TE ADORO JOTA. EME NUNCA TE ABANDONARÁ VENGA LO QUE VENGA. PORQUE POR ESO ME DISTE LA VIDA Y YO DOY LA MIA POR SALVARTE A TI SI HACE FALTA. ARRIMO EL HOMBRO EN TUS MOMENTOS DELICADOS Y TE SACO LA SONRISA CUANDO DEBO HACERLO. PASE LO QUE PASE EN ESTOS DÍAS NO VAS A ESTAR SOLA... SIEMPRE ME VAS A TENER PESE A QUE ESTE HUNDIDA Y JODIDA POR ESTA SITUACIÓN.
miércoles, 29 de abril de 2009
I LOVE YOU
TE ADORO JOTA. EME NUNCA TE ABANDONARÁ VENGA LO QUE VENGA. PORQUE POR ESO ME DISTE LA VIDA Y YO DOY LA MIA POR SALVARTE A TI SI HACE FALTA. ARRIMO EL HOMBRO EN TUS MOMENTOS DELICADOS Y TE SACO LA SONRISA CUANDO DEBO HACERLO. PASE LO QUE PASE EN ESTOS DÍAS NO VAS A ESTAR SOLA... SIEMPRE ME VAS A TENER PESE A QUE ESTE HUNDIDA Y JODIDA POR ESTA SITUACIÓN.
miércoles, 15 de abril de 2009
18 horas quedan

domingo, 12 de abril de 2009
Y el delfin sigue luchando

viernes, 3 de abril de 2009
Siempre se descubre a los tramposos

Hamilton explicó nada más acabar la carrera de Australia su versión real de los hechos sobre los cambios de posiciones que tuvo con Jarno Trulli con el coche de seguridad en pista: "A Jarno se le fue el coche y yo, que iba a cuatro décimas de segundo, no pude ralentizarme lo suficiente y le pasé. Después, el equipo me pidió que le dejara pasar, pero no sé si eso es acorde al reglamento y en realidad él no es tercero".
Al piloto de Toyota le arrebataron el podio por adelantar con bandera amarilla y dijo para defenderse lo mismo, que no le quedó otro remedio porque Hamilton se dejó pasar. Una hora después, acompañado por Dave Ryan, el director deportivo de McLaren, los comisarios le preguntaron específicamente sobre si le habían dado instrucciones a su piloto para que se dejara adelantar por Trulli. Ambos lo negaron solemnemente.
Ayer, cuatro días después, dos de los comisarios que tomaron aquélla decisión, Sorinder Tahatti y Olafur Gudmasson, decidieron excluir al campeón inglés y a su equipo del pasado gran premio "por mentir deliberadamente en las pruebas suministradas durante la vista del 29 de marzo y quebrantar así el artículo 151c del Código Deportivo Internacional". En dicho artículo se afirma que se sancionará a cualquiera que tenga una conducta fraudulenta o perjudicial para los intereses de la competición o del deporte.
Las pruebas a las que se han ceñido los comisarios son las palabras ante la Prensa y las conversaciones de radio, en las que el equipo le pide hasta por dos veces que se deje adelantar. Trulli vuelve a ser tercero. Sólo con que Lewis y su escudería hubieran dicho la verdad en su momento y no hubieran intentado el podio a cualquier costa, ahora tendrían un cuarto puesto en el campeonato y no estarían a cuatro puntos de Alonso.
lunes, 30 de marzo de 2009
Ya empezamos con la polémica
Esta es la versión que ha dado un indignado Trulli de los hechos: "No puedo decir con palabras la decepción que siento de que se haya cuestionado mi resultado después de terminar tercero. Cuando el coche de seguridad saltó a pista en la última parte de la carrera, Hamilton me pasó, pero pronto ralentizó el ritmo de repente y se apartó a un lado de la pista. Pensé que tenía algún problema mecánico y le adelanté porque era lo único que podía hacer en ese momento".
domingo, 29 de marzo de 2009
Accidentado inicio del Mundial
El espectáculo está servido. Ha comenzado el Mundial de Fórmula 1 con una carrera un tanto caótica. Los accidentes se han contado por momentos, el más llamativo el protagonizado por Sebastian Vettel y Robert Kubica cuando solo quedaban dos vueltas para terminar la carrera. Segundo y tercero, respectivamente, pugnaban por la segunda plaza del alemán que vió como el polaco se le echaba encima. Vettel lo echó fuera pero a los pocos segundos salía estampado contra el muro y quedándose sin su rueda delantera izquierda, la cual quedaba suspendida.
A la postre, Button se alzó con la primera victoria de la temporada y Barrichello conseguía el segudo puesto, llevando a la escuderia Brawn al primer doblete del año. A estos dos pilotos, le siguió Jarno Trulli. Por su parte, Alonso quedó sexto por detrás de Hamilton (4º) y Glock (5º). Le fue complicado al asturiano llegar hasta dichó puesto ya que se vió implicado en el primer susto de la mañana en la primera curva. Se salió de la chicane y fue por la hierba para no verse perjudicado en la mala salida de muchos de sus compañeros.

Alonso terminó sexto (Foto: Eurosport)
El piloto español ya lo avisó hace un par de días, este mundial iba a ser complicado y podríamos ver fácilmente 12 pilotos que luchen con ganas por el ansiado título. Y su pronóstico no falló. Siempre veníamos viendo como Massa, Hamilton, Raikkonen e incluso Alonso conseguían las victorias la pasada temporada, pero este año va a ser muy diferente y así lo han demostrado pilotos como Button, Vettel, Barrichello.
La escudería Brawn GP ha demostrado en todo lo que llevamos de fin de semana que van a estar en el tintero para adjudicarse el Mundial de Fórmula Uno. Han sido muy superiores en la primera carrera del año y seguro que seguirán dando que hablar en todo lo que resta de temporada.
GRAN PREMIO DE AUSTRALIA
1. Jenson Button (ING/Brawn GP)
2. Rubens Barrichello (BRA/Brawn GP)
3. Jarno Trulli (ITA/Toyota)
4. Lewis Hamilton (ING/McLaren)
5. Timo Glock (ALE/Toyota)
6. Fernando Alonso (ESP/Renault)
7. Nico Roseberg (ALE/Williams)
8. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso)
9. Sebastien Bourdais (FRA/Toro Rosso)
10. Adrian Suttil (ALE/Force India)
11. Nick Hedfield (ALE/BMW)
12. Giancarlo Fisichella (ITA/Force India)
13. Mark Webber (AUS/Red Bull)
Sin puntuar
Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari)
Robert Kubica (POL/BMW)
Nelsinho Piquet (BRA/Renault)
Sebastian Vettel (ING/Red Bull)
Felipe Massa (BRA/Ferrari)
Kazuki Nakajima (JAP/Williams)
Heikki Kovalainen (FIN/McLaren)
FDO: MJ
miércoles, 11 de marzo de 2009
COR I FORÇA


lunes, 9 de marzo de 2009
Pasemos del fútbol y del Valencia y pensemos solo en LAS FALLAS


lunes, 2 de marzo de 2009
Este año no habrá ninot indultat
Esto ya es para preocuparse pero seriamente. Ya llevo dos semanas sin escribir ningún post, más que nada porque está es mi reivindicación en contra del Valencia. Estoy cansada de ver como hacen el ridículo ante todos los rivales.
Primero nos apearon de la COPA, luego fue la UEFA y anoche el Valladolid remató la faena para hundir más la moral de los miles de aficionados valencianistas. El equipo hace aguas, pero muchas. Vamos de desilusión en desilusión, y esto no puede ser.
Creo que desde mi humilde morada seguiré con mi reivindicación, porque no me apetece escribir siempre lo mismo: el equipo estuvo flojo, muchos fallos de la defensa, que mania con poner a Mata, donde están nuestros jugadores... y a mi las repeticiones no me gustan. Así que o cambian de actitud o busco nuevos temas para continuar con esta labor informativa.
Algo positivo de la jornada de ayer

Bueno ante los malos tiempos que corren en el equipo valenciano, si que ocurrió algo positivo ayer. Comenzaron las mascletas de la Plaza del Ayuntamiento. La pólvora llega a la capital del Turía y de que manera. La pirotecnía Peñarroja inició el periplo fallera con una gran mascletá de luces y con un gran trueno final, acompañado de momento musical.
Miles de valencianos no quisieron perderse la primera cita fallera y acudieron a las inmediaciones del centro de Valencia para disfrutar del inicio de una de las fiestas más importantes a nivel mundial: LAS FALLAS

FDO: MJ, una aficionada cansada y casi hundida
miércoles, 18 de febrero de 2009
Una noche helada nos espera

Esta tarde a las 18.00 veremos si por fin, y de una vez por todas, el equipo valenciano se mentaliza y consigue lo que tanto ansiamos: una victoria que de rienda suelta a buenos partidos en Liga. En Uefa por ahora no se ha fallado, y hay que seguir así.
domingo, 15 de febrero de 2009
¿A que jugamos?
viernes, 6 de febrero de 2009
Las operaciones del club
Conseguirán un capital de 300 millones para poder hacer frente a dos situciones bastante preocupantes. Una de ellas es la deuda que tiene el club con la entidad valenciana de Bancaja. Ronda entorno a los 250 millones; y la otra es el pago a los jugadores, cuerpo técnico y personal del club. Todos ellos tienen que haber cobrado a finales de la semana que viene, y el plazo se agota.
Además, siguen más frentes abiertos como por ejemplo los patrocinadores del Valencia para la próxima campaña. Unibet y Nike terminan contrato con el club en junio y por ello están buscando nuevas ofertas de los mismos o bien otras posibles soluciones como viene siendo la marca Kappa, quien está ofreciendo al conjunto valenciano 5 millones de euros por temporada para ser la marca oficial del equipo.
También hay que recordar que sigue pendiente el contrato con las televisiones. Telecinco ofrece unos 55 millones mientras que Mediapro 49, aunque están a la espera de nuevas ofertas, o pujas, como queramos llamarlo. Pero hay que tener en cuenta la posición de RTTV que es prioritaria a la del resto de competidores.
Viendo todo este percal, solo queda recordar que la deuda del Valencia (la total) asciende a los 650 millones. Una cantidad que supera todos los comentarios que hasta no hace mucho se comentaban. Hay que ser claros con las cuentas de una entidad privada, y por ello es imprescindible sacar el dinero como sea. Porque como sigamos en este plan, esto supodrá la suspensión de pagos por parte del club.
FDO: MJ
miércoles, 4 de febrero de 2009
Es hora de cambiar
Un mal resultado que se une a la colaboración de los árbitros y linieres (como nuestro queridisimo amigo Fermín el del banderín), pero que no quita lo bailado. El Valencia podía haber ganado si hubiese sido mucho más listo que el Sevilla. Las faltas de los andaluces hicieron mella en la plantilla valencianista, como en Silva que estuvo más de la mitad del partido en el suelo por los achaques de Romaric o bien Moretti con su compañero Navas.
Pasando ya de la Copa, deben centrarse en Liga, y mejorar el juego porque no estamos para tirar cohetes y sino miren el partido frente al Almería que se ganó 'in extremis' y gracias en buena parte al meta César que paró varios disparos al borde del final del partido.
Emery debe plantear mejor las líneas y poner firmes a más de alguno, porque a muchos ya se les esta subiendo la fama a la cabeza y este no es posible ni necesario. Hay que jugar, ganar y demostrar la valía de un equipo que puede llegar a final de temporada como segundo o tercero de la Liga.
Ya hemos perdido la oportunidad de jugar la final de la Copa, pero seguimos vivos en UEFA y Liga y es hora de mostrar la validez de un equipo que poco a poco se desvanece a medida que van pasando los minutos de cada partido. Rompamos esa imagen y seamos un equipo temido.
miércoles, 21 de enero de 2009
A tiempo de no sucumbir en Copa
Con el corazón en un puño. De esta manera terminaron los más de 30.000 espectadores que se dieron cita en Mestalla para ver uno de los partidos más trascendentales de la temporada. Con 2-3 en el marcador el Valencia ha sido capaz de remontar un partido que tenía muy cuesta arriba tras el inicio arrollador de Luis Fabiano en la segunda parte. Los de Unai Emery cobran una mínima ventaja en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey.
El Valencia salió en con mucha fuerza durante la primera mitad. Emery se ha abonado al fútbol de ataque y a un tono de juego aplastante en los primeros minutos. Vicente recordaba su mejor versión, Joaquín asumía y Villa hizo lo que mejor sabe. Una cesión suicida de Adriano a Palop no pasó desapercibida para el Guaje, que tirando de pillería y calidad aprovechó ese regalo inesperado y puso el primero antes de los diez minutos (Minuto 8).Pero muy poco después se lesionó el asturiano. Se echó la mano al muslo, miró al banquillo y pidió el cambio. Como este partido fue una sucesión de estados de ánimo, el Valencia se quedó aletargado tras este contratiempo y dejó hacer poco a poco al Sevilla su partido. Mucha llegada a la meta defendida por Vicente Guaita.
Y así llegó la segunda parte. Diego Capel entró en escena, jugando a banda cambiada y haciendo mucho daño. En lugar de multiplicar e inutilizar regates, el almeriense no paró de gotear centros por ese costado, sabiendo que alguno sería bueno. Así fue. Llegó desde atrás Luis Fabiano, metió la cabeza y Guaita metió el puño tarde (Minuto 53). Llegaba un empate que, por méritos propios, los de Manolo Jiménez estaban empezando a merecer.
Pero la noche todavía no había terminado. Fruto de un error de Undiano Mallenco y su asistente llegó el segundo de Adriano. Renato y Romaric no concluyeron una pared, y el delantero brasileño estaba cerca de la jugada y se aprovechó del desconcierto. Sabía que estaba en posición ilegal, pero el árbitro no lo vio. Eso sí, Adriano no perdonó (Minuto 83).
Emery echó mano de Juan Mata, y esto supuso otro punto de inflexión en el partido. Los locales empezaron a creérselo, y el asturiano fue el estímulo necesario que compañeros como Joaquín o Baraja. Alguien tenía que asumir porque la situación lo requería.
Entonces, con dos simples latigazos se gestó una remontada difícil. Baraja, emulando sus mejores tiempos, se adueñó de un balón en el área, encaró, se marchó con facilidad y batió por bajo a Palop (Minuto 85).
En menos de cinco minutos Mata, sellando otra jugada parecida, vio que un balón suelto en el área se tenía que aprovechar, y lo hizo. Picó el balón y encontró algún alidado en la pierna de Romaric o Escudé (Minuto 87). Mestalla volvió a respirar y la ruleta a la que se está abonando el Valencia apostando por este juego de desbordes y de ataques casi desbocados, por fin cayó de su lado.
LA FICHA DEL PARTIDO:
Valencia: Guaita, Miguel, Maduro, Albiol, Moretti, Albelda (Edu, m. 75), Baraja, Joaquín, Silva, Vicente (Mata, m. 70) y Villa (Morientes, m. 19).
Sevilla: Palop, Mosquera, Squillaci, Escudé, Fernando Navarro, Jesús Navas (Capel, m. 46), Maresca, Romaric, Adriano (Armenteros, m. 88), Renato y Luis Fabiano.
Goles: 1-0, m.6: Villa. 1-1, m.53: Luis Fabiano. 1-2, m.69: Adriano. 2-2, m.83: Baraja. 3-2, m.87: Mata
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro). Amonestó por el Sevilla a Escudé y por el Valencia a Maduro y Silva.
Incidencias: partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el campo de Mestalla ante 30.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.
FDO: MJ
martes, 20 de enero de 2009
sábado, 10 de enero de 2009
domingo, 4 de enero de 2009
Buen regalo de Reyes para los de Mestalla
La primera mitad del encuentro fue muy intensa, con goles, penaltis, protestas del público y un fútbol muy ofensivo por parte de ambos equipos, en especial del Valencia, que llevó la iniciativa en el juego durante buena parte de este periodo. La polémica vino de la mano de Rodriguez Santiago que anuló dos goles (uno legal) a los valencianistas durante los primeros 15 minutos.
En el minuto 34, poco después de que Villa reclamara un empujón en el área visitante, una caída aparentemente menos punible de Baraja ante Raúl García, provocó el primer penalti de la noche y, como no, Villa hizo el 1-0.
El gol dio paso a unos buenos momentos del equipo local, que amplió la cuenta poco después. Silva aprovechó un robo de balón de Miguel para hacer el 2-0, que no resolvió nada pues al primer tiempo todavía le quedaba una nueva jugada importante.
Sería al final de la primera mitad cuando el Atlético cambió su juego. Un empujón de Baraja a Agüero significó un nuevo penalti que, transformado por Folán, cerró con el marcador de 2-1 un primer periodo trepidante, tras 45 minutos plagados de alternativas ante ambas porterías.
El encuentro creció en intensidad tras el descanso y, en primera instancia, el beneficiado fue el Atlético, que incrementó la posesión del balón ante un Valencia al que metió en su campo y al que le empezó a crear ocasiones de gol con cierta frecuencia.
Sin embargo, cuando el equipo madrileño más crecido estaba, un nuevo error de su defensa propició una jugada parecida a la del 2-0 y a pase de Joaquín, llegó el tercer tanto local, logrado por Silva de un magnífico disparo desde fuera del área.
De esta forma el Valencia recuperó la confianza en un partido que llegó completamente roto a su cuarto de hora final, en el que las aproximaciones a ambas porterías amainaron como consecuencia del esfuerzo realizado durante todo el encuentro por los dos equipos.
Al final, el equipo madrileño se volcó sobre la meta de Renan, que realizó algunas buenas paradas y contribuyó a que los puntos se quedaran en Mestalla.
Jugadores destacados
Miguel: El internacional luso fue el alma mater del equipo. Con sus internadas por la banda derecha ayudó bastante a Joaquín, cortó muchos balones y para rematar la faena dió la mejor asistencia de la noche a Silva para que anotase el segundo de la noche.
Silva: El canario se coronó como el rey de la noche. Dos goles en su primer partido como titular avalan al valencianista como una de las piezas fundamentales en el esquema táctico de Unai Emery.
Valencia: Renan, Miguel, Albiol, Maduro, Moretti, Albelda, Joaquín, Baraja (Manuel Fernandes, m.67), Silva (Edu, m.84), Mata (Vicente, m.82) y Villa.
Atlético de Madrid: Leo Franco, Perea, Heitinga, Ujfalusi, Pernía, Luis García (Sinama Pongolle, m.64), Assuncao, Raúl García, Simao, Agüero y Forlán.
Goles: 1-0, m.34: Villa, de penalti. 2-0, m.39:Silva. 2-1, m.45: Forlán, de penalti. 3-1, m.69: Silva.
Arbitro: Rodríguez Santiago (colegio castellano-leonés). Amonestó por el Atlético de Madrid a Raúl García, Heitinga y Perea y por el Valencia a Baraja y Albelda.
Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 20.000 espectadores. Terreno de juego resbaladizo tras las lluvias caídas durante la tarde.
FDO: MJ
lunes, 22 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2009
Llega el tiempo para estar con la familia, los amigos y vivir intensamente los días navideños. Desde mi pequeño rincón os deseo Feliz Navidad y propero Año Nuevo. Espero que todo lo que os propongais para el nuevo año os salga a la perfección. Hay que marcarse unas metas y cumplirlas, pues la satisfacción al conseguirlas es máxima y es lo mejor que podemos tener.
Con el nuevo año, cumpló tres años al frente de este pequeño espacio que día a día o semana a semana recoge la información más destacada en el ámbito deportivo. Es increible ver como crece este blog, cuando empezó siendo un mini diario de aquello que ocurría a mi alrededor: empezando desde la America's Cup y analizando cosas que me ocurrían el día a día.
Todo crece en esta vida y uno de mis deseos para este nuevo año es que MJ Informa continue su andadura en este mundo de los blogs y la información. Gracias a todos por vuestras visitas.
FDO: MJ
sábado, 20 de diciembre de 2008
Con 10 jugaron mejor, pero no pudo ser
El Valencia no consiguió cerrar el año con una victoria, aunque bien la mereció al final del encuentro jugando con un hombre menos y llegando con más claridad a la meta defendida por Iker Casillas. Con la expulsión de Marchena, se suponía que el Madrid surgiría más al ataque pero las cosas no fueron tan claras y el conjunto valencianista continuó hasta el último minuto acechando al portero del Real Madrid.
El único tanto de la noche llegó en el minuto tres de partido, un gran disparo de Gonzalo Higuaín se colocaba casi por la escuadra de Renan. Con este tanto se pensaba que la balanza estaría mucho más desequilibrada, pero el Valencia hizo méritos propios para, aunque fuera, llevarse un punto del Santiago Bernabéu.
Los de Emery necesitaron unos minutos para rehacerse y volver la carga, pues un tanto era nada y sabían que podían si ponían todo su empeño. Pero pese a ello continuaron sufriendo con las incansables llegadas de Robben. Una de las ocasiones más importantes del Valencia fue un lanzamiento de Mata que por poco no entró en la meta defendida por Iker Casillas.
Eso sí, en la primera que tuvo obligó a Casillas a despejar de puños a córner. Sólo dos minutos después, en el 35, Villa tuvo, a centro de Joaquín, la ocasión más clara para el Valencia pero su disparo cruzado, con Casillas casi batido, se marchó por encima del larguero. Con el paso de los minutos, los de Emery crecían en ataque y el Bernabeu reducía sus decibelios.
Con el descanso llegó la ocasión más clara fue para un Baraja cuyo cabezazo se tropezó con Casillas y el palo en su rotunda trayectoria hacia la red. Solo faltó el merecido empate que nunca llegaría al marcador. A la postre, el Madrid se queda a un punto del Valencia, con los deberes cumplidos y dejando a un Valencia sin premio navideño.
JUGADORES:
Renan: Gran noche la del brasileño pese al tanto inicial. Se le apareció la Xeperudeta en varias ocasiones, pero también hizo buenas intervenciones a los jugadores madridistas.
Asier Del Horno: Un tanto descolocado, dejaba muchas veces la banda al descubierto. Fue sustituido por Maduro en la segunda mitad del encuentro.
Raúl Albiol: Tuvo varias pérdidas y momentos en los que dejo solo su carril , pero los solventó con buenas acciones defensivas ante Higuaín, Robben y Raúl.
Miguel: El alma mater del equipo. Se hizo más kilómetro que nadie y paró grandes ocasiones de los jugadores blancos.
Maduro: No pudo demostrar mucho durante los pocos minutos que estuvo en el campo.
Marchena: Parece que ha perdido ese espíritu de gran defensa que mostró en la Eurocopa. Se autoexpulsó en la segunda mitad, con un agarrón a Robben.
Albelda: Varias cagaditas en la noche, aunque también ayudó en tareas defensivas con la expulsión de Marchena.
Baraja: Tuvo una de las mejores ocasiones para los valencianistas. Fue sustituido por Silva con el segundo tiempo.
Fernandes: Faltó ese puntillo que ha mostrado en otros partidos. pecó de bueno en algunas ocasiones y no pudo sacar su buen disparo.
Mata: Totalmente oscuro. Poco se vió al joven burgalés, por lo que fue sustituido en la segunda mitad del enfrentamiento.
Joaquin: Junto con Miguel, formó el duo perfecto. Fuerza y presión es lo que le caracteriza y así lo demostró en el Bernabéu.
Silva: Saltó en el segundo tiempo, y no pudo demostrar mucho.
Vicente: Al igual que Silva le faltó tiempo para llegar con sus buenas internadas por la banda izquierda.
Villa: Solo en la punta de ataque, lo intentó como pudo pero no llegó. Peca de ingenuo y se tira demasiado al suelo.
FICHA TÉCNICA
Real Madrid: Casillas, Metzleder, Cannavaro, Marcelo (Miguel Torres, m.71), Michel Salgado, Guti, Gago, Higuaín, Robben, Drenthe (Raúl, m. 46) y Van der Vaart (Palanca, m.55).
Valencia: Renan, Miguel, Albiol, Marchena, Asier Del Horno (Maduro, m. 61), Albelda, Fernandes, Baraja (Silva, m.61), Mata (Vicente, m. 73), Joaquin y Villa.
Goles: 1-0 (m.3) Higuaín.
Árbitro: Ramírez Domínguez (C. andaluz) Amonestó a Robben y Palanca, por el Real Madrid, y a Del Horno y Marchena, por el Valencia CF. Expulsó a Marchena por doble amarilla en el 67.
Incidencias: Estadio Santiago Bernabéu con la asistencia al mismo de unos 80.000 espectadores.
FDO: MJ