domingo, 28 de septiembre de 2008

CON SOLVENCIA


El lider se mantiene en sus trece, y aunque las estadísticas decían que el Depor había salido con puntos 6 de las 10 veces en los últimos años, hoy ha sido un suplicio para el cuadro gallego. Cuatro goles, dos del máximo goleador de la Liga, hacen al equipo de Emery como uno de los más complicados de la presente temporada.

Los 20 primeros minutos fueron de calentamiento para los valencianistas y en ese momento llegó el primer gol del Depor. El propio Moretti en una acción desafortunada fue el que metió el gol en propia puerta para que los deportivistas llevaran 'supuestamente' las riendas del partido.

Pero con la llegada del minuto 34 afloró la conexión de moda. El burgalés Mata fue el primero en abrir la cuenta para los intereses valencianistas, demostrando el buen momento de forma por el que pasa. Con la reanudación llegaría el segundo. A pase de Mata, Villa anotó su primer tanto, que con un chut con la pierna derecha acabó con Aranzubia.

Pero quedaba mucho más por ver. Joaquin tenía ganas de reivindicarse y por ello, gracias a una jugada encabezada por Villa y Mata. Pero Villa tenía sed y hambre de goles y tenía que lucirse. Tras un gran pase de Fernandes a Mata, que quiso regalarle la ovación a su compañero de fátigas Villa, quien solo tuvo que empujar el balón hacia dentro, ya que Aranzubia no lo había visto.

Finalmente llegó la jugada tonta de la semana. El línea levantó la bandera, esto provocó que Alexis se parara y entonces Lafita aprovechó la ley de la ventaja para plantarse delante de Renan y hacer el sexto gol del partido.

A la postre, segunda jornada consecutiva en la que el Valencia se mantiene en lo más alto de la tabla, con una actuación bastante buena para todos aquellos que fueron al campo. Mestalla acabó feliz festejando la victoria del lider de Primera.


FICHA TÉCNICA

Valencia: Renan, Abiol, Albelda, Villa (Angulo, min. 82), Morientes (Vicente, min. 69) Mata, Joaquín, Alexis, Edu (Manuel Fernandes, min. 62), Miguel y Moretti.

Deportivo: Aranzubía, Filipe, Lopo, Ze Castro, Verdú, Mista (Omar Bravo, min. 60), Pablo Álvarez, Laure, Antonio Tomás (Lafita, min. 60), Guardado (Riki, min. )y Juan Rodríguez.

Goles: 0-1 Moretti (min. 11) (pp), 1-1 Mata (min. 34), 2-1 Villa (min. 49), 3-1 Joaquin (min. 68), 4-1 Villa (min. 81), 4-2 Lafita (min. 84)

Árbitro: Pérez Lasa (colegio vasco) amonestó a Albelda y Moretti del Valencia CF. Del Deportivo vieron cartulina Filipe Y Laure.
Incidencias: Jornada quinta del Campeonato Nacional de Primera División. Camp de Mestalla, 40.000 espectadores. Los jugadores del Valencia CF lucieron brazaletes en memoria de Carlos López, jugador del Castellón ‘B’.

sábado, 27 de septiembre de 2008

NOVEDADES PARA EL LÍDER

En el periodo estival, la polémica saltó a la palestra de la entidad valencianista con la llegada de Juan Villalonga para una supuesta venta de las acciones de Juan Soler y de su poder y cargo de presidente del Valencia Club de Fútbol. Duró poco el tema, y el Valencia tuvo que abonarle en torno a 5 millones de euros por sus servicios.

Tras dos meses, finalmente la operación ha terminado. Juan Soler ha vendido todas sus acciones a Vicente Soriano, con lo cual el actual presidente del Valencia tiene el 47% de las acciones del club valenciano. Dos meses le han bastado a Soriano para recaudar unos 75 millones de euros.

Ahora, el máximo mandatario del club tiene dos frentes abiertos. Primero, conseguir explotar la zona comercial del nuevo campo de Mestalla; y finalmente vender las parcelas del viejo Mestalla de la Avenida de Suecia. Esperemos que todo vaya bien y no vuelvan a salir temas de índole empresarial que nublen la actual situación deportiva del conjunto valenciano.

Mañana a las 19.00 contra el Depor

Con la ausencia de Marchena, el Valencia recibirá el domingo a las 19.00 al Deportivo de la Coruña. Viviendo en lo más alto de la tabla, los de Emery pretenden continuar con esta buena racha, que no buen juego, que estan consiguiendo.

David Villa ya comentó que está en su mejor momento de forma y sabe que no todos los días tendrá que ser el salvador de su equipo. Hace poco declaró que sabe que pese a haber marcado dos goles, el Deportivo va a tenerle en el punto de mira, por lo tanto habrá que buscar más alternativas en cuanto a goleadores del equipo, ya sea Morientes, Joaquin, Zigic, Angulo...

El tándem Villa-Mata surte efecto, pero también hay que reconocer que otros jugadores como por ejemplo Albiol y Alexis están en su momento más dulce de la temporada, ya que son la pareja de defensas que menos goles han encajado en la presente temporada.

Ojala que la racha continue de esta manera y el Valencia consiga retener el primer puesto.

viernes, 26 de septiembre de 2008

MANTENIENDO LA CABEZA ALTA



Continuando con la senda del triunfo, así es como el Valencia se deshizo del Málaga gracias a una buena actuación del conjunto blanquinegro en la segunda mitad del encuentro en La Rosaleda. La pareja formada por Villa y Mata sigue destacando en la Liga con grandes ataques a los rivales a los que se enfrentan. Tanto es así, que Mata ya ha marcado en dos ocasiones y, por su parte, Villa ya ha anotado cuatro tantos que le acreditan como uno de los tres máximos goleadores de la presente temporada en nuestra Liga.


De este modo, así es como queda en la actualidad la tabla de la clasificación en Primera División.


VALENCIA
VILLARREAL
R.MADRID
ATLÉTICO
SEVILLA
BARCELONA
ALMERIA
ESPANYOL
VALLADOLID
ATHLETIC
GETAFE
DEPORTIVO
MALLORCA
RECREATIVO
OSASUNA
NUMANCIA
BETIS
RACING
MÁLAGA
SPORTING

Parece que los grandes han comenzado ha despertar y ya están demostrando sus 'ases' de cara a este nuevo año. Mucho juego y muchas sorpresas nos esperan sobre todo con el Valencia, que ha mostrado una nueva cara con la llegada del técnico vasco, Unai Emery, a la casa valencianista. Y hasta se podría llegar a pensar en mantener la condición de líderes si todo sigue como el propio entrenador tiene previsto.

martes, 23 de septiembre de 2008

LA MASCOTA PARA EL MUNDIAL 2010


Gran presentación en sociedad de la nueva mascota para el próximo mundial de fútbol que se disputará en Surafrica en 2010. Se llama Zakumi, y es un leopardo diseñado por Andries Odendaal, de Ciudad del Cabo.

Este personaje recibe el nombre compuesto por 'ZA', por Sudáfrica, y 'kumi', una traducción de "diez" en numerosos idiomas africanos. Zakumi, inspirándose en sus ídolos, se ha teñido el pelo de verde para camuflarse en la cancha de fútbol.

El Secretario General de la FIFA, Jérôme Valcke, ha declarado sque "Zakumi representa al pueblo, la geografía y el espíritu surafricanos, y personifica la esencia de la Copa Mundial de la FIFA 2010. Estamos seguros de que nos divertirá en los preparativos y durante la Copa FIFA Confederaciones y la Copa Mundial".

¿Quien no se acuerda de otras mascotas de los mundiales de fútbol? Willie (Inglaterra 1966), Juanito (México 1970), Tip y Tap (Alemania 1974), Gauchito Mundialito (Argentina 1978), Naranjito (España 1982), Piqué (México 1986), Ciao (Italia 1990), Stricker (USA 1994), Footix (Francia 1998), ATO, MIK y KAZ (Korea 2002) y Goleo VI (Alemania 2006), son todos los nombres de todas esas entrañables mascotas. No me diréis que no recordáis con cariño a nuestra mascota, la naranja loquita de Naranjito.

domingo, 21 de septiembre de 2008

LA TRIPLE CORONA PARA EL DE PINTO


Alberto Contador ha entrado en la historia del ciclismo español de la mejor manera posible. Después de haber conseguido el Tour en 2007 y el Giro en 2008 solo le faltaba conseguir la prueba española y así lo ha hecho esta misma tarde en la última etapa de la 63º edición de la Vuelta a España.

Con una ventaja de 46 segundos frente a Levi Leipheimer (gracias a las bonificaciones), conquistó la etapa que discurría entre San Sebastián de los Reyes y Madrid. POr detrás del americano se encuentra Carlos Sastre, vigente vencedor del Tour de Francia, que ha demostrado su valía en estas tres semanas de dura competición.

Contador con su peripecia en el Angliru se fortaleció para coronarse como líder y no soltar las riendas de una vuelta que ha sido el gran espectáculo que todos espereabamos. Los mismos ciclistas han agradecido el apoyo masivo de los aficionados que no han dudado ni un instante en verlos en cada etapa.

Muchas imágenes desde la primeras etapas en tierras andaluzas, el sacrificio de los puertos de primera categoria o el mítico Angliru. Un recorrido que estará guardado en la retina de todos los deportistas y de todos los aficionados que hemos estando las tardes frente al televisor para ver esta gran gesta de Alberto Contador.

La mejor Vuelta ha llegado a su fin y con el mejor ciclista de España en lo más alto del podio. El crack de los ciclistas. Le queda mucha cuerda para rato, así que alerta ciclistas que aqui tenemos al mejor.

FDO: MJ

EN LO MÁS ALTO GRACIAS A MATA


Tan solo quedaban diez minutos para que acabese el partido, y quien mejor que el burgalés Mata para que anotará el gol de la victoria que bien valdría el liderato del conjunto blanquinegro. El pase del mejor, del otro crack del Valencia fue la puntilla para que el equipo que dirige el vaso Unai Emery llegase a lo más alto.

A pesar de las dudas, Villa jugo de inicio junto con Morientes. El tandem de lujo para comenzar un partido duro contra el Osasuna de Cuco Ziganda. La otra novedad en el once fue la sustitución de Albelda para dejar sitio al clásico y elegante juego de Edu. Otro duo que bien puede valernos durante toda la temporada: Fernandes- Edu.

El primer periodo fue un continuo monólogo del Valencia, a pesar de que las ocasiones brillaban por su ausencia. Pero bien quedo demostrado que la pareja de defensas estab en plena forma. Ya lo vienen enseñando desde el comienzo de la Liga, y es que bien podrían coronarse como los nuevos Ayala y Pellegrino.

Con la segunda parte, llegó la intensidad por parte del conjunto blanquinegro. Tenían sed de gol, pero no sería hasta casi el final del encuentro cuando Juan Mata hiciera el único tanto de la tarde gracias al gran pase del guaje, que siempre ve ocasiones donde no las hay. Con este resultado el Valencia vuelve a lo más alto de la tabla, donde se merece estar le pese a quien le pese, porque este equipo aunque no arrolla en cuanto al marcador, demuestra la solvencia de los jugadores, del juego de equipo.
FICHA TÉCNICA

Valencia: Renan, Miguel, Alexis, Albiol, Moretti; Joaquín, Fernandes (Albelda, m.62), Edu (Pablo Hernández, m.71), Mata; Villa y Morientes (Angulo, m.57).
Osasuna: Ricardo, Azpilicueta, Flaño, Roversio, Monreal; Nekouman, Héctor Font, Vadocz (Puñal, m.75), Esparza (Masoud, m.57); Plasil y Portillo (J. Flaño, m.64).

Gol: 1-0, Mata, m.82.

Arbitro: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Amonestó por el Valencia a Edu y por el Osasuna a Ricardo. Expulsó a Azpilicueta del Osasuna, por doble amonestación, en el minuto 64.

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada de Liga, disputado en el estadio de Mestalla ante 48.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador del Valencia Manolo Mestre, y los jugadores locales lucieron brazaletes negro por ese motivo.

FDO: MJ

NADAL CORTÓ DOS OREJAS Y EL RABO


Hoy si que si, por la puerta grande al más puro estilo taurino, Rafa Nadal consiguió el definitivo punto para pasar a la gran final de la Copa Davis. tres sets le bastaron al de Manacor para acabar con el sueño frustado del americano Andy Roddick. Un Roddick que mostró su faceta más divertida en diferentes momentos del encuentro. Nadal lo hizo correr como nunca, demostrando así el poder del número uno del mundo.

Con contudencia, como viene siendo el juego de Nadal, acabó con las esperanzas americanas de llegar a la segunda final consecutiva de la Copa Davis. Con la moral subida, después del partido de dobles de la jornada de ayer, los americanos venían con garra y que mejor que con su número uno para aferrarse al sueño del definitivo partido posteriormente.

Nadal impuso su casta ante la potencia del saque de Roddick, que vió como en varias ocasiones Rafa le rompía el servicio, más concretamente en segundo set que terminó con un contudente 6-0, parcial que denota el sufrimiento del americano ante la presencia del número uno del ránking de la ATP.

Para intentar mejorar, Roddick mejoró en el tercer y último set, pero Nadal tuvo siete bolas de partido para derrocar al conjunto americano de la competición. Lo vencería finalmente Roddick, pero Rafa no falló en el suyo y consiguió así el punto necesario para pasar a la gran final que se disputará a finales de noviembre.
FDO: MJ

sábado, 20 de septiembre de 2008

NO SE PUDO CERRAR LA FIESTA


La pareja formada por Verdasco y Feliciano hizo el partido de su vida, a pesar de que no pudieron llevarse la victoria frente a los americanos Mardy Fich y Mike Bryan que mostraron la solidez de la pareja en cada momento (4-6, 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4). Aunque muchas veces fallaron puntos, enseñaron al público de Las Ventas que las carencias de uno eran las virtudes del otro.

Cinco sets, es decir hasta el último momento, tuvieron que luchar los españoles. Ganando el primer set, llegó el susto cuando los americanos conseguian el segundo y el tecero con solvencia. Y no tenían más remedio que ganar el cuarto para forzar el partido hasta los extremos y llegar a la muerte súbita.

El norteamericano Fish con un saque potente, al más puro estilo de Roddick, mostró que su juego era dificil forzarlo para conseguir el break, pero como bien deciamos, esa era la carencia de Bryan. Cedió su saque en el octavo juego y el público rugió como nunca cuando España, con saque de Fish, dispuso de cuatro puntos de set, y confirmó el último con un revés con que el toledano, que cumplía 27 años, limpió la línea lateral.

Pero ahi terminó la euforia, Verdasco perdió su saque en el quinto set y a partir de ese momento el partdo se preveía dificil de remontar cuando los americanos mostraban su buen juego y sin ceder ni un punto más para los españoles. A la postre, derrota del equipo de dobles, pero esto no significa que todo este perdido.
Mañana será el turno, primero de Nadal contra Roddick, y más tarde será Ferrer el encargado de cerrar la semifinal contra el joven Sam Querrey. Muy mal tendría que ir el día para que loes españoles no pasen a la ansiada final.
FDO: MJ

viernes, 19 de septiembre de 2008

Y FERRER SE SUPERÓ A SI MISMO


Apoteosis final para la jornada de hoy en la Copa Davis. David Ferrer pone el segundo punto en el casillero español, tras derrotar en cinco sets al siempre temible Andy Roddick por 7-6 (5), 2-6, 1-6, 6-4 y 8-6.

El tenista valenciano tuvo que esperar hasta el quinto set para resarcirse ante el americano, y menudo partidazo, de esos que facilmente se narran como 'la épica'. Aún perdiendo Ferrer dos sets seguidos con bastante rapidez no se vino abajo y quiso poner la guinda a un día perfecto para la armada española.

El de Javea sobrevivió al asedio del de Nebraska que basó su juego en los aces y también en las boleas rápidas tras el saque, pero no fue suficiente para que Ferrer alzará a los espectadores que se encontraban en la plaza de Las Ventas de Madrid. Como en las corridas, se podría decir que Ferrer salió por la puerta grande como los grandes toreros que acuden a Las Ventas.

Mañana será el turno para el dobles entre Verdasco y Feliciano contra Bryan y Fish. Ojala se repita la historia y ya estemos hablando del paso hacia la gran final de la David.
FDO: MJ

LA FURIA ESPAÑOLA


Como era de esperar, España cumplió los pronósticos del primer partido de la Copa Davis. Rafa Nadal consiguió el primer punto en la semifinal de la Copa Davis frente a Estados Unidos, contra el americano Querrey. Pese a los 17 aces de Querrey, no pudo con el número uno español que vió como el primer set se lo llevaba el joven con un 7-6.

Sam Querrey comenzó el segundo set haciendole el break al español, pero Nadal sacó la furia que le caracteriza en este tipo de partidos para remontarlo con soltura en el cuarto juego. En el tercero fue todo distinto, vimos al gran Nadal de Wimbledon y Paris, con su calidad y punteria evidente dejando al americano al borde del abismo. Pero sería el cuarto el definitivo, donde Rafa se limitó a cumplir con su servicio e intentar llevarse algun break del estadounidense.

Tres horas tuvimos que que esperar para ver como el de Manacor ganaba el primer partido con 6-7 (5), 6-4, 6-3 y 6-4. Esperemos que Ferrer siga con la gesta y acabe pronto con el número uno americano: Andy Roddick.
FDO: MJ

martes, 16 de septiembre de 2008

El triunfo de ESPAÑA


A escasas horas de que termine la competición paralímpica es hora de hacer un pequeño balance de lo que han dado de si estos juegos en cuanto a interes propia de los atletas de la delegación española. Hoy mismo, el abanderado español David Casinos (valenciano) ha conseguido el oro en la disciplina de lanzamiento de peso en la categoría F11/12 .

Podrían haber sido claramente dos medallas si Casinos hubiera hecho una buena actuación en lanzamiento de disco, pero no pudo ser. Por lo menos el atleta español, con su medalla, ha hecho que la delegación española entre el top ten del ranking de medallas de los Juegos Paralímpicos de Pekin cuando solo queda una jornada para que estos concluyan.


Y que menos que destacar a la nadadora Maria Teresa Perales, quien ha conseguido en estos días cinco metales. Con tres oros, dos platas y un bronce Perales ya se ha hecho un hueco en la historia del deporte paralímpico en España. Gracias a ella escuchamos tres veces el himno español en 'el cubo' de Pekin.


Y otro atleta destacado, por su duro trabajo, es Ait Khamouch quien logró el bronce en los 800 metros categoría T46 gracias a un poderoso final en una prueba. Lo mejor de este joven de 21 años es su historia. A las con 15 años llegó a Españ en patera desde Marruecos e intentó por todos los medios conseguir la nacionalidad española. No sería hasta mayo de 2007 cuando lo consiguiera.

Breves relatos de personas que nos han hecho vibrar estos días por llegar a conseguir sus sueños: estar en el podio, e intentando conseguir el primer puesto de las distintas disciplinas para poder nuestro himno nacional por todo lo alto. Un orgullo para el país que todos estos atletas hayan logrado todo lo que han conseguido su trabajo del día a día y sus ganas por triunfar en sus respectivas categorias.

58 medallas hasta la fecha hacen ver a todo el mundo el poderio de España en esta competición que tantas alegrias nos ha dado. Esperemos que siempre siga así y si pueden, que contagien al combinado olímpico para ser tan importantes a escala mundial.


FDO: MJ

domingo, 14 de septiembre de 2008

EMPATE MUY TRABAJADO DEL VCF


A pesar de sacar tan sólo un punto del estadio de los Juegos Mediterráneos, el Valencia supo mostrar una cara agresiva en los momentos precisos. Pudieron haber ganado en la segunda parte pero algunas faltas pitadas por el colegio frenaron a un Valencia que acusó el desgaste del partido.

Con el inicio del partido los blanquinegros manejaron el partido a excepeción de alguna ocasion de Piatti que mareaba a la defensa che. Este mismo sería quien abriese el marcador en el minuto 20 tras lanzar un impresionante chut que detuvo Renan pero que tras el despeje lo volvió a enganchar el jugador del Almería haciendo el primero de la noche.

En estas circunstancias el Valencia se crece, y así lo demostró hasta conseguir el empate en el minuto 34 tras un saque de córner que consegui enganchar Albiol para centrar y fue su compañero Alexis quien lo mandó a la red.

Poco duró la alegría, pues Negredo hizo el segundo para los andaluces cinco minutos después. Bruno hizo un buen centro que el delantero acarició para mandarlo al lado contrario de Renan. A pesar de la victoria (en esos momentos) del Almeria, los de Emery intentaban sacar las fuerzas de donde fuera para conseguir el empate.

Con la segunda parte iniciada, el choque se volvió mucho más vistoso que lo anteriormente visto. Muchas faltas, algunos corners y jugadas aisladas hacían que el encuentro cogiera fuerzas por momento. Villa tenía hambre y quería mostrar el crack que lleva dentro.

Los valencianistas querían el gol y así fue. A veinte minutos para el final del enfrentamiento, un gran pase entre líneas de Joaquín permitió a Villa, al fin, ganar la espalda a la zaga y batir por bajo a Alves. Empate conseguido y poco tiempo para que se pudiese hacer algo más. Tablas trabjadas para un Valencia que no escatimó en fuerzas para salir con algo bueno de Almería.


FICHA TÉCNICA

Almería: Diego Alves, Bruno, Julio Álvarez, Negredo (Natalio, m. 75), Piatti (Crusat, m. 64), Chico, Corona (Kalu Uche, m. 69), Juanma Ortiz, Mané, Juanito y Pellerano.

Valencia: Renan, Albiol, Albelda, Villa, Mata (Morientes, m. 56), Joaquín, Fernandes (Edu, m. 70), Pablo Hernández (Angulo, m. 56), Alexis, Miguel y Moretti.

Goles: 1-0. M. 20: Piatti; 1-1 M. 37: Alexis; 2-1. M. 39: Negredo; 2-2. M. 69: Villa.

Árbitro:Velasco Carballo. Amonestó a Corona y Juanito, por el Almería, y a Helguera y Alexis, por el Valencia.

Incidencias:2ª jornada de Liga en Primera División. Estadio de los Juegos Mediterráneos (12.000 espectadores)

CONTADOR SE HACE MÁS FUERTE


Visto lo visto y tras la gran etapa del ciclista de Pinto, Contador esta demostrando sus ansias por ponerse el maillot amarillo al final de esta Vuelta a España. En la jornada de hoy el corredor de Astana se hizo con la segunda victoria consecutiva al imponerse en la etapa entre Oviedo y la estación de esquí Fuentes de invierno.

Contador volvió a desenfundar su pistola al concluir la 14º etapa de la Vuelta por delante de Levi Leipheimer y Ezequiel Mosquera. Se puso a la cabeza cuando quedaban cuatro kilómetros para la llegada a Fuentes de invierno y arrolló a todos los ciclistas que se encontraban en su camino hacia la victoria.

A este paso, el ciclista madrileño logrará el ansiado triplete si las cosas le pintan tan bien como hasta el momento, aunque no pudo colgarse la medalla en los Juegos Olímpicos de Pekin el pasado mes de agosto. Tour, Giro y Vuelta, que mas se puede pedir?

La Vuelta entra el lunes en su última semana y los momentos más duros parecen haber pasado, con la excepción de una contrarreloj individual de 17 kilómetros, prevista para el sábado, con una llegada en alto, en el puerto de Navacerrada (1ª categoría, 1.870 metros).

viernes, 12 de septiembre de 2008

OCHOA HACE HISTORIA


Javier Ochoa ha conseguido la medalla de oro en la contrarreloj en carretera dentro de la categoría CP 3 de los Juegos Paralímpicos de Pekin, reservada a ciclistas con parálisis cerebral.

Hoy es el día de Javier Ochoa, el ex ciclista de Kelme que en 2001 sufrió un trágico accidente que le costó la vida a su hermano gemelo al ser arrollados por un automóvil mientras ambos entrenaban en la carretera de Málaga.

Después del accidente, Javier Ochoa permaneció más de dos meses en coma y, aunque los médicos dudaron de si volvería a andar, logró recuperarse y regresar al mundo de la competición. De esta forma, Ochoa se reencontró con la bicicleta en la Reunión Paralímpica de Basauri (Vizcaya) de 2003 y a partir de ahí el ciclista ha conseguido todas las metas que se ha propuesta.

Esta última, el oro en Pekin seguro que tendrá un significado muy importante para el deportista español que seguramente se la habrá dedicado de todo corazón a su hermano que desde el cielo lo vigila en todo momento en su amplia y dura carrera deportiva.

Con esta ya son 43 metales los que España ha conseguido en su pequeño, aunque aun corto, periplo en las tierras de Pekin. Esperemos que por lo menos consigan superar las 71 medallas que trajeron desde Atenas en el 2004. España logró 71 medallas: 20 oros, 27 platas y 24 bronces, lo que la convierte en la séptima potencia mundial del deporte para discapacitados hasta la fecha.

jueves, 11 de septiembre de 2008

LOS OTROS JUEGOS




Terminados los Juegos Olímpicos de Pekin creiamos que nos quedariamos con la espinita clavada por las 19 medallas de la delegación española desplazada al continente vecino. Pues bien, hace pocos días se iniciaron los otros juegos: los Paralímpicos.

Estamos siendo espectadores del duro trabajo de los atletas con discapacidades que cada día estan demostrando su supervivencia en sus vidas. El deporte les ha llenado de esperanza por continuar y vivir en su vida diaria al máximo posible, pese a tener que enfrentarse a un cambio en sus vidas.

Todo lo hecho en Pekin ha superado las espectativas, además de las propias en diferencia con las olimpiadas han demostrado su valor más humano. Una ceremonía inaugural que dejaba los pelos de punta a todos los asistentes y un mérito extra de todos los participantes en las distintas categorias de deportes.

Más allá de la gloria por conseguir el ansiado metal lo que consiguen todos estos deportistas es hacerle un recorte a la adversidad de la discapacidad y mostrar la mejor sonrisa por subirse a lo más alto del podio.

Lo mejor de todo es que a pocos días ya se llevan muchas más medallas que las conseguidas en Agosto. Pero esto no es nada nuevo. La delegación española paralímpica lleva muchos años entre los 10 mejores países del mundo y eso es algo que llena muchisimo.

Una discapacidad no puede nublar la vida, no puede detenerte por conseguir las metas ni por conseguir tus sueños. La lucha diaria es lo que hace al paralímpico un héroe, un superviviente.

Hoy por hoy, en referencia a estos juegos, si se puede que se cumple el lema de estos Juegos Olímpicos: "Un mundo, un sueño". El sueño por llegar a lo más alto con una amplia sonrisa. Por participar en una disciplina y hacerlo lo mejor posible, por sentirse bien con uno mismo. Simplemente: POR PODER VIVIR, CONTARLO Y SOBREVIVIR.

jueves, 28 de agosto de 2008

DE VUELTA AL COLE: VCF - MALLORCA


El nuevo Valencia de Emery salta a la palestra con dos novedades en sus filas, el guardameta brasileño Renan y la reincorporación de Pablo Hernández al conjunto de Mestalla.

Los valencianistas afrontan el encuentro tras la decepción de la final de la Supercopa, en la que jugó 135 minutos a muy buen nivel, en el partido de ida en Mestalla y en la primera mitad de la vuelta en Madrid, pero en el que ofreció una imagen lamentable en la segunda parte del último partido ante nueve futbolistas del Real madrid.

La única duda, hasta última hora, será la participación del internacional David Silva. El canario, con problemas en el tobillo, podría tener descanso y así evitar también que vaya concentrado con la selección para los dos partidos valederos para la clasificación del Mundial.

Esperemos que no se den las mismas circunstancias que la pasada campaña y el Mallorca no se lleve la victoria del coliseo valencianista. Sería la segunda vez en la historia que el equipo insular consiguiese llevarse puntos de Mestalla. Para ello esta Villa, quien ha declarado que espera iniciar la presente campaña con algun gol para su conjunto ante el Mallorca.
Unai Emery, entrenador del Valencia, que debuta como técnico del club valenciano hoy ante el Mallorca intentará estrenarse con un triunfo en Mestalla como ya hicieron los últimos inquilinos del banquillo valencianista.

De hecho, sus cuatro antecesores en el cargo -Ronald Koeman, Quique Sánchez Flores, Claudio Ranieri y Rafael Benítez -se estrenaron con victoria al frente del equipo en el campeonato de Liga, al igual que hicieron incluso alguno de los técnicos provisionales del club como el caso de Antonio López o Salvador González "Voro" también lo consiguió.

La única nota negativa del conjunto blanquinegro es el colegiado Rubinos Pérez. El Valencia ha perdido los tres últimos encuentros arbitrados por el encargado de dirigir el partido, el árbitro del colegio madrileño Antonio Rubinos Pérez. El último triunfo valencianista conseguido con este colegiado se produjo hace más de dos años, cuando el Valencia se impuso por 0-1 al Deportivo de la Coruña en Riazor en la temporada 2005-2006 con un gol de David Villa desde cincuenta metros.

Desde entonces, el equipo de Mestalla ha perdido tres encuentros, uno la temporada pasada ante el Athletic de Bilbao en San Mamés por goleada (5-1) y los otros dos en la temporada 2006-2007, frente al Racing de Santander por 1-0 en El Sardinero y contra el Villarreal en Mestalla por 2-3, en la antepenúltima jornada de Liga.

Además de estos cuatro partidos, Rubinos ha dirigido en otras siete ocasiones más al Valencia con un balance de tres victorias, tres empates y una sola derrota.


Alineaciones probables:

Valencia: Renan o Hildebrand, Miguel, Albiol, Alexis, Moretti, Baraja, Albelda, Pablo, Mata, Silva y Villa. (en el caso de que no juegue Silva, Mata ocuparía su posición y Vicente la de Mata).

Mallorca: Moyá; Josemi, Nunes, Ramis, Corrales; Varela, Martí, Jurado, Arango; Webó y Trejo.

Árbitro: Rubinos Pérez (comité madrileño)

Campo: Mestalla (22.00 horas en Canal 9 y La Sexta)

domingo, 27 de julio de 2008

Emery debuta con victoria en Alemania


Unai quería un equipo con compromiso, responsable y con personalidad y ése es el que empezó a vislumbrarse en el primer amistoso de pretemporada, disputado ante un primera alemán, el Bochum, bajo una persistente lluvia. A pesar de jugar con uno menos, por expulsión de Angulo, durante una hora, los de Emery supieron imponer ssu superioridad y, gracias a un golazo de Edu desde fuera del área, sellar con un triunfo el primer ensayo de pretemporada.

Los alemanes, más rodados los minutos iniciales el mayor control del balón fue para un Valencia que, con un claro dibujo 4-4-2, acusaba la falta de fluidez en la circulación y de falta de tono físico. Así, los de Unai no lograban dar profundidad a sus acciones ante un Bochum que, con el paso de los minutos, sí empezó a aproximarse a la meta de Hildebrand con peligro. Sin embargo, cuando el partido se había vuelto a equilibrar y el Valencia conseguía enlazar con más frecuencia con Angulo y Morientes, el árbitro germano entendió, a instancias de uno de sus asistentes, que el asturiano había propinado un codazo a un jugador local. Ante la incredulidad de jugadores y banquillo, el Valencia se quedaba con diez cuando todavía no se había alcanzado la primera media hora.

La expulsión de Angulo dio renovados bríos a los germanos, que a punto estuvieron de batir a su compatriota en un cabezazo que tuvo que ser despejado por Alexis en el área pequeña. Fue en esos momentos cuando Edu, que había estado muy activo desde el inicio, tuvo un arranque de inspiración y no se lo pensó cuando se plantó ante la frontal del Bochum. Elegante disparo con la zurda que acabó en la red y sólo pudo ser aplaudido por el público alemán, que veía como el Valencia se marchaba al vestuario por encima en el marcador. Tras el descanso, Emery rotó, como ya había anunciado, a todo su equipo, salvo a Alexis y Moretti, quien pasó a la línea de centrales.

El Valencia, pese a la inferioridad numérica, parecía tener el partido controlado frente a un Bochum neutralizado en ataque por la solidez de la zaga blanquinegra. Guaita, con seguridad, abortaba los balones aéreos de los alemanes e, incluso, Vicente estuvo a punto, a veinte para el final, de marcar el 0-2 en un tiro cruzado. Zigic, el único de los valencianistas que faltaba por debutar, lo hizo a once para el final. El partido, sin agobios en defensa, siguió por los cauces que el Valencia, pese a la inferioridad, más le convenían. El próximo 2 de agosto, de nuevo en Alemania, frente al Borussia M., segundo bolo de pretemporada.


Ficha técnica

VFL Bochum 0: Fernandes, Maltritz, Dabrowski (Zdebel, min. 77), Fuchs, Sestak, Epalle (Hashemian, min. 65), Imhof, Pfertzel (Concha, min. 77), Azaouagh (Grote, min. 65), Ono y Yahia.

Valencia CF 1: Hildebrand, Lombán, Moretti, Alexis, Helguera, Albelda, Joaquín, Edu, Morientes, Angulo y Mata. También jugaron, tras el descanso, Guaita, Del Horno, Miguel, Vicente, Baraja, Fernandes, Pablo Hernández y Arizmendi (Zigic, min. 79).

Goles: 0-1 Min. 42 Edu.
Arbitro: Thorsten Kinhöfer. Amonestó, por el Valencia CF, a Joaquín y a Yahia, por el Bochum. Expulsó con roja directa a Angulo (min. 29).
Incidencias: Partido amistoso, primero de la pretemporada 2008-09. Rewirpower Stadion. 15.000 espectadores.

sábado, 26 de julio de 2008

De la 'demagogía' a la mentira

Me hizo gracia escuchar el otro día al Señor Soriano después de que hablará primero Vilallonga y posteriormente Juan Soler. El nuevo presidente del Valencia argumentó y explicó ciertas cosas, pero cambió drasticamente cuando tocó el turno de preguntas para los compañeros de la prensa.

Se te notan los colores Soriano. Un presidente debe tratar a todos por igual, independientemente del medio al que pertenezca o la afinidad que se tiene al respecto. Lo digo porque varios compañeros le preguntaron algunas cosas y fue tajante y serio; ahora bien cuando preguntaron para La Ser, As o sucedáneos bien que cambias la cara y le contestabas de muy buena gana.

Dicho lo cual, a lo que iba. Te preguntaron sobre la continuidad de los cracks, que si los ibas a retener. Su contesta fue la siguiente: Yo intentaré que no se vayan. Como que intentar? Uno puede hacer lo que quiera cuando es el dueño de un club, y más sabiendo que nos urge tener a esos cracks para dar la mejor cara en esta temporada.

Hoy mismo leyendo la prensa deportiva leo lo siguiente: Vicente Soriano, nuevo presidente del Valencia CF, garantizó que no venderá a los "jugadores esenciales" de la actual plantilla.
Aclarate Soriano, que hoy por hoy, eres tu quien tiene que sacar al club de la quiebra en la que esta metido por culpa de todos los accionistas que no han sabido llevar las riendas de una entidad como es el Valencia.

Otro dato. Soler dijo que Vilallonga era un demagogo y un mago, verdad? ¿Es ser demagogo ser fiel a la afición y decirle a todos los aficionados como esta de mal el club? De demagogo nada... más vale ser sincero y convincente que no un mentiroso empedernido como Soler y Soriano que no tienen huevos a soltar las cuatro verdades más fatídicas del Valencia. Es mucho más rastrero estar negociando con un hombre y decirle que vendes, y a los dos segundos aliarte con el que hasta hace poco era tu peor enemigo, quien te había frustado en tu vida como presidente y quien habia pedido una reunión para que se dieran las verdaderas cuentas por las que atraviesa el club de Mestalla.

Vilallonga será demagogo y todo lo que le quieran llamar, pero se ha ganado el respeto de todos, no como esta panda de sinvergüenzas que se creen más que nadie. ¿Que acaso son mejores empresarios que Vilallonga? Disculpenme, pero creo que Vilallonga se ha ganado el prestigio de todos a costa del trabajo, y es sin duda uno de los mejores empresarios del mundo.

¿Quién coño es Juan Soler? Un hombre que ni siquiera puede compadecer claramente frente a los periodistas, y que tiene que llevar un papel en el cual tenga todo bien redactado. Eso, perdoneme, pero es de ser un inculto que no tiene idea de ser respetado y de ofrecer respeto a los demás. En ningún momento el Sr Vilallonga le faltó al respeto... eso si que es ser un SEÑOR.

¡¡¡¡¡Que Dios nos coja confesados!!!!!

viernes, 25 de julio de 2008

Todos contra el tandem Soler-Soriano

“Quiero comparecer primero por dos motivos. Primero, tras escuchar las declaraciones de Villalonga, y quiero decir que no soy como Juan Villalonga, un demagogo, me gustan las realidades. Quiero decir también que tenemos un grandísimo entrenador que no se ha sentido cómodo en este club los últimos días, y así se lo ha hecho saber a sus colaboradores, porque pensaba que tenían sus días contados. Un tándem Unay-Azkargorta. A mí me gusta más un tándem Emery – Sánchez. Que le pregunten a Sánchez el daño que se le ha hecho en los últimos días. Se ha dicho que el club está en causa de disolución"

"También ha dicho que no iba poner el Club en manos extranjeras. Ha dicho que ha viajado a Singapur….si eso no es poner el club en manos extranjeras, que venga dios y lo vea. Se ha hablado de causa de disolución. Es cierto que las cuentas del club no son boyantes. Es una cosa que maneja el consejo desde hace tiempo, es una cosa que le encargamos a una consultora para que nos hiciera una radiografía, pero para hacer esto hay que ser médico y no mago, de la situación real del Valencia CF. En ese momento analizamos la situación y cuáles eran los posibles remedios. Desde luego hay solución. Solo hace falta ganas y trabajo y no otras cosas. Para estar en causa de disolución se necesitan tres motivos, y en un informe visto en el consejo, salva con creces la causa de disolución; la venta de inmuebles y le puedo decir que tengo en mi poder una oferta en firme para comprar los terrenos de Mestalla por 300 millones de euros; o la venta de jugadores. No he dicho ni he hecho nunca que se fuera ninguna figura estos últimos cuatro años que he estado y estoy orgulloso de haberlo hecho. Pueden preguntarle a los representanes de jugadores, que saben que el Valencia no vende".

"El señor Villalonga es un gran gestor, como demostró en Terra y Telefonica. Y en las primeras conversaciones, también las tuvo con Vicente Soriano nos dijo que tendría recursos, pero de verdad, lo único que ha traído es una ampliación de capital que a los únicos que podía perjudicar es a los grandes accionistas y si no se perjudicaba a los accionistas, el Valencia podía pasar a manos de sus amigos. Y no lo he querido consentir ni lo vamos a consentir. Y el Valencia debe ser de los accionistas y los valencianos. Le quiero decir una cosa. Los he puesto siempre, siempre. He avalado cuando hizo falta, cuando se hizo Porxinos, cuando Bancaja pidió un aval de 80 millones de euros. Cuando me he tenido que quedar con una torre de Mestalla porque así comprometí mi palabra, al avalar el fichaje de un jugador. Y lo único que he hecho el señor Villalonga es llevárselos. Que quede claro que lo he tirado. No se ha ido. Ha hablado de un contrato de venta de acciones. Dice 76,7. No es cierto. Son 71.7. Ese es el coste real del paquete accionarial. Dije siempre que nunca me lucraría con el Valencia. Los he puesto y si hace falta los volvería a poner.


Y nunca ganaré un solo euro con el Valencia. Me he pagado los viajes, entradas y el Valencia me ha costado dinero y lo he hecho a gusto. Dice que llegado a un acuerdo y es cierto. Pero a veces a las personas hay que ponerlas a prueba. Estamos hablando de u contrato de 71.7 millones de euros, no 76.7 como se ha querido confundir. Dije que sí. Tenía dificultades para hacer la operación, sus planes de inversión, convencer a los inverseros extranjeros que el dinero iba a ser para el Valencia e iba a ser para Juan Soler. Ese documento sin firmar no se hizo porque lo único que le pedí al Señor Villalonga es que me diera sólo un millón de euros y que me pagase el resto en cuatro años y tampoco eso lo quiso hacer. Y si no quiere poner ni un millón de euros, ¿donde está el dinero?¿los inversores extranjeros iban a ponerlos en el Valencia? Lleva pocos días en el Valencia y hemos sido el hazmerreir del mundo del fútbol. Llevaba la gestión y el único equipo no presente en el sorteo del calendario fue el Valencia CF. El equipo está solo en Ermelo. El entrenador se fue el miércoles y no sabía si iba a continuar.

Tenemos un partido esta semana, la que viene y nadie se ha preocupado de eso. Nadie dirige la estructura empresarial del Valencia. Había una línea de dirección, no voy a entrar si más o menos acertado. En estos momentos nadie sabe quien dirige el Valencia CF. Hoy ha habido dos chavales que han estado esta tarde en oficinas para firmar y no sabían quién iba a firmarles el contrato. Se ha querido apartar, sin respetar, para nada a la gente que ha dedicado su tiempo y esfuerzo al Valencia CF".
"Y dice el Milan que está en venta, pregúntenle a Berlusconi. Yo no hubiera dicha nada de esto si no me da pie. No soy lo demagogo que es él pero me gusta ser serio, honesta y realista. El Valencia necesita un médico, es verdad, y no un mago. El que las acciones fueran a valer el doble dentro de x años, ¿y qué? No me ha demostrado nada y yo siempre he dicho que no quiero ganar una peseta. En todo caso, hay que agradecerle una cosa a don Juan Villalonga. Ha conseguido algo que no se había conseguido por parte de nadie; unir a todos los accionistas importantes que nos hemos puesto todos inmediatamente de acuerdo en que aquí no nos tenían que decir lo que había que hacer porque sabemos lo que hay que hacer".

"Los datos de deudas que ha dado son falsos, y lo digo así. Tenemos el estudio de viabilidad de una consultoría, al director financiero con reuniones constantes para remediar la situación, y desde luego tenemos las soluciones. Solo hay que ponerle trabajo, ganas y no cobrar a cambio de. Esta tarde nos hemos reunido los tres máximos accionistas. Y la opinión es unánime: no hay derecho a lo que se ha dicho y a cómo se ha tratado al Valencia CF y a su imagen en la federación y Europa. El respeto que cuesta tanto conseguir es fácil de desaparecer, como los magos. Sé que contestará, que se irá y nunca les he faltado la palabra comprometida a quien me la ha pedido. Y no puedo consentir que una persona, a la que he tirado, no se ha ido y se ha llevado bastantes euros, tenga que venir a ver lo que tenemos que hacer. Que se lo diga a los accionistas de Terra y Telefonica y que digan ellos".

"Hemos tomado la medida los tres accionistas, después del cese de Villalonga, el Valencia debe recuperar del Valencia en España y en Europa. Llegan continuamente ofertas de patrocinio del nuevo estadio…soy el primer interesado en que salga todo adelante. Sería estúpido querer ir al entierro y ser el muerto. En todo caso, como quiero demostrar que la unión de los accionistas es total, y no quiero ganar un euro con mis acciones he llegado un acuerdo con Vicente Soriano y hemos firmado una opción de venta de mis acciones por el coste que yo tuve y en el tiempo de vigencia de esta opción, tiene delegados los poderes políticos. Soriano contará con todo mi apoyo, la mía y para todo aquello que haga falta”.


Primero huye la hiena y luego surge la víbora

“Como valencianista es un placer anunciar el acuerdo de compra de las acciones de Juan Bautista Soler, al que desde aquí quiero agradecer su trabajo. Lo primero que deseo hacer es enviar un mensaje de tranquilidad, tras estos 10 días de convulsión, que ha traído don Juan Villalonga. Mañana mismo nos pondremos a trabajar ratificando al cuerpo técnico y al secretario técnico. Todas las incorporaciones del actual gestor del Valencia no formalizarán sus contratos. El Consejo actual cesará en sus funciones y nombraremos otro con carácter profesional. Por otro lado quiero aclarar que el Valencia no entrará en causa de disolución. Su situación no es la mejor pero una ampliación de capital de 30 millones de euros solamente serviría al Señor Villalonga que alguien pudiera hacerse con el control de la sociedad, por ejemplo. Gestionaremos el patrimonio de la sociedad de forma eficaz, y con un modelo empresarial. El campo de Mestalla se inaugurará cuando estaba previsto y se gestionará la parcela deportiva con ambición y responsabilidad, sin vender humo que el Valencia no pueda pagar pero sin renunciar a ninguno de los títulos por los que competimos. Espero, quiero y deseo que empiece una nueva etapa en el Valencia CF”.

Por todo ello, los aficionados del Valencia, a través de varios foros valencianistas, han anunciado la convocatoria espontánea de una concentración pacífica contra los dos máximos accionistas del club, Juan Soler y Vicente Soriano. Tras conocer el acuerdo entre ambos para el traspaso de las acciones de Soler a Soriano, la afición se movilizó para concentrarse este viernes a las 17.00 horas en la plaza de la afición junto a Mestalla, coincidiendo con la celebración del consejo de administración en el que se nombrará presidente a Soriano. "Hay que hacerles saber quién manda en el Valencia. Estos dos nos llevan a la desaparición. A las 17:00 horas se presenta el nuevo consejo, la afición debe estar allí, en el monumento a la afición, diciéndoles que no les queremos, que se tienen que marchar y dejar el club de una vez en manos competentes", afirma un artículo en el blog 'sentimentche'.