viernes, 22 de febrero de 2008

Ultimando los preparativos


El Valencia se prepara a conciencia para su partido del sábado frente al Recreativo. Teniendo en cuenta que el conjunto dirigido por Ronald Koeman solo consiguió sacar un punto de visita al Coliseum Alfonso Pérez, está victoria supone un punto de inflexión de cara al final de la temporada.

Por este motivo, Koeman quiso preparar el partido con todos sus efectivos posibles y por ello llamó a los jugadores del Valencia CF-Mestalla Jaume y Arturo para que entrenasen con el resto del equipo,además de sus compañeros del filial, Montoro y Lombán, fijos en las sesiones preparatorias del técnico holandés.

Alexis, Miguel y Morientes continúan con su recuperación. Helguera y Marchena, con molestias, también han entrenado al margen de sus compañeros. El central cántabro no jugará ante el Recreativo de Huelva a causa de la acumulación de tarjetas, mientras que la participación en el partido del sábado en Mestalla del defensa sevillano no corre peligro.

El entrenador del Valencia CF, Ronald Koeman, ha convocado a los siguientes 19 jugadores para el partido ante el Recreativo de Huelva, correspondiente a la jornada 25ª del Campeonato Nacional de Liga.

Porteros: Hildebrand y Mora Defensas: Caneira, Lombán, Marchena, Albiol y Moretti. Centrocampistas: Edu, Ever, Sunny, Baraja, Montoro, Vicente, Mata, Maduro y Joaquín. Delanteros: Arizmendi, Zigic y Silva.

Antes del encuentro, el equipo realizará la última sesión, hoy 22 de febrero, a partir de las 18:00 horas, a puerta cerrada, en el Camp de Mestalla. Una hora antes, a las 17:00 horas, el técnico valencianista comparecerá ante los medios en la sala de prensa del propio estadio.

Por otro lado, el equipo retomará el trabajo el lunes, 25 de febrero, a las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva de Paterna.

Albelda obliga al Valencia a ir a juicio

El Valencia CF quiere manifestar que, tras las negociaciones desarrolladas en los últimos días, ha quedado patente la voluntad del Consejo de Administración de esta entidad de intentar alcanzar un acuerdo con el jugador David Albelda para evitar el juicio que debe celebrarse mañana y que tiene origen en una demanda que interpone el propio futbolista contra el club.

El Valencia CF quiere dejar constancia de que las cuestiones por las cuales han quedado suspendidas las negociaciones se pueden considerar como habituales en cualquier negociación de este tipo, lo que pone de manifiesto que la verdadera voluntad del jugador y de sus representantes no ha sido llegar a un acuerdo sino buscar un pretexto ante la afición y medios de comunicación.

Sin perjuicio de lo anterior, el Valencia CF reitera nuevamente que ha intentado encontrar vías de solución amistosas cuya adopción formalmente resultaría posible hasta la celebración del juicio mañana por la mañana.

martes, 19 de febrero de 2008

El Madrid pincha en Roma


El Real Madrid salió mal parado de su visita al Olímpico (2-1), en el que cedió su tercera derrota consecutiva, por culpa de su mal engranaje defensivo, lo que le obligará a convocar las grandes noches europeas del estadio Santiago Bernabéu para darle la vuelta a la eliminatoria.

Gran partido el que se vió en el Olímpico de Roma en el que los locales mostraron al supuesto grande que no iban a dejar que el Madrid ganase por enésima vez en el mítico estadio. Por ello los pupilos de Spalletti mostraron todas sus cartas de cara a la meta defendida por Iker Casillas.

En dos ocasiones los romanos arrollaron la meta blanca gracias a dos grandes intervenciones de Pizarro y Mancini, aun viendo el gran tanto de Raúl González en el minuto 8.

Un error de Heinze o un acierto de Totti permitió a Mancini encarar y superar a Casillas y terminar de darle la vuelta a un marcador que había inaugurado el Real Madrid, como le sucedió ante el Real Betis, y que había igualado Pizarro en un balón suelto dentro del área.

FICHA TÉCNICA.

RESULTADO: AS ROMA, 2 - REAL MADRID, 1.

AS ROMA: Doni; Panucci (Tonetto, min.67), Mexes, Juan (Ferrari, min.76), Casetti; Giuly, Pizarro (Aquilani, min.62), De Rossi, Perrotta, Mancini y Totti.

REAL MADRID: Casillas; Sergio Ramos, Cannavaro, Heinze, Torres; Guti, Gago, Diarrra (Baptista, min.79), Robben (Drenthe, min.79); Raúl y Van Nistelrooy.

GOLES.
0 - 1. Min, 8. Raúl.
1 - 1. Min, 24. Pizarro.
2 - 1. Min, 58. Mancini.

ÁRBITRO: Herbert Fandel (ALE). Amonestó a De Rossi (min.42) y Perrotta (min.68) en el Roma y a Diarra (min.23), Torres (min.64) y Sergio Ramos (min.69) en el Real Madrid.

ESTADIO: Olímpico de Roma.

OTROS RESULTADOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE

- LIVERPOOL 2 - INTER 0 :Kuyt (m. 84) y Gerrard (m. 89)
- SCHALKE 04 1 - OPORTO 0 : Kuranyi (m. 3)
- OLYMPIACOS 0 - CHELSEA 0

El Pamesa tendrá que ganar en casa


Pamesa Valencia cayó en el partido de ida de los 1/16 de final de la ULEB Cup ante el Panionios griego (70-59), y tendrá que remontar 11 puntos en el choque de vuelta que se disputará el próximo miércoles en La Fonteta. Por el conjunto taronja destacaron Williams, con 18 puntos, House, con 10 puntosy 3 recuperaciones, y Douglas, con 17 puntos.

Tras un gran inicio de Pamesa Valencia, con dos triples de Williams y Douglas, el equipo griego, con un parcial de 12-0, se puso por delante en el marcador, con una gran defensa y seguridad en el contraataque. Giannoulis puso el 14-8 en el minuto 7, y Zoroski, con un triple en el último segundo del período, colocó el 24-8.

El segundo cuarto comenzó con esa misma línea, y una canasta de Kalampakis puso la máxima diferencia griega (26-8). La reacción taronja no se hizo esperar, y un triple de House, y 5 puntos seguidos de Garcés, colocaron el 27-16 en el minuto 14. El ataque de Panionios se atascó, aunque Sakota anotó el 33-20 en el minuto 18. En el último minuto del cuarto, Capin puso el 38-21, que quedó recortado hasta el 38-24 del descanso gracias a un triple de Douglas.

Claver inauguró con un mate el segundo tiempo (38-26), y aunque Sakota colocó el 40-26, Pamesa salió con otra cara, y otra canasta de Claver y un triple de House pusieron el 42-34 en el electrónico. No obstante, Sakota seguía anotando desde el exterior y puso el 47-34 en el minuto 25. El cuadro de Katsikaris apretó los dientes en defensa, y 7 puntos de Williams y Garcés acercaron al equipo taronja (50-43, al final del 3º cuarto).

El último período arrancó con un triple de Williams (50-46). Kalampokis sumó para los griegos, pero Douglas colaboró con un nuevo triple (54-49, minuto 32). Panionios seguía sumando desde la línea de tiros libres, y Zoroski puso el 59-49 en el minuto 34. Con 61-52 se entró en los últimos 5 minutos del choque, y prácticamente hasta el final el intercambio de tiros libres fue constante. Newley puso el 68-57, contestado por Williams (68-59). Giannoulis anotó dos tiros libres que dejaron el 70-59, con el que acabó el partido.

Un sólo partido para el Guaje


El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha sancionado con un partido de suspensión al valencianista David Villa en aplicación del artículo 137.h tras la expulsión del pasado domingo en Getafe.

Tras la notificación, el Valencia no podrá contar con el Guaje para el partido del próximo sábado en el que el club valenciano se enfrentará en Mestalla contra el Recreativo de Huelva. De este manera Villa se libra de perderse el partido de semifinales de Copa del Rey contra el Barcelona de la próxima semana en el Nou Camp.

Villa, nada más conocer la buena noticia, ha expresado en declaraciones para la web del Valencia ‘valenciacf.es’ su satisfacción de poder jugar en el Camp Nou. “Realmente estoy muy contento y feliz por la noticia. Parecía que peligraba mi presencia en el partido de Copa, pero gracias a la intervención del club y a la lógica, todo se queda en un partido. Cumpliré la sanción y no estaré el sábado en Mestalla, aunque ahora solo pienso en prepararme a fondo para el partido ante el Barça. Podré estar en el terreno de juego y disfrutar de un encuentro tan bonito e importante para el equipo”.

Poca movilidad en Paterna

Los futbolistas lesionados del Valencia se ejercitaron hoy en la Ciudad Deportiva de Paterna en el día de descanso concedido por el técnico holandés Ronald Koeman antes de comenzar la preparación para el partido que el cuadro valenciano disputará el próximo sábado en Mestalla ante el Recreativo de Huelva.

Morientes, que sigue aquejado de la fascitis plantar, trabajó en la piscina, mientras que Baraja y Miguel saltaron al césped de los terrenos de Paterna para realizar trabajo de carrera continua. Por su parte, Alexis y Vicente realizaron trabajo de fuerza en el gimnasio.


De todos ellos, sólo Vicente Rodríguez y Rubén Baraja podrían estar recuperados para el choque del sábado, un encuentro que Koeman empezará a preparar mañana con una doble sesión de trabajo a puerta cerrada.

El corte de Villa y su posible sanción







Como no el tema del corte de mangas de David Villa iba a dar que hablar. Pero, ¿porque? Por el simple hecho de que sólo se penaliza a algunos jugadores y no a todos por hacer un gesto fuera de lugar de cualquier enfrentamiento.

El colegiado del partido, y a instancias del cuarto árbitro, refleja en el acta que "tras haber sido expulsado, mientras se dirigía al túnel de vestuarios y estando fuera del terreno del juego, el jugador del Valencia CF número 7, Don David Villa Sánchez, dirigió un corte de mangas con su mano derecha y el puño cerrado a un sector del público que le increpaba".

En esos términos aparece en el documento, aunque fuentes del Valencia puntualizaron ayer que el gesto, en caso de que fuera como dice el colegiado -porque no existen imágenes-, fue dentro del túnel de vestuarios ante la provocación de cuatro exaltados que injuriaron, increparon y escupieron al futbolista, que no se detuvo y siguió su camino hasta las dependencias habilitadas para el equipo visitante.

Anoche mismo paseando en un blog leía que eso no se debía hacer. Perdonad que sea tan clara, pero Raúl tampoco tendría que callar al Nou Camp después de un gol, ni Van Nistelrooy y Capello realizar dos peinetas en el Bernabéu. Claro como son del Madrid no se les castiga.

Por lo tanto, David Villa no debería ser sancionado ni con uno ni dos partidos por el Comité de Competición. Tenemos que ser justos y leales a todos los equipos y no solo a unos pocos. Tolerancia 0 para todos los jugadores.

lunes, 18 de febrero de 2008

LeBron James y Ray Allen dirigen al Este hacia la victoria sobre el Oeste


El equipo de la Conferencia Este se hizo con la victoria en el 'Partido de las Estrellas' al derrotar por 134-128 al equipo de la Conferencia Oeste, gracias sobre todo a las actuaciones de LeBron James y Ray Allen.

El alero de Cleveland Cavaliers se llevó el premio de 'Jugador Más Valioso' ('MVP'), el segundo en los últimos tres años, después de quedarse muy cerca del 'triple-doble' al firmar 27 puntos, ocho rebotes y nueve asistencias.

Sin embargo, pese a la gran actuación de James, autor de un mate en el tramo final que decantó la victoria del Este, fue su compañero Ray Allen, jugador de Boston Celtics, el que acabase con cualquier opción de triunfo de los del Oeste, mermados por la escasa participación de Kobe Bryant, 'obligado' a jugar por la NBA y que apenas estuvo tres minutos en la cancha.

El escolta de los Celtics fue el máximo anotador del encuentro con 28 puntos, la mitad de ellos en los doce últimos minutos, y 9 de estos 14, por medio de tres triples consecutivos en el tramo final que impidieron que el Oeste se escapase en el marcador.

Por su parte, en el conjunto dirigido por Byron Scott, los mejores fueron el base de Nueva Orleans Hornets Chris Paul, autor de 16 puntos y 14 asistencias, y el trío formado por Carmelo Anthony, Brandon Roy y Amare Stoudamire, que hicieron 18 tantos cada uno.

El 'Partido de las Estrellas', como es habitual, fue todo un espectáculo ofensivo, donde las defensas se relajaron y permitieron una anotación fácil, sobre todo en el segundo cuarto (37-40).

El choque fue bastante igualado, aunque fueron los de 'Doc' Rivers los que llevaron casi siempre la iniciativa en el electrónico, llegando a alcanzar los diez puntos de ventaja en algunos tramos. Tras el descanso (65-74), el Este se escapó peligrosamente (79-95) y afrontó el cuarto final con una cómoda renta (93-106).

El Oeste salió decidido a remontar y con un parcial de 15-4 empató el partido. Desde ese momento, se sucedieron las alternativas y los triples y los puntos de Allen evitaron que los 'locales' tomasen ventajas importantes. Con empate a 125, James 'voló' por encima de sus rivales para machacar el aro y posteriormente, una falta en ataque de Paul, acabó con las opciones de los de Byron Scott.


FICHA TÉCNICA.

RESULTADO: CONFERENCIA OESTE, 128 - CONFERENCIA ESTE, 134.
CONFERENCIA OESTE: Iverson (7), Bryant (-), Anthony (18), Duncan (4), Yao (6) --cinco inicial-- Roy (18), Stoudamire (18), Paul (16), Nowitzki (13), Nash (8), Boozer (14) y West (6).
CONFERENCIA ESTE: Kidd (2), Wade (14), James (27), Bosh (14) y Howard (6) --cinco inicial-- Allen (28), Billups (6), Hamilton (9), Wallace (3), Johnson (3), Pierce (10) y Jamison (2).

PARCIALES: 28-34, 37-40, 28-32 y 35-28.

ÁRBITROS: Smith, Jones y Rush. Sin eliminados.

PABELLÓN: Nueva Orleans Arena. 16.271 espectadores.

Un punto que para Koeman es vital, pero que para la afición sirve de poco


Koeman habló del empate tras la rueda de prensa como algo positivo para el valencia, pero sinceramente no lo es. Hay que ser sinceros y darnos cuenta de que la Liga se resuelve con victorias como la que se podría haber conseguido en el Coliseum Alfonoso Pérez. No solo Koeman dijo que fue algo positivo, algunos jugadores como Edu también se mostraron satisfechos tras el partido contra el Getafe.

El Valencia perdió una gran ocasión para regresar a puestos europeos al empatar sin goles en Getafe, idéntico resultado al que se vivió en el Villarreal-Racing, mientras que el Almería prolongó su buen momento con un triunfo frente al Murcia (1-0), en otro de los partidos más destacados de la vigésimo cuarta jornada del campeonato.

El enfrentamiento entre Laudrup y Koeman, que compartieron cinco temporadas como jugadores del Barcelona, se resolvió con un reparto de puntos que dejó más satisfechos a los valencianos, que jugaron con un hombre menos casi toda la segunda parte por expulsión, con roja directa, de Villa por una acción infantil con De la Red.

El Getafe gozó de la posesión y de las mejores ocasiones, pero finalmente no pudo conseguir una victoria que le hubiera acercado a los puestos altos de la tabla. Por su parte, el Valencia mostró una versión algo inferior a la dada en los últimos dos encuentros y ni Banega ni Maduro fueron protagonistas en la circulación de balón del equipo, que planteó el partido a la contra.

Con este punto, el conjunto 'che' pierde una gran ocasión para regresar a posiciones europeas y continúa con su mal fario en sus visitas al Coliseum Alfonso Pérez, donde no ha ganado en sus cuatro visitas desde que los madrileños están en Primera.


FICHA TÉCNICA

Getafe 0: Abbondanzieri, Cortés, Cata, Mario, Licht, Pablo Hernández, De la Red, Casquero (Kepa, min. 77), Granero, Manu del Moral (Braulio, min. 84) y Uche (Albín, min. 63).

Valencia CF 0: Hildebrand, Caneira, Helguera, Albiol, Moretti, Marchena, Maduro, Ever (Sunny, min. 63), Silva (Mata, min.73), Villa y Joaquín (Edu, min.93).

Árbitro: Muñiz Fernández (Colegio asturiano) amonestó a Ever Banega, Iván Helguera, Silva y expulsó a David Villa por roja directa (min. 54). Del Getafe vieron cartulina Mario, Abbondanzieri y Granero.

Incidencias: Jornada 24ª del Campeonato Nacional de Primera División. Coliseum Alfonso Pérez.

viernes, 15 de febrero de 2008

Ultimando los juegos a falta de 6 meses


Tan solo quedan seis meses para que den comienzo las Olimpiadas en Pekin y la ciudad está ultimando todos los preparativos para albergar el mejor espectáculo deportivo de todos los tiempos. Millones de voluntarios están ayudando a la organización mundial para que todos podamos disfrutar de los mejores juegos de la temporada.

La ciudad de Pekín aseguró hoy que tratará de ofrecer las mejores condiciones para acoger los Juegos Olímpicos, por lo que buscará encontrar una solución para el problema medioambiental y del tráfico, además de crear unas condiciones "agradables" para los deportistas que acudan a la cita y a sus visitantes.
"Todos los ciudadanos de Pekín y el resto de chinos abrirán sus brazos para dar la bienvenida a los atletas, entrenadores y foráneos, y esperamos que pasen una buena estancia en la ciudad de Pekín", afirmó Liu Jianchao portavoz del Comité Organizador de Pekín 2008 (BOCOG).

De hecho, Liu cree que un acontecimiento tan internacional como la acogida de unos Juegos ofrecerá una "plataforma de comunicación" y servirá para promover la amistad entre China y otros países.

jueves, 14 de febrero de 2008

Susto para Jaime Gavilan


El centrocampista del Getafe Jaime Gavilán fue trasladado al hospital de Atenas, donde será sometido a diversas pruebas para comprobar el alcance de la lesión que sufrió en el transcurso del encuentro que su equipo disputó contra el AEK, correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA.

Gavilán abandonó el Spyros Louis Stadium consciente, con el movimiento normal en todas las articulaciones, para ser explorado en el centro hospitalario, donde podría pasar la noche, en observación, acompañada de la doctora Ana de la Torre. El Getafe tiene previsto tomar un vuelo a la una de la mañana del jueves, en el aeropuerto de Atenas, con destino a Madrid.

Gavilán, que llegó al Getafe en el mercado de invierno cedido por el Valencia, sufrió un fuerte golpe al saltar por un balón en el minuto 60 del partido contra el AEK. Perdió el equilibrio al chocar con un rival y cayó al césped de cabeza y sobre su cuello sufrió todo el peso del cuerpo. Los servicios médicos le colocaron un collarín en el terreno de juego, que abandonó en camilla.

domingo, 10 de febrero de 2008

Esperando el duelo copero


Ya era hora de que el Valencia encarrilase un buen partido, Y llegó cuando más lo necesitaba. Con esta nueva victoria ante el Betis, el Valencia espera hacer una buena actuación frente el Barcelona en el próximo partido de Copa del Rey.

Se palpaba en el ambiente que esta noche iba a ser diferente y que Mestalla volvería a ser participe de una noche especial, una noche llena de goles y un triunfo para el equipo blanquinegro. El conjunto dirigido por Koeman no defraudo a los aficionados que se dieron cita en Mestalla para ver el partido ante el Betis de Chaparro.

Fueron de las botas de Villa, en dos ocasiones, y de Silva los tres tantos del Valencia. Aunque si hay que ser sinceros están envueltos en polémica porque dos de ellos fueron acciones ilegales: una por fuera de juego y otra por una clara mano de Villa. Pero también lo fue el gol de Edú, asi que el Valencia también habría ganado el encuentro por 1-0.

De este modo el Valencia sale con fuerzas para afrontar el próximo partido de Copa en el Nou Camp frente al Barcelona, que ha perdido a Eto'o para el choque por haberse lesionado en la final de la Copa de África.

Villa encarrila a un mejorado Valencia


El Valencia CF sumó nuevamente una victoria ante el Real Betis, la cuarta de cuatro partidos en los que se han enfrentado en la presente temporada. Los blanquinegros realizaron una gran primera parte, y muy cómoda para los de Koeman, en la que llegaron los dos primeros, de Villa y Silva. En el inicio del segundo tiempo llegó el tanto bético de las botas de Edu. El brasileño superaba a Hildebrand tras un remate de cabeza en el área pequeña pero en posición antirreglamentaria que no vio Daudén Ibáñez.

Pero en el último tramo del choque, en el minuto 90, el ‘Guaje’ devolvía la tranquilidad a Mestalla, tras anotar el gol de la sentencia. Un golazo de falta por toda la escuadra, imposible de detener. Con estos tres puntos, el equipo se sitúa a tan solo dos puntos de la zona europea, una gran noticia tras un encuentro en el que los valencianistas merecieron la victoria por juego y sacrificio. Además, el Valencia CF se reencuentra con el triunfo en casa, un hecho que la parroquia de Mestalla disfrutó enormemente.

El Valencia y Betis se enfrentaban muy necesitados de puntos, los valencianistas para acercarse más a Europa y los verdiblancos para salir de la zona peligrosa de descenso. El Real Betis comenzó con mucho empuje el encuentro con sendas ocasiones de Xisco Muñoz. El ex jugador del Valencia CF puso a prueba a Hildebrand, primero con un libre directo y posteriormente con un remate a media altura. Tras estas oportunidades del manacorí, los hombres de Ronald Koeman despertaron y de qué manera. Los valencianistas comenzaban a acercarse con peligro al área bética. Silva lo intentaba con un buen pase para Villa, pero el guardameta se adelantó. A renglón seguido, Mata colocaba una magnífica diagonal para que Joaquín lo intentara cara a portería pero una gran parada del meta portugués con la pierna evitaba que el valencianista volviera a anotar ante su ex equipo.

El gol se intuía, y David Villa lo materializaría en el minuto 15 tras un potente tiro cruzado ajustado al palo. Joaquín iniciaba la jugada, salía con velocidad desde atrás, abriendo hacia Moretti. El defensa italiano creaba un pase en profundidad para que el delantero asturiano fusilara a Ricardo. El 2-0 no tardaría en llegar, corría el minuto 27 y Silva le ganaba la partida al guardameta en el uno contra uno. El equipo controlaba y dominaba el juego. La victoria no se le escapaba en una buena primera parte.

Tras el descanso, Chaparro movía el banquillo Caffa y Sobis salían por Xisco y José Mari. Un minuto y medio después, Edu recortaba distancias en el marcador tras un polémico gol por posible fuera de juego que no vio Daudén Ibáñez. El brasileño remató de cabeza en el área pequeña en una jugada en la que la defensa blanquinegra se mostró algo despistada aunque el bético estaba en posición antirreglamentaria. El Valencia CF quería más y quería volver al juego del primer tiempo.

La salida de Ever Banega revolucionó el choque, tras la incorporación del centrocampista argentino el gol volvió ha rondar la portería protegida por Ricardo. Conforme transcurría el segundo tiempo, El Valencia CF dejaba patente que el gol rival había sido fruto de una jugada aislada. Los de Koeman buscaban el gol de la tranquilidad y el que dejara sentenciado el partido. Un objetivo que logró David Villa de manera espectacular. Si en el primer tiempo el ‘Guaje’ abría el marcador, en el minuto 90, el ariete sentenciaba el choque con un golazo de falta por toda la escuadra. Era el definitivo 3-1.

FICHA TÉCNICA

Valencia CF 3: Hildebrand, Caneira, Albiol, Helguera, Moretti, Marchena, Maduro (Ever, min. 61), Silva (Arizmendi, min. 80), Joaquín, Villa y Mata (Sunny, min. 73).

Real Betis 1:Ricardo, Damiá, Juanito, Alex Ortíz, Fernando Vega, Arzu, Rivera, José Mari (Sobis, min. 46), Capi, Xisco (Caffa, min. 46) y Edu.

Goles: 1-0 Villa (min. 15), 2-0 Silva (min. 27), 2-1 Edu (min. 47), 3-1 Villa (min. 90)
Árbitro: Daudén Ibáñez (Colegio aragonés) amonestó a Joaquín, Arizmendi y Moretti del Valencia CF. Por parte del Betis vieron cartulina Fernando Vega y Sobis.
Incidencias: Jornada 23ª del Campeonato Nacional de Primera División. 35.000 espectadores, Camp de Mestalla.

Sexto título de Egipto

Egipto se alzó con la vigéximo sexta edición de la Copa de África, celebrada en Ghana, después de derrotar en la final a Camerún por 0-1, en un partido en el que el dominio 'faraón' se acabó imponiendo a la falta de intención camerunesa.

La selección egipcia en confirmó de esta forma como la dominadora del fútbol africano, sumando su sexto entorchado de la historia, segundo consecutivo, mientras que su rival de hoy acumula cuatro. El claro dominio sobre el terreno de juego no se plasmó en un marcador que resultó corto, pero la victoria hizo justicia al mayor oficio de los 'faraones'.

Sin embargo, fueron los hombres que dirige Otto Pfister quienes comenzaron con mayor ímpetu en ataque. Camerún encontró en la banda derecha un filón por el que poner en apuros al equipo egipcio, pero carecieron de acierto a la hora de contactar con Samuel Eto'o, que a pesar de ser su mejor arma en ataque, estuvo muy sólo arriba.

La lesión de Alexander Song permitió a Egipto tomar la iniciativa y disponer de las mejores ocasiones de la primera parte, alcanzando un dominio que no cesaría en lo que restaba de final. Sin embargo, la seguridad bajo palos de un gran Carlos Kameni desbarató las oportunidades de las que dispusieron los vigentes campeones para adelantarse en el electrónico.

Al igual que ocurriera al comienzo del encuentro, Camerún salió del vestuario en busca de la portería defendida por Al Hadari, que antes del descanso había dado el susto tras un choque con Eto'o pero según avazó el partido, Egipto volvió a llevar la manija.

Sólo un inspirado Kameni y los palos evitaban el primer tanto de unos 'faraones' que conquistaron el terreno del juego ante la pasividad de los 'leones indomables', que sólo intentaron tímidamente la reacción con la entrenada de Mbami.

La inercia del partido acabó por precipitar el gol de la victoria para los de Hassan Sehata. Un fallo de entendimiento de la zaga camerunesa y un incomprensible error de Rigobert Song, junto con la lucha de Zidan, concedieron a Mohamed Aboutrika un balón en franca posición que no desperdició.

Camerún intentó el empate a la desesperada con balones en largo, pero no llegó a inquietar la portería defendida por Al Hadari. Finalmente, un sólo tanto de Aboutrika fue suficiente para derrotar a Camerún, que hasta el momento sólo había perdido una final de la Copa de África, también contra Egipto.

FICHA TÉCNICA.
RESULTADO: CAMERÚN, 0 - EGIPTO, 1 (0-0, al descanso).

CAMERÚN: Idriss Carlos Kameni; Bill Tchato, Geremi, Rigobert Song, Timothee Atouba; Achille Emana (Mohamadou Idrissou, min. 56), Alexandre Song (Gilles Binya, min. 16), Stephane Mbia, Joel Epalle (Modeste Mbami, min.65); Alain Nkong y Samuel Eto'o.

EGIPTO: Essam Al Hadari; Shady Mohamed, Hani Said, Wael Gomaa, Sayed Moawad; Hosni Abd Rabou, Ahmed Fathi, Ahmed Hassan, Mohamed Aboutrika (Ibrahim, min. 90); Emad Moteab (Mohamed Zidan, min. 60) y Amr Zaki (Mohamed Shawky, min 84).

GOLES:0 - 1. Mohamed Aboutrika, min. 76
ÁRBITRO: Coffi Cojia. Amonestó a Timothee Atouba (min. 62), Ahmed Hassan (min. 84) y Mohamed Idrissou (min. 87).
ESTADIO: Ohene Djan stadium.

sábado, 9 de febrero de 2008

A por la cuarta!!!!


Porteros: Hildebrand y Mora

Defensas: Caneira, Lombán, Marchena, Albiol, Helguera y Moretti.

Centrocampistas: Edu, Ever, Sunny, Maduro y Joaquín.

Delanteros: Mata, Arizmendi, Zigic, Villa y Silva.


Tercer enfrentamiento en el que se cruzarán el Valencia y el Betis. El equipo dirigido por Ronald Koeman llega con la moral alta después de las dos victorias encarriladas frente al Atlético de Madrid en Copa del Rey y el Valladolid la semana pasada.

Enfrente de él estará un rival asequible dados los tres partidos que hasta la fecha han jugado en la presente campaña. Teniendo en cuenta que el Valencia ha vencido en los tres duelos anteriores con un resultado de 2-1, mañana tendría que hacer lo propio en casa, con una afición que empieza a ver la luz después de muchas semanas oscuras en las que el equipo de la capital del Turia no levantaba cabeza.

Esta tarde el Valencia se encuentra en Mestalla realizando un entrenamiento vespertino a puerta cerrada perfilando el once de mañana, en el que seguramente no estará Ever Banega tras llevar 15 horas de vuelo. Y es que el argentino disputó ayer un partido en Los Ángeles con la selección argentina y puede acusar el jet lag.

A pesar de este dato, Koeman volverá a sacar a los jugadores que se enfrentaron ante el Valladolid, aunque todavía no sabe si pondrá a Caneira o bien a Arizmendi, quien hizo un buen partido tras su salida en la segunda parte y quien asistió a Villa para rematar el partido en el Nuevo Zorrilla.

lunes, 4 de febrero de 2008

El Perfume

Estos jóvenes de Barbate ganaron en la final de comparsas del carnaval anual de Chirigotas de Cádiz 2008.

PAMESA SE CRECE ANTE LAS BAJAS

El Pamesa Valencia no acusó los problemas físicos con los que afrontaba el choque ante el Ricoh Manresa y acabó arrollando a su rival por un claro 64-82. El buen hacer de Albert Miralles bajo los tableros y de Oliver en la dirección resultó determinante en el triunfo taronja.

6 jugadores del primer equipo más otros 6del planter mostraron su mejor cara en Manresa frente a un equipo que no conseguía anotar y esó mermó la confianza de los jugadores de cara al área azulejera. Douglas, con 21 puntos, Oliver, con 19, y Miralles, con 18 puntos y 11 rebotes, fueron los jugadores más destacados.









-DATOS DEL PARTIDO-

64 - Ricoh Manresa (11+23+16+14): Rodríguez, Martínez (14), Sánchez (7), Rubio (9), Asselin (12) - equipo inicial-, Hernández, Walsh (8), Grimau (4), Alzadora (2), Callahan (1), Espil (7), y Rey.

82 - Pamesa Valencia (18+22+28+14): Oliver (19), Douglas (21), Timinskas (9), Garcés (2), Miralles (18) - equipo inicial-, Claver (6), Urtasun, Avramov, House (7) y Fonseca.

Árbitros: José Antonio Martín Beltran, Felipe Llamazares y Miguel García leal. Eliminados por cinco faltas personales: House (m. 30), Señalaron falta técnica a Fred House, (m. 17) y a Joss Asselin (m. 28).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la liga ACB disputado en el Pabellón Nou Congost de Manresa ante unos 5000 espectadores.

sábado, 2 de febrero de 2008

Los Pito-Risas

Esta ha sido la mejor chirigota en el concurso anual de chirigotas de Cádiz.
Espero que os guste.

Luis cuenta con Albelda

María José de Fez (Vh).- El seleccionador nacional, Luis Aragonés, dio a conocer ayer la lista de convocados para el el amistoso del próximo miércoles ante Francia, en la que figuran cinco jugadores del Valencia, incluido el apartado David Albelda.

La novedad de la lista de Luis ha sido la llamada de David Albelda. Sobre la inclusión del capitán blanquinegro, apartado en el Valencia, indicó: "Ha dejado de jugar, pero ha formado parte del grupo que se ha clasificado. Me preocupa su caso, como el de Cañizares, es algo que como deportista no me gusta que ocurra".

Aragonés ve a Albelda como un jugador "importante". "Viene porque ha estado en el grupo de clasificación y nos puede ayudar en un partido complicado como el de Francia. Y esto es el mismo caso para Xabi Alonso, o para Senna, que se lesionó el jueves", apuntó, añadiendo que hay futbolistas "que dan un nueve en un partido y un dos en los demás".

Y es que las dificultades deportivas del Valencia en Liga, en el que lleva nueve partidos consecutivos sin ganar, no han impedido que el club de Mestalla aporte un número importante de juegadores al equipo nacional y sea la clave y el pilar más fuerte de la selección española.

También fue una sorpresa la incorporación de tres jugadores: Bojan, Arbeloa, que no podrá estar al no haberse recuperado de una lesionado; y Fernando Navarro. Para Aragonés, los tres jugadores han demostrado tener ganas y cualidades para poder estar en el próximo enfrentamiento ante Francia. Bojan y Álvaro Arbeloa eran dos jugadores que estaban en el punto de mira de Luis desde hace varias semanas, por eso la sorpresa fue la llamada de Navarro.

Por contra, Luis no contará con Joaquin. El del Puerto de Santa María ha conseguido buenas actuaciones en los últimos partidos con el Valencia, aunque para Aragonés "Joaquín no anda en su mejor momento" y precisó: "No castigo con no llamar a la gente, cada uno lo sabe perfectamente".

Además, lamentó, "como deportista", la difícil situación que viven Albelda, Angulo y Cañizares en el Valencia, pero argumentó que mantiene se confianza en muchos jugadores 'chés', porque "están demostrando que están bien en el plano individual".

TODOS LOS CONVOCADOS
Porteros: Casillas y Reina.
Defensas: Sergio Ramos, Capdevilla, Albiol, Marchena, Fernando Navarro, Arbeloa, Juanito, Pablo.
Medios: Albelda, Xabi Alonso, Riera, Xavi, Iniesta, Cesc.
Delanteros: Silva, Villa, Luis García, Torres, Güiza y Bojan.



Iñaki Saéz convoca a Mata para el amistoso de la Sub-21

El seleccionador nacional de fútbol sub-21, Iñaki Saéz, hizo pública la lista de convocados para el amistoso que disputarán ante Francia el próximo martes (22.00 horas) en el estadio Foietes de Benidorm (Alicante). Saéz contará con Juan Manuel Mata, quien después del partido de Copa del Rey ante el Atlético de Madrid merecía ser llamado por el seleccionador sub-21.

Junto al valencinista Juan Mata, estarán Raúl García (Atlético de Madrid), Javier Martínez y Markel Susaeta (Athlétic); Ignacio Monreal y Javier García (Osasuna); Adrián López y Francisco Jiménez 'Xisco' (Deportivo); Marc Torrejón, Kiko Casilla y Ángel Martínez Cervera (Espanyol); Granero (Getafe), Miguel Torres (Real Madrid), Piqué (Manchester), Capel (Sevilla), Sisinio González (Valladolid), Arzo (Murcia) y José Enrique (Newcastle).

jueves, 31 de enero de 2008

Mis momentos


Con "tanto" que estudiar es imposible actualizar el blog. Disculpad si tardo algunos días, o más de lo normal.

En busca de la final


El Valencia certificó su pase a las semifinales de la Copa del Rey pese a perder en el estadio Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid (3-2) en el partido de vuelta de los cuartos de final, que resultó vibrante, y en el que los rojiblancos estuvieron a punto de dar la vuelta a una eliminatoria en la que el Valencia hizo bueno el resultado de Mestalla (1-0).

Ambos equipos saltaron al campo con alineaciones de garantías, buscando afianzar sus posibilidades en una competición que podía significar un título para dos clubes necesitados de éxitos. En líneas generales los locales fueron mejores que el Valencia y todo apuntaba a una victoria cómoda cuando se pusieron 2-0 en el minuto 19 de partido.

Sin embargo, su relajación y precipitación permitieron al Valencia recortar diferencias, aunque en la segunda mitad de nuevo el Atlético fue superior y acarició en varias ocasiones el gol que les hubiera dado la clasificación.

La primera parte fue extraña. El Atlético salió frío, permitiendo jugar al Valencia en su campo y buscando el contragolpe desde los primeros minutos. Sin embargo, con el paso de los mismos, los locales fueron controlando más a su rival y desarrollando un fútbol más vertical.

La ambición de los de Aguirre tuvo como premio el primer tanto del partido, a los diez minutos de juego. Forlán, lejos del área en el primer tiempo, profundizó bien por banda derecha y puso un buen balón que Miguel, en su intento por impedir el remate de Eller, acabó introduciendo en su portería.

El 1-0, que igualaba la eliminatoria, fue un mazazo para los 'chés' y un impulso para los del Manzanares, que realizaron su mejor fútbol en los minutos siguientes. Volcados al ataque, los rojiblancos dispusieron de varias ocasiones para abrir más brecha en el marcador, mientras el Valencia, aunque lo intentaba, se mostraba inoperante.

De esta forma llegó el segundo gol del Atlético, en el minuto 19, en un contragolpe. Forlán, de nuevo, metió un buen pase al hueco para que Agüero con un disparo cruzado materializara lo que parecía la sentencia. Pero no fue así.

Los rojiblancos se relajaron con el 2-0 y no fueron capaces de dormir el partido, permitiendo que éste se rompiera. Esto lo aprovecharon los valencianistas para comenzar a inquietar a la débil defensa local, aunque sin demasiado peligro. Pese a ello y a no merecerlo en exceso, el Valencia logró empatar en ocho minutos.

Primero Cléber en propia meta, en el 27, intentando impedir un remate de Mata, que fue el que puso la igualada en el 35 tras una buena recuperación y posterior pase de Banega. Con 2-2 en el electrónico, los dos contendientes buscaron desnivelar el encuentro de su lado, pero los 45 minutos se consumieron con el partido igualado, tanto en el resultado como en el juego.

EL ATLÉTICO LO INTENTÓ PERO NO OBTUVO RECOMPENSA.
Obligado a marcar otros dos goles por el resultado de la ida (1-0 en Mestalla), el Atlético buscó la remontada en la segunda mitad, aunque en los primeros minutos fue el Valencia el que dispuso de las mejores ocasiones y pudo finiquitar el partido por mediación de Villa y Joaquín en una doble ocasión.

Aguirre movió el banquillo para hacer más ofensivo a su equipo, dando entrada a Raúl García por Eller en el 55 y el Atlético fue capaz de tener más el balón que los de Koeman, que con resultado a favor prefirieron especular y esperar algún posible contragolpe.

Así, el Atlético pasó a jugar en campo contrario y a crear ocasiones que bien podrían haberles dado el pase a semifinales. Lo intentó Forlán en el 51 desde fuera del área con un lanzamiento al palo, y también Agüero con varias internadas en el área, y Maxi con varios disparos lejanos... pero fue Valera, el que dio esperanzas a su afición con un gol a la salida de un córner cuando se llevaban 15 minutos de segunda parte. Pese a sus intentos y a que el conjunto 'ché' regaló el balón, los locales no fueron capaces de culminar la remontada.

El Atlético, agotado físicamente, siguió en su empeño a la desesperada hasta el último minuto y primero Maxi, en una jugada embarullada en el área, y después Forlán, con un buen disparo cruzado, estuvieron a punto de firmar la consecución del objetivo rojiblanco, el pase a las semifinales, que acabó logrando un Valencia lejos de su nivel de las últimas campañas.

FICHA TÉCNICA

ATLÉTICO DE MADRID: Falcón; Antonio López, Eller (Raúl García, min.55), Perea, Valera (Pernía, min.69), Reyes, Luis García (De las Cuevas, min.71), Maxi, Cléber Santana; Agüero y Forlán.

VALENCIA: Hildebrand; Miguel (Moretti, min.46), Albiol, Helguera, Caneira (Arizmendi, min.75), Banega (Edu, min.58), Marchena, Maduro, Joaquín, Mata y Villa.

1-0. Minuto 10. Miguel (en propia meta).
2-0. Minuto 19. Agüero.
2-1. Minuto 27. Cléber (en propia meta).
2-2. Minuto 35. Mata.
3-2. Minuto 60. Valera.

ÁRBITRO: Alberto Undiano Mallenco (Colegio navarro). Mostró cartulina amarilla a Eller (min.25), Valera (min.34), Antonio López (min.45), Perea (min.48) y Raúl García (min.56) por el Atlético y Miguel (min.10), Helguera (min.69) y Albiol (min.78) por el Valencia.

ESTADIO: Vicente Calderón.

martes, 29 de enero de 2008

...MoRe THaN WoRDS...




Saying I love you
Is not the words I want to hear from you
It's not that I want you
Not to say, but, if you only knew
How easy, it would be to show me how you feel
More than words, is all you have to do to make it real
Then you wouldn't have to say, that you love me
Cos I'd already know

What would you do, if my heart was torn in two
More than words to show you feel
That your love for me is real
What would you say, if I took those words away
Then you couldn't make things new
Just by saying I love you

More than words...

Now that I've tried to, talk to you and make you understand
All you have to do is close your eyes
And just reach out your hands, and touch me
Hold me close don't ever let me go
More than words, is all I ever needed you to show
Then you wouldn't have to say, that you love me
Cos I'd already know

More than words...

More than words...

Alinghi presenta pruebas adicionales sobre la invalidez del desafio del Golden Gate Yacht Club

La Sociedad Naútica de Ginebra (SNG), club defensor de la última edición de la America's Cup, presentó ayer nuevas pruebas ante el Tribunal Supremo de Nueva York con las que pretende apoyar una sentencia final que declare el desafío del Golden Gate Yacht Club (GGYC) inválido.

Estas pruebas, que pidió el juez Herman Cahn el 23 de enero, aseguran a través del testimonio de expertos, que un "barco con quilla" no puede ser clasificado como un "multicasco", tal y como se implica en el certificado del desafío presentado por GGYC.

El certificado del desafío es un documento crucial requerido por el Deed of Gift que provee al Defensor de una descripción precisa del barco desafiante, al tiempo que permite al menos 10 meses para el diseño y la construcción del barco defensor.

En su certificado, el GGYC describe su barco desafiante como un 'barco con quilla', un término usado en el mundo de la vela para distinguirlo de un multicasco. Sin embargo el GGYC afirma que propone desafiar en un multicasco.

"El nivel de escrutinio aplicado en el certificado del GGYC debe estar al mismo nivel que el que se aplica a los requerimientos para que un club de regatas se convierta en Challenger of Record tal y como se recoge en el Deed of Gift", comentó Lucien Masmejan, abogado de la SNG.

Masmejan añade además que fue la decisión del GGYC "comenzar esta acción legal y mantenerla en los tribunales, obligando a la SNG, como fideicomisario, defender la integridad de la America's Cup a través de todos los medios disponibles".

SNG y Alinghi mantienen su objetivo de llevar a cabo un evento con múltiples desafíos en 2011 en Valencia junto a los 12 desafíos inscritos que han suscrito las normas y regulaciones presentadas en noviembre de 2007.

lunes, 28 de enero de 2008

Una crisis que ahoga a Koeman... y a Soler

Desde el partido del Valencia ante el Murcia el equipo que dirige Ronald Koeman se ha visto sumido en una crisis que no sólo ahoga a los jugadores, sino que también al técnico holandés.

El partido disputado en Mestalla ante el Almería fue el detonante para una afición crítica que no asume que el equipo valenciano se vea asediado por conjuntos como por ejemplo el mencionado Almería. Pero no solo eso, sino que además machacan la actitud del presidente de la entidad blanquinegra.

Bien es sabido por todos que Juan Soler no vive sus mejores días, en cuanto a salud, pero no es normal que un presidente de un club de fútbol no asuma sus responsabilidades que atañe un cargo de esta magnitud. Si no se encuentra bien, lo mejor es pasarle el testigo a una persona más calificada para ejercer el poder que el Valencia necesita.

Por ello, la afición tampoco dudó a la hora de increpar la imagen de Soler durante los distintos partidos que el Valencia ha perdido en los últimos meses, que coinciden con los que lleva Koeman al cargo de los jugadores blanquinegros.

Señor Soler: tome nota. Sea listo y, desde su humilde morada, dimita de su cargo, pues no queda mucho del "reinado" del terror en el que nos ha envuelto a todos los aficionados valencianistas. Pronto llegarán algunos que se unan por derrocarlo de su puesto.

domingo, 27 de enero de 2008

Australia se rinde ante Djokovic


El tenista serbio Novak Djokovic remontó un set en contra (4-6, 6-4, 6-3 y 7-6) al francés Jo-Wilfried Tsonga y conquistó el Open de Australia, que supone el primer título de 'Grand Slam' de su carrera, a los 20 años, en este primer 'Grande' que inaugura la temporada.

No obstante, el jugador galo salió a la pista con muchísima moral y ya le dio el primer aviso a su rival en el cuarto juego, cuando dispuso de dos bolas de 'break' para ponerse por delante. Sin embargo, Djokovic logró mantener su servicio manteniendo una igualdad que se mantuvo hasta el 5-4.

Y es que en el peor momento posible, le tembló de nuevo el pulso al número tres del mundo que se encontró con un punto de set en contra después de que Tsonga conectara un passing ganador. Lejos de ponerse nervioso, el francés peleó el punto con uñas y dientes, y cuando parecía que Djokovic seguiría con vida en la primera manga, Tsonga se sacó de la chistera un globo en carrera que desarboló la subida a la red del serbio para poner el 6-4 en el marcador.

Djokovic parecía desdibujado sobre la pista, lejos del jugador hiperactivo que pelea cada punto y monta un 'show' cada vez que salta a una pista de tenis. Tsonga le tenía contra las cuerdas, pero no logró rematarle con una nueva rotura en el segundo parcial. Más bien al contrario, Dojokovic logró sobrevivir con su saque intacto y a medida que pasaron los juegos se fue encontrando más cómodo.

Así, con 3-3 en el marcador, se topó con un 15-40 que su voracidad habitual le impidió desaprovechar. A la primera, el serbio rompió el servicio de su adversario para ponerse 4-3. Allanado el camino, Djokovic ajustó las clavijas a su saque para evitar contratiempos y así empatar la final. Lo hizo, precisamente, con un 'ace' que puso el 6-4 en el marcador con sólo 39 minutos de segunda manga.

DJOKOVIC, FIRME DESDE EL FONDO DE LA PISTA.
Apagada la salida en tromba de Tsonga, Djokovic comenzó a buscar el juego que más le convenía, exactamente en el que mejor se desenvuelve. El serbio empezó a mover a su rival desde el fondo de la pista con peloteos largos que agotaran al francés y provocaran su error. Fruto de ello, Djokovic estuvo a punto de robar de nuevo el saque de su rival, pero una bola al pasillo de dobles y un 'ace' de Tsonga evitaron el 'break'.

Una rotura que sí llegó en el peor momento. Así, Djokovic devolvió la jugada a Tsonga y con 5-3 se colocó con un 0-40, que le dejó el set en bandeja. Sin embargo, una polémica reclamación del galo del 'ojo de halcón' cuando Djokovic tenía el punto prácticamente ganado, obraron el milagro y se llegó al 'deuce'. Sin embargo, Tsonga sólo alargó la agonía, pues en la sexta bola de 'break' el serbio ponía el 2-1 a su favor en el tercer set (6-3).

En el cuarto, y a la postre, definitivo parcial, Djokovic tuvo más preocupaciones de su físico que de su rival. Y es que con 2-1 a su favor y 15-0, el serbio forzó para golpear la bola y sufrió un pequeño tirón en el cuadriceps, que le obligó a recibir asistencia médica con 3-2 a su favor.

Este contratiempo propició el despertar de Tsonga, aletargado tras la remontada de su adversario. Así, con 5-5 en el marcador, el galo gozó de su gran oportunidad de meterse de nuevo en la final con un 30-40, que Djokovic, solvente, no dejó escapar, asegurándose el 'tie-break'. Tsonga tampoco marró con su saque y el duelo se encaminó a la 'muerte súbita'.

Allí, el número 3 del mundo echó el resto, consciente de que un quinto set, dada su merma física, podía ser muy comprometido. El balcánico tomó ventaja (4-1) a las primeras de cambio, gracias a su juego desde el fondo de la pista, que obligó a Tsonga a moverse de un lado a otro de la Rod Laver Arena en busca de la pelota.

Agotado, por un juego tan incómodo para sus posibilidades, Tsonga cometió una doble falta que dejó la final en manos del servicio de Djokovic. El serbio volvió a recurrir a largos peloteos y se limitó a esperar un error del galo, que llegó en la primera oportunidad, coronándose como ganador de su primer 'Grand Slam', el Open de Australia, tan sólo ha disputado trece en total, con tan sólo 20 años.

viernes, 25 de enero de 2008

Djokovic impide a Federer disputar su undécima final consecutiva en un 'grande'


El tenista serbio Novak Djokovic se clasificó para la final del Abierto de Australia, primer 'grande' de la temporada, tras sorprender al número uno del mundo Roger Federer, que llevaba diez finales consecutivas de 'Grand Slam'.

El número tres del mundo se impuso por 7-5, 6-3 y 7-6(5) y se clasificó para su segunda final de un 'grande', sin perder ni un solo set, a costa del helvético, que no podrá aspirar al 'Golden Slam' su gran objetivo de este año olímpico.

El balcánico saltó a la Rod Laver Arena decidido a no dar concesiones a Federer y lo demostró desde los primeros compases de juego disponiendo de las dos primeras bolas de 'break' en el cuarto juego. El suizo las salvó, pero no se dio cuenta de que el aviso iba en serio.

El pentacampeón de Wimbledon replicó con acierto y se cobró la primera ventaja en el séptimo juego (4-3), pero Djokovic no pensaba rendirse y devolvió la rotura en el noveno juego (5-4) para equilibrar la balanza con su siguiente saque.

Federer, que ya había sufrido mucho en tercera ronda ante el también serbio Janko Tipsarevic, no estaba fino y Djokovic sacaba partido de sus dudas lo que le permitió apuntarse la primera manga al resto (7-5).

Tras esa sorpresa relativa, el suizo se hundió y el juego del balcánico mejoró enteros con golpes de extraordinaria calidad --50 'winners' por 38 de Federer--, que le permitieron cobrarse la primera ventaja (3-1) en el segundo set con un extraordinario 'passing shot'.

FEDERER, SIN CAPACIDAD DE REACCIÓN.

Federer era incapaz de reaccionar y 'Nole' tomó una ventaja casi definitiva en el sexto juego (5-1) aunque el suizo se aferró al partido devolviendo el 'break' en el siguiente (5-2) aunque no fue suficiente para frenar al vendaval balcánico.

Con dos mangas en su haber, el tenista de Belgrado sufrió algunos nervios y el tercer set resultó el más igualado. De hecho, Federer gozó de dos puntos de set que Djokovic solventó con clase para adjudicarse el encuentro en el 'tie break'.

Así, el pupilo de Marian Vajda logró el segundo triunfo ante el suizo en siete partidos después de sorprenderle el pasado año en la final del Masters Series de Canadá, donde logró el segundo título importante de su carrera.

Federer, por su parte, se quedó a las puertas de su undécima final consecutiva en un 'grande' y deberá esperar hasta Wimbledon, siempre que gane en Roland Garros, para igualar la marca de 14 títulos de 'Grand Slam' del estadounidense Pete Sampras.

Además, se queda sin poder optar a su cuarto cetro en Melbourne Park, que hubiera sido el tercero de modo consecutivo, y sin la opción de luchar por el 'Golden Slam', los cuatro 'grandes' y el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Por otra parte, Djokovic se medirá ahora al francés Jo-Wilfried Tsonga, verdugo ayer en 'semis' de Rafa Nadal y auténtica revelación de la cita ya que ha dejado por el camino, además del español, a Andy Murray, Richard Gasquet y Mikhail Youzhny.

Ambos tenistas no se han medido nunca, pero el francés demostró ayer ante Nadal que no tiene ningún miedo a sus adversarios ya que como él "tienen dos brazos y dos piernas" y aspira a emular al sueco Thomas Johansson, que en 2002 se llevó el título contra pronóstico.

jueves, 24 de enero de 2008

Tsonga deja 'k.o' a Nadal a las puertas de su primera final en la cita de las Antípodas


El tenista español Rafa Nadal se despidió del Abierto de Australia, primer 'grande' de la temporada, a las puertas de la final al caer contra pronóstico en semifinales frente al francés Jo-Wilfried Tsonga, que se ratificó como la gran sorpresa de esta edición del torneo.

El número dos del mundo sufrió un duro correctivo ante el galo, 38 del mundo, que se impuso por 6-2, 6-3 y 6-2 después de 117 minutos de juego en un choque en que no fue capaz de transformar ni una sola de las escasas bolas de 'break' (3) que le concedió su sólido rival.

Así, el manacorí encajó su primera derrota en las semifinales de un 'grande' pues en las cinco anteriores que había disputado --las tres últimas de Roland Garros y las dos de Wimbledon-- había logrado colarse en la final.

Hoy, en cambio se quedó a un paso de unirse a la exigua lista de españoles que han disputado el título en Australia y que conforman Juan Gisbert (1968, último año que el torneo era para amateurs), Andrés Gimeno (1969) y Carlos Moyà (1997), en el apartado masculino, y Arantxa Sánchez Vicario (1994 y 1995) y Conchita Martínez (1998), en féminas.

A pesar de que partía con la ventaja de la inexperiencia de su rival en estas lides, que nunca había disputado unas semifinales de un 'Grand Slam', y con el aval de haberle vencido en el único duelo previo --tercera ronda del pasado Abierto de Estados Unidos--, Nadal sólo estuvo cómodo sobre la pista los dos primeros puntos.

TSONGA PRESIONA DESDE EL INICIO.

El balear se vio rápidamente sorprendido con un 'break' en el segundo juego tras una buena subida a la red de un Tsonga que saltó a la pista muy agresivo, en un claro homenaje a su idolatrado Muhammad Ali.

El francés, que ha dejado por el camino al escocés Andy Murray, el francés Richard Gasquet y el ruso Mikhail Youzhny, se movía por la Rod Laver Arena sin ningún tipo de complejo y aumentó su renta (4-1) con un juego en blanco para terminar adjudicándose la manga con una nueva rotura tras 32 minutos de juego.

Perder el primer set, hizo mucha mella en el español que tuvo que echar mano del 'ojo de halcón' para salvar la primera bola de 'break' que tuvo que defender en el segundo juego de la segunda manga. A partir de ahí, mejoró ligeramente su tenis, pero no era capaz de quebrar la resistencia de su adversario.

Tsonga, jugador de su misma generación, pero que explotó en el pasado Wimbledon, se puso por delante en el electrónico en el octavo juego (5-3) y cerró la manga con tres puntos directos de saque, uno de sus principales baluartes en el choque ya que firmó 17 'aces'.

El tenista de Le Mans, ganador del US Open en categoría júnior, nunca perdió la cara al choque ni siquiera cuando Nadal dispuso de sus tres únicas bolas de rotura del partido --en el segundo juego del tercer set--.

Tras salvar ese momento complicado, ganó aún más confianza y arrebató el servicio a su rival en el siguiente juego para encarrilar un cómodo triunfo ante un Nadal que se va de la cita de un modo injusto.

No en vano, el manacorí, que sólo logró 13 'winners' por los 49 de su rival, se despide de Australia por la puerta de atrás al haber disputado un pobre encuentro después de diez días de tenis a su máximo nivel.

Mientras que Tsonga se medirá en la final al vencedor del encuentro que disputan mañana (9.30 hora española) el suizo Roger Federer, número uno del mundo y tricampeón del torneo, y el serbio Novak Djokovic, número tres del escalafón.

miércoles, 23 de enero de 2008

Ferrer se despide y deja solo a Nadal


El serbio Novak Djokovic da una clase de poderío físico y técnico en la Rod Laver para eliminar por 6-0, 6-3 y 7-5 a David Ferrer en los cuartos de final del Open de Australia. Con la derrota del tenista de Jávea, Rafa Nadal se queda solo ya al frente de la representación española.

Después de alcanzar los cuartos cediendo únicamente un set, ante Juan Carlos Ferrero, casi sin fisuras, Ferrer jugó un mal partido y encajó siete juegos consecutivos desde el inicio. Aunque fue mejorando poco a poco y en el último set demostró toda su garra en los "match points", hasta cinco bolas de partido necesitó Novak Djokovic para enterrar junto a sus 33 errores, las opciones de victoria del español.

"No hay explicación o si la hay ha sido mi mentalidad", dijo Ferrer después. "Estoy muy enfadado por como he empezado el encuentro, tan tenso y a la vez tan conformista", dijo.
La actitud de Ferrer en pista, con los brazos bajados, cabeza hundida, contrastaba con el estímulo que Djokovic encontraba en cada golpe. "Hoy no he dado la talla", señaló Ferrer, "si hubiera jugado como en el partido contra Juan Carlos Ferrero, hubiera sido reñido pero hoy he jugado sin concentración".

Fue en el tercer parcial, cuando Ferrer encontró parte de la garra con la que ha entrado entre los cinco primeros lugares del mundo, y tras superar cuatro bolas de partido con su servicio en el noveno juego, rompió el de Novak a continuación. Todo podía haber cambiado porque la tensión del encuentro parecía trasladarse a Djokovic, más tenso que nunca y que incluso mandó callar a los seguidores serbios que tronaban desde la grada.

Pero el partido esta muerto ya a favor del jugador de Belgrado que a la quinta oportunidad, con un paralelo de revés, acabó con la agonía de Ferrer y su deseo de alcanzar su segunda semifinal de un Grand Slam. "Fue un partido parecido al que perdí contra él en el Abierto de Estados Unidos el año pasado. Como allí siempre es importante empezar bien, pero hoy no he tenido chispa y lo he pagado caro", apuntó el de Xavea.

Es la primera vez que Djokovic logra las semifinales en Melbourne con lo que completa esta ronda en el Grand Slam. El jugador serbio se enfrentará ahora con el ganador del encuentro entre el suizo Roger Federer (1) y el estadounidense James Blake (12).

Mientras, en la otra semifinal se medirán el español Rafa Nadal(2) y el francés Jo-Wilfried Tsonga, 38 del mundo.

martes, 22 de enero de 2008

Rienda volverá a la competición el sábado después de 14 meses lesionada


La esquiadora española María José Rienda volverá a la competición el próximo sábado en el gigante de Ofterschwang (Alemania), puntuable para la Copa del Mundo, después de 14 meses apartada de la competición tras sufrir la 'triada' de la rodilla derecha en noviembre de 2006 durante un entrenamiento en Loveland (Estados Unidos).

La granadina, que cuenta en su haber con seis triunfos en la Copa del Mundo, se fracturó el ligamento lateral interno, el cruzado anterior y el menisco de la citada rodilla en noviembre de 2006 y se perdió la pasada temporada en la que partía como favorita a las medallas en el Mundial de Aare (Suecia).

Posteriormente, sufrió una condromalacia, motivo que le ha impedido debutar esta campaña. Las dos últimas semanas han sido decisivas para la andaluza que ha probado su rodilla entrenándose en Airolo (Suiza).

"Las sensaciones estos días han sido muy buenas. Cada día ha ido mejorando algo de la rodilla. Estoy bien, aunque tengo que seguir todavía un entrenamiento controlado para que no se cargue", explicó la granadina, que no compite desde el 18 de marzo de 2006.

Rienda, que ha ganado dos gigantes en la pista alemana en la que regresará el sábado, está entusiasmada. "Hemos conseguido nuestro objetivo de volver a competir. Estoy con muchas granas, vamos a ver en qué punto me encuentro, pero la verdad es que me falta algo de entrenamiento en nieve", reconoció.

Además, su entrenador Mauro Pini es optimista: "Hemos hecho un buen trabajo. La rodilla de Rienda está lista para entrenar con calidad. Es muy importante volver al ambiente de competición y ver como responde la rodilla. Lo esencial, es volver, los resultados son secundarios".

Mientras que Eduardo Roldán, presidente de la Federación Española de Deportes de Invierno, asegura que su vuelta es "una noticia fantástica". "El mundo del deporte de invierno estaba triste sin María José, ahora que vuelve, es una gran alegría. El regreso de una deportista de alto nivel a la competición significa muchísimo para el deporte. Desde la RFEDI hemos apoyado a María José, le hemos facilitado los medios y las personas para su recuperación y esperamos tener muchas recompensas", finalizó.

Nadal se convierte en el cuarto español en alcanzar las semifinales en el Abierto de Australia


El tenista español Rafa Nadal se clasificó por primera vez en su carrera para las semifinales del Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada, al superar al finlandés Jarkko Nieminen y sigue sin ceder ni un set sobre la pista rápida de las Antípodas.

El número dos del mundo volvió a rendir a un gran nivel y se impuso por 7-5, 6-3 y 6-1 después de dos horas y 19 minutos de juego en un partido en el que fue de menos a más ya que tuvo que salvar dos puntos de set en la primera manga.

El manacorí, que estuvo muy acertado con su primer servicio, pasó algunos apuros ante el también zurdo Nieminen en el primer set. El finés gozó de dos puntos de set, pero Nadal los salvó y en su siguiente oportunidad de 'break' encarriló el parcial (6-5) para cerrarlo con su saque tras 54 minutos de brega.

A partir de ese momento, el balear desplegó su mejor juego y se llevó los dos siguientes sets de forma fácil convirtiendo cinco de las ocho bolas de rotura de las que dispuso y convirtiéndose en el primer semifinalista de la cita 'aussie'.

El tricampeón de Roland Garros, que se medirá al vencedor del duelo entre el ruso Mikhail Youzhny y el francés Jo-Wilfried Tsonga, logró por primera vez el pase para las 'semis' del Open de Australia y ya sólo le queda conseguir el hito en el Abierto de Estados Unidos.

Nadal se ha convertido en el cuarto español en entrar en la ronda de los cuatro mejores en las Antípodas después de que lo consiguieran Andrés Gimeno (1969), Carlos Moyà (1997) y Juan Carlos Ferrero (2004) siendo los dos primeros, además, finalistas.

El joven tenista busca convertirse en el primer campeón de Roland Garros que se adjudica el Abierto de Australia desde que lo lograra Andre Agassi en 2000 y busca un sexto triunfo consecutivo en las semifinales de un 'grande' (2005-07 Roland Garros, 2006-07 Wimbledon), ronda en la que nunca ha perdido en 'Grand Slam'.

lunes, 21 de enero de 2008

Ferrer firma su mejor actuación en Melbourne Park a costa de Ferrero



El tenista alicantino David Ferrer se impuso en el duelo fratricida a Juan Carlos Ferrero y se clasificó por primera vez en su carrera para los cuartos de final del Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada, en un día en el que también lograron el pase Roger Federer, Novak Djokovic y James Blake.

El de Jávea, número cinco del mundo, superó a Ferrero por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-1 después de dos horas y 53 minutos de juego para colarse por tercera vez en los cuartos de final de un 'grande' después de conseguirlo en el pasado US Open y en Roland Garros 2005.

El duelo comenzó igualado, con los dos jugadores decididos a luchar para acompañar a Nadal en la siguiente ronda. Ferrero estaba más acertado, pero la primera manga terminó decantándose del lado de 'Ferru', que había gozado de hasta diez puntos de 'break' aunque le costó cerrar el set.

A pesar de todo, Ferrero no se rindió. El de Onteniente, flamante finalista en el torneo de Auckland, llegaba en un momento dulce de juego y lo demostró adjudicándose la segunda manga sin casi dar opción a su rival, que cede de este modo el primer parcial del torneo.

El ex número uno no tuvo la continuidad suficiente y lo pagó encajando un 'break' tempranero en la tercera manga (2-0), que dio alas a Ferrer y le permitió dominar el ritmo del encuentro a su antojo. Con esa ventaja pudo cerrar el set sin demasiados esfuerzos.

LA REVANCHA CONTRA DJOKOVIC
El último parcial fue un monólogo de Ferrer. El pupilo de Javier Piles, finalista en la pasada Copa Masters, cogió una rápida renta (3-0) y aunque necesitó asistencia médica, todo quedó en un susto y puso la directa hacia la siguiente ronda en la que le espera el serbio Novak Djokovic.
El número tres del mundo acabó con la andadura del local Lleyton Hewitt al que superó por 7-5, 6-3 y 6-3 en un encuentro en que echó mano de su poderoso saque --13 'aces'-- para burlar la oposición del ex número uno.

Los precedentes entre Ferrer y Djokovic favorecen al levantino que se ha impuesto en tres de las cinco ocasiones en que se han medido, la última en el 'round robin' de la Copa Masters. Además, el alicantino querrá tomarse la revancha de las semifinales en el Abierto de los Estados Unidos, donde el balcánico le impidió clasificarse para la que hubiera sido su primera final en un 'grande'.

El líder se lleva el derbi

Raúl y Van Nistelrooy anulan el juego del Atlético de Madrid.



Redacción (Vh).- El Real Madrid, con un gol a los 30 segundos de Raúl González y otro de Ruud van Nistelrooy antes del descanso, resolvió un nuevo derbi en el Calderón, para aumentar la sensación de impotencia del Atlético, que ya suma un decenio sin alegrías, y comenzar la segunda vuelta disparado hacia el título, tras salir indemne del campo donde, en principio, debía tenerlo más complicado.

Bastó una jugada, la primera llegada blanca para desactivar todos los planes, toda la presión exterior y la euforia de la grada, pero eso no es una novedad.

Tampoco lo es que el que cambie el sentido del partido sea Raúl González, porque el capitán madridista siempre se encuentra cómodo contra el Atlético y disfruta en el Calderón, donde se siente importante, destinatario de todas las miradas.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

jueves, 17 de enero de 2008

El regreso de un CRACK


Que pena que no sea torero, porque después de la gran noche que hizo ayer Vicente debería salir por la puerta grande del Mestalla. El jugador de Benicalap se mostró imparable con sus llegadas a portería y sus pases dentro del área y acabó teniendo su recompensa anotando el gol de la sentencia. Mestalla pudo disfrutar de un nuevo gol con el sello inconfundible de Vicente.

Su último tanto fue ante el Elfsborg en la previa de la Champions. Ante el Betis, el valencianista superó a Casto tras una contra creada por Silva. El de Benicalap condujo el balón casi desde el centro del campo y delante del portero bético cruzó el esférico, lejos del alcance del guardameta. Todo el equipo estalló de alegría. Vicente, seguro y afilado en el ataque, vuelve a ser el jugador letal de siempre y la afición que ayer se dió cita en Mestalla se lo agradeció con sus aplausos.

lunes, 14 de enero de 2008

Primeros 45 minutos de Ever Banega


Primera toma de contacto de Banega con la Liga. Y para que negarlo, no lo hizo mal el chico. Fueron 44 minutos los que disputo el nuevo jugador del Valencia con el resto de sus compañeros y empezó a dejar ver algunas perlitas en el terreno de juego.

A la postre del juego de Banega, el Valencia mereció la victoria, porque vaya partido. La primera parte un tanto sosa mientras que la segunda fue todo lo contrario: muchas más jugadas y más ocasiones para ambos conjuntos.

Cagadita de Hildebrand en el gol de Agüero. Es increible que tengas que hacer esa acción cuando tienes a todos los rivales metidos en tu área y más cuando Hildebrand tienes pocos fallos. Ayer demostró su primer error.

lunes, 7 de enero de 2008

El Alzira, nuevo campeón de invierno

Tras disputarse 21 jornadas en el grupo VI de Tercera División es hora de hacer balance de cómo se encuentran los 21 equipos valencianos que la conforman.

El Alzira, tras su triunfo ayer por 2-1 ante el Puzol, comienza el año con el título de campeón de invierno bajo el brazo y, lo mejor de todo, es que aunque su perseguidor gane el partido que le resta, es decir aunque el Valencia Mestalla consiga los tres puntos en su feudo ante el Villarreal C, no significará que haya cambios en la clasificación.

Le persigue muy de cerca el Valencia Mestalla, Torrevieja, Novelda, Catarroja y Eldense. Mientras, por la parte baja, las cosas no han cambiado. El Elche Ilicitano tendrá que hacer una buena segunda vuelta para poder perder el título de colista, al igual que el Thader. Los dos conjuntos sólo llevan 12 y 15 puntos respectivamente y, visto lo visto, está difícil que los dos equipos puedan salvarse de esta situación. En circunstancias parecidas viven el Onda y el Olímpic, pero estos si tienen mucho más cerca a los demás, y de este modo podrán conseguir la ansiada salvación de cara al final de temporada.

sábado, 5 de enero de 2008

El nuevo Betis de Chaparro es su próximo rival en octavos

María Jose de Fez (Valencia Hui).- El sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey ha sido bastante positivo con el Valencia y el Levante. El equipo de Koeman se verá las caras con el nuevo Betis de Chaparro, mientras que el Levante se enfrentará al Getafe.

Los dos equipos de la capital del Turia han salido bien parados, a priori, de los emparejamientos de los octavos de final de la Copa del Rey. Rivales asequibles como el Betis y el Getafe respectivamente serán las víctimas o los posibles verdugos de ambos conjuntos.

El conjunto de Koeman puede estar contento del rival que le ha tocado ya que, hasta la fecha, sólo ha existido un precedente en la historia del equipo valenciano en el que el Betis ha conseguido apear al Valencia de la competición.

Los diferentes partidos se disputarán los próximos días 9 (en el Ruiz de Lopera) y 16 de enero (en Mestalla).

El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en los cuartos de final al que haga lo propio en la que diriman el Atlético de Madrid y el Real Valladolid. El partido de ida de los cuartos de final se jugará el miércoles, 23 de enero, y la vuelta, el 30 de enero, también miércoles.


Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

viernes, 4 de enero de 2008

Nuevo escándalo en el Valencia

El portugués Manuel Fernandes fue detenido y pasó la noche del miércoles en el calabozo después de protagonizar varios incidentes en una discoteca de Valencia mientras celebraban el cumpleaños de Miguel, que también se vio involucrado en el incidente aunque no fue detenido. Según explicó Miguel en la ciudad deportiva, los hechos sucedieron cuando una persona les acusó de haberle robado el reloj, lo que provocó que la seguridad del local llamara a la Policía y se llevaran a comisaría a Manuel Fernandes y al hermano del propio Miguel.

El lateral derecho explicó que él no fue trasladado a comisaría porque se negó a abandonar el local sin la presencia de su abogado, y que posteriormente se traslado a la comisaría para interceder por su hermano y su compañero aunque sin éxito, por lo que éstos han pasado la noche en las dependencias policiales. Ambos se encuentran todavía en comisaría y esta previsto que a primera hora de la tarde pasen a disposición judicial.
Se espera que el Valencia emita en breve un comunicado oficial explicando las medidas a tomar tras este nuevo incidente en el conjunto 'ché'.

Mestalla vivirá su quinto derbi


Valencia y Levante jugarán el domingo el quinto derbi de su historia en Primera División en el campo de Mestalla, donde siempre se impusieron los valencianistas en las cuatro confrontaciones anteriores.

Estos precedentes se remontan a las temporadas 1963-64, en la que el Valencia ganó por 5-3, la 1964-65, en la que el triunfo local fue por 2-0 y, tras cuarenta años sin este tipo de partidos, a la 2004-05, cuando el equipo de casa se impuso por 2-1, y a la de hace un año, cuando el triunfo local fue por 3-0.

Se da la circunstancia de que en las cinco campañas en las que ambos equipos han coincidido en Primera, las cuatro anteriores y la actual, el partido de la primera vuelta se ha disputado siempre en Mestalla.

Los primeros derbis
El primer Valencia-Levante en Primera se jugó el día 29 de septiembre de 1963, poco después de que el Levante estrenara categoría. El partido se resolvió con un total de ocho tantos, ya que acabó con triunfo local por 5-3.

Aquel día, el Valencia jugó con Ñito, Piquer, Quincoces, Arnal, Roberto, Sastre, Cabello, Guillot, Waldo, Sánchez-Lage y Suco y el Levante lo hizo con Beitia, Pedreño, Alustiza, Calpe, Vidal, Camarasa, Vall, Wanderlei, Torrents, Juliá y Pepín.

Más información en la edición impresa de Valéncia hui.

jueves, 3 de enero de 2008

Jornada copera

María José de Fez (Valencia Hui).


Rossi y Guille Franco superan con discreción el trámite copero


El Villarreal tenía sentenciado el partido pero, aun con la renta del 2-4 de la ida, los locales sufrieron por conseguir la ansiada victoria.

El equipo de Pellegrini no empezó con buen pie y se vio en serios apuros al inicio del enfrentamiento. En el minuto 11 del encuentro el UD Las Palmas sosprendió a Diego López. Sergio Suárez entró por la banda derecha y supo definir perfectamente con el exterior para marcar el primer gol de la noche.

El conjunto canario continuó ejerciendo presión en la zona del Villarreal mientras que los de la Plana no salían de su banda, a excepción de alguna jugada aislada encabezada por Matías Fernández. Poco a poco empezó a surgir la figura del italiano Rossi, quien estuvo a punto de marcar tras un mano a mano con Santamaría y el posterior remate que salió por la línea de cal.

Con la segunda parte iniciada y los pertinentes cambios, los locales consiguieron entrar más veces en el área canaria y en el minuto 69 el arma del Villarreal marcó su primer gol en la Copa del Rey. Rossi logró empatar el partido ante la insistencia canaria.

Cuando quedaba poco tiempo para que terminase el partido, apareció Guille Franco y con él salieron nuevas jugadas. Unas de ellas supuso el segundo gol del Villarreal. Un fallo de la zaga canaria le sirvió al mexicano para hacer el segundo de los locales y llevar a su equipo a los octavos de final de la Copa del Rey.


Guti evita con su gol, en el último minuto, el bochorno del Bernabéu



Partido muy reñido en el Santiago Bernabéu con dos equipos que buscaban el pase. El Alicante, que a priori lo tenía complicado, sacó las ganas necesarias para plantarle cara al Madrid pero no fue suficiente.

El Madrid se sentía bien y arropado por su afición, pero los alicantinos no cesaban en acercarse a la meta de Dudek quien defendió la portería de un gol seguro lanzado desde el córner en el minuto 15.

Seguía el encuentro y el Madrid era dueño y señor del esférico con llegadas de Higuaín y Soldado, pero sería el holandés Robben quien estrenase el marcador con el inicio del nuevo año. Un pase de Higuaín picado al segundo palo fue enganchado por Robben que lanza una volea muy ajustada al palo largo del meta Ricardo.

Con el inicio de la segunda parte el equipo blanco continuó con se dominio del balón. Pero una buena llegada por parte de los alicantinos propicio el gol de Borja, un cabezazo al primer palo que dejó descolocado al portero polaco.

Parecía que se llegaba a la prórroga cuando emergió la figura de Guti. Un disparo en el minuto 93 desde fuera del área que sentencia la eliminatoria para el vigente campeón de la Liga.


El empuje del Alcoyano le lleva a un merecido empate ante el Barça


El Alcoyano no perdió la ilusión en su visita al Nou Camp, pero los goles de Santi Ezquerro hicieron mella en el equipo alicantino.

El Barcelona saltó al campo con muchos de sus suplentes para encarrilar la vuelta de la Copa del Rey mientras el Alcoyano llegaba con la única ilusión de hacer un buen partido en un día tan importante.

Al poco tiempo de que Teixeira Vitienes pitará el inicio, Ezquerro en dos ocasiones fulminó la meta de Maestro, gracias a las buenas acciones de Deco y del joven Bojan. El primero de ellos nació de las otas de Deco que hizo un disparo raso que posteriormente pararía Ezquerro para desconcentrar a Maestro. El segundo fue una gran jugada de Bojan desde banda derecha, que lanzó un pase atrás y Ezquerro la pone en la mismísima escuadra.

Pero los del Collao jugaron fuerte durante todo el partido y gracias a ello marcaron dos tantos: el primero de Perona de penalti y el segundo, en el minuto 90, surgió de un centro raso desde la banda derecha y Arnau, que apareció en el primer palo, sacó un buen disparo que se coló en la portería defendida por el joven meta Oier.

miércoles, 2 de enero de 2008

.....BIENVENIDO 2008.....






FÓRMULA 1.
CIRCUITO DE EUROPA








CAMPEONATO DEL MUNDO DE ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA







JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKIN









EUROCOPA DE FÚTBOL DE
AUSTRIA Y SUIZA











EUROPEO DE BALONMANO
EN NORUEGA