en el Tour’06.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui del 11 de agosto de 2007

martes, 31 de julio de 2007

Llego la hora de cambiar


Hace tiempo que ya no escribía cosas mías, acontecimientos o situaciones que haya vivido en los últimos días, pero eso tiene una explicación convincente.

Con el inicio del trabajo he dejado casi todo por completo, creo que estoy inmersa en el mundo de la escritura como periodista y en esforzarme por hacer las cosas bien y que se valore, positivamente, mi trabajo.

En cierto modo, no es nada malo. Pero por otro lado, me he dado cuenta que lo que hace unos meses contaba de la soledad, cada vez se hace más fuerte o más grande.

Sinceramente me da igual el estar sola, porque de este modo me centro más en mí y en mis asuntos personales. En como mejorar en mi día diario y no en pensar cuanta gente me habla o deja de hablarme en la vida cotidiana o en mis noches de messenger.

Esto me está siendo una experiencia positiva ya que gracias a este medio vacío me estoy centrando en mi, en mi vida, en mi día a día.... y eso es algo que desde hace muchos años, por desgracia, no hacía.

Hay días que si que necesitas desvincularte de lo que haces o dices, pero luego ves la realidad, una realidad cruda y dura que nos llena en esta sociedad en la que vivimos en la que priman las falsedades (no todas) en vez de los momentos sinceros y dentro de lo que cabe bonitos de una buena charla con un amigo o conocido.


Pero bueno que se la va a hacer, la vida da muchas vueltas y el tiempo pone a cada uno en su lugar.

jueves, 26 de julio de 2007

Valencia será sede de la
33ª Copa del América

Michel Bonnefous, presidente de la empresa organizadora America's Cup Management (ACM), anunció ayer que la capital del Turía repetirá como sede de la prestigiosa prueba naútica, en 2009



María José De Fez (Valencia Hui).- Después de varias semanas de incógnitas, la noticia ya ha llegado de manos de Michel Bonnefous, máximo representante de America’s Cup Management. La ciudad de Valencia será la sede de la 33ª edición de la Copa del América.
El anuncio fue las 17.30 horas, pero no fue hasta una hora después cuando Ernesto Bertarelli llegaba con la Copa del América en sus manos para que estuviera presente en el evento.

Los primeros en llegar a la cita de ayer fueron Rita Barberá, Gerardo Camps, Antonio Bernabé, Elena Salgado y Vicente Rambla. Todos ellos esperaron en el edificio de prensa a la llegada del máximo mandatario del sindicato suizo y al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.

A las 18.00 horas, Michel Bonnefous, presidente de ACM, anunciaba a todos los asistentes, la noticia del año: el nombramiento de Valencia como sede de la 33ª edición de la competición naútica y afirmó que querían “continuar viviendo grandes emociones en nombre de ACM”.

La alcaldesa Rita Barberá comentó que estaba muy orgullosa de esta elección, ya que para todos es un sueño, “Veles e Vents siguen haciendo cumplir mis deseos”, aseguró llena de felicidad.

Con un compromiso muy fuerte por la 32ª edición, "que ha sido una de las mejores competiciones de los últimos años. Y eso siempre estará unido a la ciudad de Valencia". Además quiso agradecer a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, a Michel Bonnefous, a todo el Consorcio y a todo el mundo, en especial a los valencianos, haber realizado esta competición que ha llegado a numerosos hogares del mundo y ha supuesto una mejora para la ciudad de Valencia. "Nos comprometemos hace cuatro años a hacer la mejor Copa del América de la historia y lo hemos conseguido".

ERNESTO BERTARELLI

"Gracias por darnos la enhorabuena de nuevo. Valencia era la mejor sede"

Aunque el tema primordial de la rueda de prensa fue el nombramiento de Valencia como sede de la Copa del América, también quedaban preguntas sobre la situación que en los últimos días llevan BMW-Oracle y el Desafío Español por ser el ‘Challenge of Record’ para la próxima cita.

Ernesto Bertarelli quiso dejar claro que es un tema que a él no le concierne pero si que afirmó que la situación que en estos momentos surge es desagradable tanto para él, como para su club, como para la competición.

Por otro lado, el patrón del sindicato suizo comentó que le encantaría volver a ganar una edición, pero “es difícil ganar aquí otra vez”, aunque también admitió que que la ciudad de Valencia “también lo tendría difícil para mejorar la próxima cita, ya que la última fue un éxito”.

Bertarelli aseguró que Valencia es la mejor sede, porque la ciudad “es importante, porque el apoyo ha sido innmejorable. Gracias por darnos la bienvenida de nuevo. Es una competición dura, pero a la vez divertida”.

En cuanto a las novedades para la siguiente edición, Ernesto Bertarelli adelantó los cuatro sindicatos que, a fechas de hoy, están ya inscritos en la competición: Team Origin (nuevo equipo de Inglaterra), el Emirates Team New Zealand, el Desafío Español y el equipo sudafricano Team Shosholoza.

Las claves de la negociación por parte del equipo suizo y por parte de la Generalitat han sido las buenas relaciones que han tenido unos con otros. Bertarelli admitió que entre todos "hay un gran respeto". Desde que comenzó la Copa del América, millones de personas no quisieron perderse la esperada cita, el duelo final entre los dos grandes: Alinghi y Team New Zealand.

ELENA SALGADO Y RITA BARBERÁ

Elena Salgado: "Nuestro Desafío Español ha creado afición a la vela"

La ministra de Adminsitraciones Públicas, Elena Salgado, y la alcaldesa, Rita Barberá, se mostraban muy orgullosas del trabajo realizado en los últimos años desde que se conoció que Valencia organizaría la 32ª edición de la Copa del América.

Salgado afirmó que este año “la participación del Desafío Español ha sido muy importante, porque gracias a ellos han creado una gran afición a la vela y, además, ha sido uno de los acontecimientos más vistos en España.

A su vez, la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, recalcó que las tres administraciones del Consorcio “ han firmado un acuerdo de compromiso para firmar un contrato oficial con ACM, ya que hasta que no se elabore el Consorcio 2009 no se puede firmar nada. Jurídicamente hay que constituir este nuevo consorcio aunque es un equivalente”.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá aseguró que toda la ciudad va a estar “al lado del Desafio Español, ya que van a estar fuertemente unidos para proteger sus derechos y deberes como ‘challenge of record’. La alacaldesa y Elena Salgado quisieron mostrar su apoyo al sindicato español ante sus problemas con el BMW Oracle.

Comentó que la ciudad de Valencia ha sufrido muchos cambios en los últimos cuatro años, "pero disfruta de grandes consecuencias, ya que se está convirtiendo en una gran ciudad de Europa y del mundo. Valencia goza del mejor puerto urbano del Mediterráneo y el resto ha ido mejorando. Todo ello es el resultado de recoger los frutos positivos que ha dado la Copa del América".

FRANCISCO CAMPS

Camps: "Es otro gran paso adelante"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, quiso transmitir que ante todo "somos conscientes de que hoy Valencia y España vuelven a estar en centro de atención de todos los medios de comunicación del mundo".

Camps afirmó que han hecho una buena edición y por ello van a hacer "todo lo posible ya que hemos dado ejemplo de nuestra superación. España gana en imagen de eficiencia, en eficacía y en sensación de modernidad, y da un gran paso adelante a los ojos de millones de personas". Se mostró muy satisfecho por el trabajo realizado en los últimos cuatro años, ya que han sido muchas novedades para la ciudad de Valencia. "Es una enorme responsabilidad la que aceptamos, mp sólo una enhorabuena, ya que deberemos volver a estar a la altura de lo que exige una competición a escala planetaria que será seguida por millones de personas".

Maria José de Fez (Valencia Hui), edición impresa

del día 26 de julio de 2007

miércoles, 25 de julio de 2007

El Consell presiona al Gobierno central para albergar la 33ª edición







Maria José De Fez (Valencia Hui).- Las negociaciones a tres bandas entre el Gobierno central, la Generalitat y ACM siguen en marcha, ya que todavía quedan unos flecos en cuanto a temas del Consorcio para que la ciudad de Valencia sea la próxima sede para la 33º edición de la Copa del América.

La mañana de ayer comenzó con un pequeño paseo por las inmediaciones del Puerto de Valencia, para que la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, conociera de cerca el entorno que rodea tan emblemática competición de vela como es la Copa del América.
Por la tarde se trasladaron al edificio ‘Veles i Vents’ para formalizar la reunión que tenían prevista para la semana pasada, la cual falló. Entre otros se encontraban la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el delegado del Gobierno, Antonio Bernabé, el vicepresidente segundo de la Generalitat, Gerardo Camps y varios miembros que conforman el comité de ACM (America’s Cup Management).

Todos ellos entraron sobre las cinco de la tarde en este moderno edificio y una hora más tarde aparecieron los miembros de ACM. Tras varias horas de negociaciones, la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, tuvo que salir de la reunión, ya que tenía que volver a Madrid, pero dejó constancia de que la reunión seguía su marcha.
Entre otras cosas, manifestó su deseo de que ACM “esté en disposición de hacer un anuncio positivo para Valencia muy pronto”, ya que esa decisión tenía que correr por parte del comité deportivo que dirige Michel Bonnefous.

Por otro lado, indicó que no se puede firmar un contrato sin constituir el nuevo Consorcio, pero "si podemos adoptar compromisos las tres administraciones. La ministra garantizó "la máxima responsabilidad por parte del Gobierno de España y destacó que el nuevo Consorcio será muy parecido al actual", porque a su juicio esté es "el interés de las tres administraciones".

Rita Barberá mostró su "enorme alegría por la visita a Valencia de Elana Salgado a los pocos días de haber sido nombrado como interlocutora del Gobierno de España para la Copa del América, y sólo un día después de haber participado en la reunión que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero mantuvo con Ernesto Bertarelli, patrón del campeón Alinghi. También admitió un buen entendimiento para poder cerrar el acuerdo en breve.



EL BMW ORACLE TAMBIÉN APUESTA POR LA CAPITAL DEL TURÍA







Bertarelli puede confirmar hoy que Valencia repetirá como anfitriona



El comité de ACM (America's Cup Management), decidió ayer por la tarde realizar una convocatoria de rueda de prensa para hoy. De este modo, la organización de la competición naútica dejará claro los puntos que tiene a favor la cudad de Valencia para la próxima edición del evento, e incluso podría dar a conocer el nombre de la sede, ante las innumerables incógnitas que en los últimos días se han vertido.


En la reunión estrán Michel Bonnefous, el 'jefe' del Alinghi Ernesto Bertarelli y un representante de cada Administración de las que conforman el Consorcio de la Copa del América.

Después de que varias ciudades italianas hayan entrado en los planes de muchos aficionados al mundo de la vela, hoy puede que se resuelvan todas las dudas, y sería Bonnefous y Bertarelli quienes den ñla noticia de la próxima sede y, seguramente, será Valencia.

Por otro lado, el equipo americano de BMW Oracle, a la misma hora que la reunión del Consorcio, realizó una rueda de prensa, vía satelité, en la cual nombraba a Rusell Coutts como nuevo director y patrón del sindicato americano. Además Larry Ellison, propietario de BMW Oracle, comentó que en el caso de qye fueran los vencedores de la 33ª edición de la Copa del América, elegirían como nueva sede a la ciudad de Valencia, ya que les dejó muy buenas impresiones y se han aclimitado a la zona y a las condiciones meteorológicas. Otras gran noticia para la capital del Turía.

Más información en la edición impresa de Valéncia Hui

viernes, 20 de julio de 2007

Albert Miralles se incorpora a la concentración de la Selección Promesas






María José de Fez (Valencia Hui).- El pivot del Pamesa Valencia, Albert Miralles, se incorpora a la cocentración de la Selección Promesas que disputará el próximo mes de agosto un Torno Internacional en la ciudad de Argentina.

Albert Miralles se une a la selección española para preparar un torneo en Argentina durante el próximo mes de agosto, en el que además acudirá Alfonso Castilla, delegado de Pamesa Valencia, donde también formará parte de este combinado nacional, donde realizará las funciones de delegado del equipo español.

El jugador del equipo valenciano se une al seleccionador nacional Pepu Hernández, a Moncho Monsalve, entrenador de la Selección Promesas, y estará acompañado por Victor Sada, Sergio sánchez, Andrés Miso, Roberto Guerra, Fernando San Emeterio, Saúl Blanco, Sergio Pérez, Nacho Martín, Guillem Rubio, David Doblas y Juanjo Triguero.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui
Hunter se apunta la segunda victoria en la meta de Barloworld




María José de Fez (Valencia Hui).- El ciclista Robert Hunter del Barloworld se adjudicó la undécima etapa del Tour de Francia, disputada entre las localidades de Marsella y Montpellier sobre un recorrido de 182,5 kilómetros y marcada por la escapada de cinco corredores, que fue neutralizada por el pelotón a falta de 38 kilómetros para la meta.

El sudafricano apretó en los últimos 500 metros y fue capaz de imponerse a otros especialistas como el suizo Fabian Cancellara (CSC), segundo y que fue líder de este Tour, o al italiano Filippo Pozzato (Liquigas). De esta forma, el Barloworld suma su segundo triunfo de etapa en esta edición de la ronda francesa, tras la victoría de Soler en Briançon.

Además, la etapa estuvo marcada por la caída del francés Christophe Moreau, del AG2R, que quedó descolgado respecto al grupo de cabeza al perder 3:19 y seis posiciones en la general. Los compañeros del galo intentaron llevarle junto con los favoritos, pero el viento que sopló en la entrada en Montpellier impidió la empresa.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui