viernes, 28 de noviembre de 2008
Ya lo dije: no te fies
Todo viene dado tras la negativa de Bancaja a inyectar al Valencia un préstamo de 100 millones de euros. Pero seamos sensatos, ¿como van ha hacer semejante operación si la entidad valenciana tiene una deuda de 300 millones (que sepamos)?
Si es que la vida es dura, y los problemas se acrecentan a medida que pasa el tiempo. Soriano se pensaba que iba a descubrir las Americas y que todo estaría pintado de color de rosa... pero las actividades financieras de una Sociedad Anónima como lo es el Valencia comienzan después de un período propio de estabilización. La deuda es muy grande y el Valencia como tal no puede afrontarla solo, y menos con un presidente que está solo, es decir que no tiene, según él, ningún apoyo para reflotar al club.
¿Podríamos hablar entonces de la 'crónica de una muerte anunciada'? Esperemos que no sea así.
FDO: MJ
martes, 25 de noviembre de 2008
Tildan a los valencianistas de maricones
Calificando a los jugadores del Valencia como "chiquillas" por no soportar el frío que hace en Trondheim o considerar a los delanteros valencianos como "maricones", de este modo bromea el jugador al equipo rival. Esto es lo que se conoce vulgarmente como 'caer bajo'. Menos chorradas como esta y más conocimiento e interés por el partido que tienes que jugar. Son ganas de tocar las narices.
El curso audiovisual y dividido en 7 lecciones, de las que hasta ahora han aparecido cinco, está colgado en su web (www.rbk.no), y lo imparte el central uruguayo del conjunto noruego Alejandro Lago, que llegó al club hace 3 años junto con su compatriota Sebastián Eguren, ahora en el Villarreal.
En un texto bastante mal hablado en castellano, el Rosenborg muestra su "respeto" por el Valencia y advierte de que todo se trata de una broma sin afán de ofensa. "Esperamos que entendeis (sic) el humor", escribe.
"Los jugadores del Valencia son chiquillas que no soportan grados bajo cero", afirma Lago en la primera lección. En la tercera, en un vídeo, el ex internacional uruguayo señala que la defensa del Rosenborg "está como una pared viva contra los delanteros maricones del Valencia", a pesar de que en el texto adjunto se puede leer 'enclenques'.
Lago se lamenta en la quinta del "pobrecillo valencianillo" al que le duele el tobillo, supuestamente por una entrada de un rival. En las otras dos lecciones aparecidas hasta ahora se comenta que el Rosenborg juega al fútbol "como Mozart compuso sinfonías" y que el conjunto noruego controla el medio campo y se ha adueñado de él.
El objetivo del curso, según consta en la web, es que el hincha aprenda comentarios sobre fútbol en castellano de tal manera que pueda confundir a los jugadores del Valencia con su dominio del idioma.
Aqui teneis al artífice del cursillo de español
Si quereis ver el video, aqui teneis el enlace de la página web del Rosenborg
http://www.rbk.no/incoming/article123020.ece
domingo, 23 de noviembre de 2008
EL PLAN B DERROTA A ARGENTINA



El tenista madrileño Fernando Verdasco dio a España la tercera 'Ensaladera de Plata', que reconoce al campeón de la Copa Davis, tras doblegar al argentino José Acasuso en cinco sets y poner el 3-1 en la final que se está disputando en Mar del Plata.

Verdasco, que sustituyó en el último momento al número uno nacional David Ferrer, superó al argentino por 6-3, 6-7(3), 4-6, 6-3 y 6-1 después de un choque que se alargó hasta las tres horas y 56 minutos.
A la vez debía sobreponerse a los cánticos ensordecedores de unos 10.000 aficionados en el estadio Malvinas Argentinas, convertido en un hervidero al estilo de un escenario futbolístico, aunque al final unos 500 españoles agitaron sus banderas rojigualdas.
Verdasco, 16 del mundo, que formó el doble con Feliciano López el sábado y cuyo punto ganó España para adelantarse por 2-1, confirmó el dominio español visitante al imponerse en un durísimo y pésimo encuentro en tres horas y 58 minutos a Acasuso, que desde finales del cuarto set ya mostró problemas en los abdominales superiores.El último set fue vital, con un 3-0 rápido Verdasco consiguió dominar sus nervios y acabar la faena con una contundencia increible. La Tercera Davis estaba en manos españolas y la armada volvía a dar miedo por todo el mundo.
Rafa Nadal, desde Manacor, dio la enhorabuena a sus cuatro compañeros tras la gesta conseguida en Argentina, además de acordarse de todos los que han acompañado al equipo durante este año para conseguir y levantar la Copa que hoy mismo se traen para España.
Pero sin duda uno de los momentos más bonitos de la noche fue una canción típica valenciana tocada por varios aficionados que se dirigieron a Mar del Plata para acompañar al valenciano David Ferrer.
FDO: MJ
Calidad a raudales en el Pizjuan

El Sevilla y el Valencia se repartieron los puntos en un partido en el que los andaluces demostraron una mejoría en su juego -acumulan tres jornadas sin perder, con dos victorias y un empate- ante un rival que se mantiene como invicto en sus desplazamientos, con tres victorias y tres empates.
El conjunto de Emery mostró su mejor juego ante un Sevilla crecido en el Pizjuan, con toda la afición en el bolsillo y que no cesaba de animar al equipo andaluz. Las internadas de Kanouté y Luis Fabiano hacia el área de Renan eran frecuentes, pero Villa y Mata hacian lo propio en la de Palop quien se vió acechado por los intereses valencianistas.
Los últimos quince minutos del primer periodo fueron de mejor juego, más vistoso y en donde los dos equipos parecieron perder el miedo para buscar un triunfo que les ratificara en las posiciones alta de la clasificación.
En el segundo tiempo, la salida de Maresca propició que el Sevilla tuviera más consistencia en el centro del campo y que Baraja y Fernandes se vieran con problemas para enlazar jugadas con la delantera blanquinegra.
En el tramo final, las fuerzas fueron menguando, al igual que los riesgos para evitar una derrota que habría sido inmerecida para ambos. Sólo Villa, en el descuento, estuvo a punto, con un tiro cruzado al lateral de la red, de firmar el triunfo valencianista.
Ficha técnica:
Sevilla: Palop; Mosquera, Squillaci, David Prieto, Fernando Navarro; Jesús Navas, Duscher (Maresca, m.46)s, Romaric (Renato, m.81) Adriano (Capel, m.73); Luis Fabiano y Kanouté.
Valencia: Renan; Miguel, Albiol, Alexis, Moretti (Maduro, m.76); Marchena, Baraja, Fernandes (Edu, m.75); Joaquín (Pablo Hernández, m.88), Villa y Mata.
Arbitro: Fernando Teixeira Vitienes (c.cántabro). Mostró tarjeta amarilla a Jesús Navas (m.5), Marchena (m.53), Luis Fabiano (m.58), Fernandes (m.65), y Baraja (m.78)
Incidencias: Partido disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante unos 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. Tras el partido Jesús Navas recibió dos trofeos, de la empresa www.sevilladeportes.com, por su cumpleaños y por llevar cinco años como futbolista del Sevilla.
FDO: MJ
A un punto de la Ensaladera


Tras el partido,Fernando Verdasco ha sido confirmado por el capitán español Emilio Sánchez Vicario para sustituir a David Ferrer y ser el rival del argentino José Acasuso en el primer individual del día.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Nalbandian amilana a Ferrer y Feli le baja los humos al infiltrado Del Potro
EN ARGENTINA
El número dos argentino fue mucho más consistente con el servicio que el uno español, y en una hora y 59 minutos logró adelantar al conjunto argentino en el Estadio Islas Malvinas de esta ciudad.
Ferrer, muy desacertado con su servicio y ante la presión de los 9.800 aficionados locales, no pudo con la mayor solidez de Nalbandian, que hasta hoy había perdido seis de los nueve enfrentamientos contra el español.
David Ferrer no quita mérito a la victoria del número dos argentino con la excusa de la superficie: "En esta pista no es fácil jugar, pero es de tenis como cualquier otra. El ha jugado mucho mejor que yo, y yo no. Lo intenté pero no tuve sensaciones buenas durante el partido. Ahora ya está. Somos un equipo y Feliciano tendrá sus posibilidades y ojalá nos de un punto y podamos seguir vivos".
Para los aficionados argentinos no tuvo ningún reproche: "El público ha estado muy bien, no hubo para más, porque el partido no fue igualado, no se exalta tanto. Se han portado muy bien, muy respetuosos, y toda la semana nos ha tratado muy bien".
Ferrer sí que tuvo palabras críticas para consigo mismo y para su juego y reconoció haber estado patoso y lento: "El jugó muy bien, hizo un gran tenis y yo no estuve a la altura, nada mas. Las dos cosas, David esta a un nivel muy alto, nunca he tenido un partido fácil contra él. Esta derrota me duele como persona y como tenista me duele tener esas sensaciones de querer e intentar pero que tus piernas no vayan igual, ni la bola haga el daño que hacia antes. Estuve patoso y lento, no rápido como acostumbro. Me costó mucho jugar así. Si no estás bien preparado para jugarle a la contra es imposible ganarle".
Pero poco le duró la alegría a la albiceleste porque para aguar el primer día estaba Feliciano López. La frasecita de Del Potro en contra de Nadal no fue suficiente para acallar a la armada española en su periplo de la Davis, y por ello tuvo que comerse sus palabras y verse derrotado ante el gran juego de Feli.
El infiltrado aprovechó los errores del español durante el primer set, pero luego Feli sacó a relucir sus buenos golepes cuando más lo necesitaba. Desde entonces el español se agrandó, solidificó su servicio y fue 'comiéndose' paulatinamente a un Del Potro cada vez más disminuido, hasta que tuvo que ser atendido por los fisios cuando se cumplían las tres horas de juego.
4-6, 7-6 (2), 7-6 (4) y 6-3 , de esta manera el toledano igualó en 1-1 la final de la Copa Davis que se disputa en el país sudamericano, a la espera de que mañana tanto el mismo como Fernando Verdasco puedan llevarse otro punto en el partido de dobles, que seguramente (si los comentarios no mienten ni engañan) la dispura Nalbandian para poder complicar la vida a los españoles.
FDO: MJ
lunes, 17 de noviembre de 2008
Nueva junta del club

La Junta General Ordinaria del Valencia CF S.A.D que se ha celebrado en el Palco VIP del Camp de Mestalla este lunes, 17 de noviembre de 2008, ha comenzado a las 20:00 con los siguientes puntos del orden del día:
1º Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria) e informe de Gestión de VALENCIA CLUB DE FÚTBOL S.A.D y del grupo consolidado, correspondientes al ejercicio económico 2007/08; así como de la gestión del Consejo de Administración durante ese periodo y Propuesta de Aplicación de Resultados.
2º Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio económico 2008/2009.
3º Reelección de C.J.C AUDITORES S.L. para el próximo ejercicio 2008/2009 como Auditores de la Sociedad.
El secretario del Consejo, José Pastor, ha dado cuenta del número de accionistas presentes (104, el 0.27% del total de la sociedad) con 4.778 acciones (2.49% del total de la sociedad), 1.738 accionistas representados (4.53%), que suman un total de 100.962 acciones (52.52%), lo que arroja un resultado total de 1.842 accionistas (4.80%) concurrentes a la junta, de los 38.374 accionistas que tiene la sociedad, con una suma de acciones de 105.740 acciones (53.89%) de las 192.225 de las que dispone ésta.

Para Soriano, lo más destacado desde su llegada a la presidencia de la entidad, es que el Valencia ha vuelto a convertirse en "un club de fútbol", en el que predominan las palabras "rigor, seriedad, serenidad, humildad, ambición e ilusión" y recordó que el que el club es uno de los diez clubes "más grandes del mundo".
"No hay más objetivo que volver a hacer grande al club en lo deportivo, lo económico y lo social", agregó el presidente del Valencia, quien explicó que en lo deportivo, de la mano del vicepresidente, Fernando Gómez, y el entrenador, Unai Emery, "el equipo ha llegado a parte alta de la tabla".
"No hemos vendido a los jugadores David Villa y a David Silva a pesar de que así lo vaticinaban algunos que daban por muerto al equipo y el objetivo es que cada vez sea más difícil, cualitativamente, vestir la camiseta del Valencia", agregó.
En su análisis de los aspectos extradeportivos, Soriano recordó que el club ha presentado una demanda contra los representantes legales de la firma 'Valencia Experience', cuya publicidad luce en sus camisetas y "que ha dejado un agujero de seis millones de pesetas en la sociedad".
"En octubre, concretamos un acuerdo para el pago de cada certificación de obra en la construcción del nuevo estadio, que tendrá pistas de atletismo por el mismo sistema que se utiliza en el estadio de Wembley", dijo Soriano, quien confirmó que éste estará acabado en enero de 2010 y se inaugurará para la campaña 2010-2011.
Sobre la ciudad deportiva del club en Porxinos, confirmó que espera, aunque sin fijar plazos, poder empezar las obras en 2009, sin que ello suponga una desvinculación de la actual ciudad deportiva de Paterna, con la que el club mantendrá "una vinculación socio-deportiva".
El beneficio presupuestario de 140 millones de pesetas antes de impuestos, será consecuencia de la venta de las parcelas del actual campo de Mestalla, que estará firmada antes del final de 2009, con independencia del proyecto de ordenación de suelo y cuyos detalles dará a conocer "cuando proceda".
"En dos ejercicios lograremos equilibrar presupuestariamente la actividad ordinaria del club: ingresaremos lo que gastemos, sin malvender", señaló Soriano.
También tiene previsto negociar los derechos de televisión con diferentes operadores, ya que opina que el Valencia "va a dejar de poner el circo para que otros cobren la entrada".
Soriano afirmó que el club va a pasar a ser uno de los dos primeros en cuanto a número de abonados, tras la campaña de venta de 2.000 abonados y la apertura de una fase de compromisos para la venta de 20.000 abonos en el nuevo campo.
"Será una importante inyección económica y, además, las previsiones son optimistas respecto a los ingresos publicitarios que en el nuevo campo pueden duplicar los del actual estadio", indicó.
domingo, 16 de noviembre de 2008
RESUMEN LIGA BBVA
Málaga y Villarreal firmaron tablas en La Rosaleda gracias, en última instancia, al gol de Hélder Rosario a escasos segundos deñ final del encuentro. A la postre, el Málaga se mantiene en la parte media de la clasificación mientras que el Villarreal continua en lo alto y manteniéndose invicto ante sus más próximos rivales.
El Atlético vuelve a puestos europeos
Contundente como se quería, de esta manera terminó el Atlético de Madrid ante su rival, el Deportivo de la Coruña. El tándem Forlán-Agüero volvió a resurgir con dos tantos del uruguayo, mientras que Heitinga y Maxi Rodriguez redondeaban la cuenta para los de casa. Por su parte, el Deportivo solo pudo marcar cuando ya estaba resulto el choque gracias a Filipe.
El Sevilla no perdona los fallos del Valencia y Real Madrid
El Sevilla aprovechó las escasas ocasiones que creó por mediación de dos goles al contragolpe de Luis Fabiano y De Mul. Con este resultado, los de Jimenez consiguen los mismos puntos que Real Madrid y Valencia, aunque se encuentran en puestos UEFA, pero se mantendran alerta por si los cuatro de arriba vuelven a pinchar.
Negredo frena a los isleñosDespués de mes y medio, el almería se reencuentra con la senda del triunfo tras una cómoda victoria frente al Mallorca. Negredo se convirtió en la estrella de la tarde con los dos tantos de su equipo, mientras que Keita sacó la emoción a los de Manzano cuando ya restaban pocos minutos para el final del enfrentamiento.
Tarde de goles en el Lluis Companys
Siete tantos se vieron en casa del Espanyol, pero la guinda fue a parar al Numancia que se llevó la victoria con el tanto de Bellvis en el tiempo de descuento. Los de Tintín Márquez tuvieron el control del esférico , pero los numantinos con mucha garra buscaron y consiguieron la primera victoria en la Liga BBVA fuera de casa.
El Betis vuelve a sonreir
A costa de un Racing marcado por la buena actuación de Tchité, el Betis venció ante su afición gracias al buen juego en equipo. Sergio García y Emana fueron los astros de la tarde en el Ruiz de Lopera. El conjunto racinguista reaccionó, con el tanto de Munitis, cuando tenía el partido ya perdido.
Llorente se hace notar

El Athletic toma aire tras derrotar a Osasuna (2-0) en San Mamés con goles de Garmendia y el útlimo del nuevo seleccionado por Vicente del Bosque, Fernando Llorente. Los de Camacho, que siguen sin ganar, se hunden aún más en la clasificación siendo los colistas de esta liga.
El Barça cierra la jornada como líder de Primera
Sentenciando a un Recre sin fuelle, así terminó la noche el Barcelona y mejor aún consiguiendo tres puntos que le alzan mantienen en la primera posición y sacando tres puntos de ventaja sobre el Villarreal. Messi y Keita fueron los goleadores de un conjunto que bien aprovecha todos los males de los demás conjuntos que pugnan por el ansiado liderato.
FDO: MJ
El Sporting saca los colores a los de Mestalla

Se pensaba que el Valencia ya había evitado el fantasma de la derrota tras la buena gesta conseguida en el Coliseum Alfonso Pérez, pero tuvo que ser un humilde y eficaz Sporting quien sacara los colores a un equipo que parece haber perdido la solvencia de los últimos dos choques.
Los de Manolo Preciado mantienen una trayectoria envidiable, con 5 triunfos en las 6 últimas jornadas. Desde su derrota en Villarreal el 27 de septiembre, los asturianos han enganchado un tren que les lleva a los mismos puntos que el último equipo en zona europea, el Deportivo.
Plantearon un partido serio y así lo hicieron ver a los aficionados que se dieron cita en Mestalla. El gol de Luis Morán (0-1 m. 18), que rompía bien el fuera de juego, tras pefecto pase de Míchel, también descomponía por completo al Valencia, quienes intentaban buscar la meta de Cuellar.
La segunda parte se inició con otra sorpresa para los de Emery.Una excelente acción individual de Barral pondría el 0-2 (m. 50) en el marcador, lo que no dejó al Valencia más opción que la heroica ante un rival al que todavía no le había creado peligro.

Con este panorama, el Valencia intentó mejorar la cara y fue Villa, gracias a un penalti, quien animó a la grada valencianista. Pero no sería suficiente ya que el Sporting volvió a demostrar que le gusta marcar fuera de casa. Diego Castro hacía subir el 1-3, mientras que Mata recortaba distancias rozando el final del choque.
Y es que nunca puedes subestimar la valía de un recien ascendido, y menos al Sporting viendo que su eficacia fuera de casa es inmejorable.
FICHA TÉCNICA
Valencia: Renan, Miguel, Albiol, Marchena, Moretti, Albelda (Edu, m. 74), Fernandes (Baraja, m. 58), Joaquín, Vicente (Morientes, m. 46), Mata y Villa.
Sporting: Cuéllar, Sastre, Gerard, Neru, Canella, Diego Camacho, Míchel, Luis Morán (Kike Mateo, m. 88), Barral (Matabuena, m. 77), Diego Castro (Pedro, m. 85) y Bilic.
Goles: 0-1 Morán (m. 18), 0-2 David Barral (m. 50), 1-2 Villa (p) (m. 68), 1-3 Diego Castro (m. 80), 2-3 Mata (m. 89)
Árbitro: Paradas Romero (Colegio andaluz) amonestó a Albelda y Baraja del Valencia. Del Sporting vieron cartulina Neru, Bilic y David Barral.
Incidencias: Jornada 11ª del Campeonato Nacional de Primera División. Camp de Mestalla, 40.600 espectadores.
FDO: MJ
jueves, 13 de noviembre de 2008
A otra cosa, mariposa

Con el partido encarrilado gracias al 1-4 de la ida, el Valencia solventó el partido de vuelta como debía ser. Tres tantos fáciles le bastaron al conjunto valenciano para pasar a octavos de final de la Copa del Rey, sin verse muy achacado por un Portugalete que no sabía como reaccionar en Mestalla.
Angulo, Michel y Pablo fueron los tres goleadores de la noche. El delantero asturiano, que fue capitán, se plantó ante el meta de Tercera y lo superó por bajo. El joven canterano Michel, por su parte, saltó al campo en la segunda mitad y tras 12 minutos de juego superaba al rival con una buena internada en el área. Y Pablo cerró la noche gracias a un gran pase de Zigic.
Tras la victoria en el partido de Copa, los de Emery se han centrado esta mañana en el choque liguero ante el Sporting de Gijón, este sábado a las 22:00 h en el Camp de Mestalla. Emery ha preparado un entrenamiento en el que ha dividido a la plantilla en dos grupos. Los jugadores que ayer disputaron el partido de Copa han completado un trabajo regenerativo, mientras que el resto ha realizado movimientos tácticos en campo reducido con especial atención a la presión.

El único futbolista que no se ha ejercitado en la sesión de esta mañana ha sido Miguel Ángel Angulo, quien recibió ayer un golpe en la rodilla y según las pruebas realizadas esta mañana estará un mes de baja. Por su parte, Alexis Ruano, ha realizado el calentamiento y se ha retirado por precaución. Mientras tanto, Silva continúa progresando en su recuperación y hoy ha dado un paso más, aunque se mantiene al margen del grupo junto a los fisioterapeutas del club con una preparación específica.
FDO: MJ + VCF
lunes, 10 de noviembre de 2008
La expulsión de Soldado da que hablar

Declaraciones de Victor Muñoz
"Jugar con diez y sobre todo perdiendo 1-0 ha sido duro. Creo que el Valencia ha hecho un gol sin merecerlo y estaba contento con cómo iba el partido hasta ese gol y la circunstancia de la expulsión. Me atrevo a decir que él que ha caído ya lo conocemos todos. Y es importante que los árbitros lo conozcan bien", dijo.
"Marchena en el campo tiene una actitud bastante teatral muchas veces", añadió el técnico, que consideró que la expulsión de Soldado con 0-1 ha sido "mucha ventaja" para el Valencia y que añadió que el árbitro Undiano Mallenco podía haber sacado alguna amarilla, que hubiera sido la segunda, para algún jugador del Valencia.
Puedo llegar a entender que hace teatro al tirarse al suelo para provocar la expulsión, pero lo que no entiendo es porque coño (y perdón por mis expresiones) se descalifica a este jugador cuando en esta Liga existen muchos teatreros en diferentes equipos. Es muy bonito criticar al equipo rival y no acordarse de las que el suyo propio hace.
Escuchando 'Intermedio' he alucinado con los comentarios por el hecho de que le recriminan juego sucio, pero seamos sensatos. Que pasa ahora todos los demás son santos o que? Recordamos grandes escenas de Figo, Raúl & CIA cuando han hecho lo mismo o incluso cosas peores. Pero no solo del Madrid, sino otros equipos cuando algún jugador, llamese Messi escupe a algún rival, ¿eso no es juego sucio? Lo gracioso del tema, es que desde este programa han dicho que seguramente el Valencia recrimine (incluso multe) al jugador en cuestión. ¿Estamos locos?
Aquí o nos pasamos o no llegamos. La verdad que cada día los comentarios a modo de crítica van en aumento, pero claro.... siempre cuando equipos como el Valencia, Villarreal u otros cometen actos 'impropios' o que estan fuera del 'fair play' hay que achacar el mal comportamiento de los jugadores. Cuando se juzge a todos por igual, volveremos a ser realistas y coherentes con aquello que pensamos.
Pese a todo el revuelo que existe desde ayer, el Valencia ha hecho un comunicado oficial donde desea manifestar su total apoyo a Carlos Marchena, tras las declaraciones efectuadas por parte de varios jugadores y el técnico del Getafe. Desde la entidad solicitamos respeto para un futbolista con la ejemplar trayectoria profesional de nuestro capitán y también para el colectivo arbitral.
Además, Fernando Gómez Colomer ha realizado una declaración institucional en las oficinas del Club con el objetivo de “expresar nuestro máximo apoyo a Carlos Marchena, saliendo al paso de las declaraciones que se hicieron ayer tras el partido, por parte de algunos jugadores y el técnico del Getafe. Creemos que es una acción tensa, como muchas otras que hay en los partidos y que la reacción por parte de Soldado no fue la más adecuada, tras comprobar además las imágenes en las que se ve cómo golpea con su cabeza la cara de Carlos. En definitiva, nosotros queremos mantener buenas relaciones con todos los clubes, respetamos a todos ellos, a sus jugadores y a sus técnicos y simplemente lo pedimos por parte de todos los demás. Apoyando sobre todo a un jugador de su trayectoria y de su importancia”.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Festín blanquinegro

Durante la primera parte, el Valencia ha demostrado mayor control del esférico, eso sí, con demasiados fueras de juego por parte de Villa quien no cesaba en su intento por acercarse a la meta defendida por el Pato Abbondanzieri. En el minuto 28 de partido, Mata asiste desde el área del Getafe a Fernandes, quien logra un gran disparo que se cuela por la portería azulona.



FICHA TÉCNICA:
Getafe: Pato, Contra, Cata Díaz, Mario, Soldado, Albín, Licht (Gavilán, min. 46), Manu (Uche, min. 71), Polanski, Casquero y Granero (Guerrón, min. 60).
Valencia: Renan, Albiol, Marchena, Albelda, Villa, Baraja (Edu, min. 62), Mata (Vicente, min. 74), Joaquín (Angulo, min. 78), Fernandes, Miguel y Moretti.
Goles: 0-1 Min. 29 Manuel Fernandes 0-2 Min. 67 Joaquín 0-3 Min. 81 Vicente
Árbitro: Undiano Mallenco (C. navarro) Amonestó a Licht, Manu, Polanski, Cata Díaz y Contra, por el Getafe CF, y a Fernandes, Mata, Moretti y Marchena, por el Valencia CF. Expulsó a Soldado con roja directa (min. 45).
Incidencias: 10ª jornada de Liga en Primera División. Coliseum Alfonso Pérez. 14.000 espectadores.
FDO: MJ
sábado, 8 de noviembre de 2008
La semana pasada hablabamos de una posible salida de Alonso de la escudería francesa, pero está tenemos que decir que esto no ocurrirá hasta dentro de dos años. Alonso firmó un nuevo contrato con Renault para los dos próximos años, de este modo quedaban cerrados todos los rumores que surgieron en torno a una posible llegada a Ferrari.
Si nos damos cuenta, podemos comprobar que son justo dos años tal y como se preveía todo. Me explico un poco mejor: tanto Massa como Raikkonen renovaron sus contratos con Ferrari la pasada campaña, y casualidades de la vida son justo dos años, los mismos que Alonso tiene con su equipo. Por esto se puede entender que Alonso en 2011 como muy tarde podría recaer en la escudería italiana.
Renan puede quedarse fuera
El portero brasileño del Valencia, Renan Brito, podría no jugar el partido contra el Getafe, dado que el pasado jueves sufrió unas molestías tras un golpe con un jugador del Copenhagen. Por ello, el cuerpo técnico del Valencia llamó ayer mismo al portero del Mestalla, Salva, en caso de que Renan no este disponible.
Por tanto, viajarían a Getafe Vicente Guaita y Salva, ya que Hildebrand ya no cuenta para el Valencia y además se está buscando una salida pronta en el mercado invernal. El alemán está descontento con su situación en el club, y tiene pensado recalar en la Bundesliga.
¿Un nuevo Pamesa?
Parece que la salida de Fotis Katsikaris del club azulejero ha sido un cambio para el Pamesa, pues ayer por la tarde jugó contra el Granada en la Fonteta y venció por 83-66. Ya era hora de que la afición 'taronja' disfrutará de su equipo.
Chechu Mulero sacó la furia a los jugadores para que disfrutaran de una noche de éxito. Una noche en la que brillaron con fuerza Douglas y Perovic, quienes se echaron al equipo encima para arrollar a los andaluces fuera como fuera.
Mañana ya llega el nuevo técnico del conjunto valenciano, Neven Spahija. Esperemos que su amplio curriculum surta efecto a este equipo que bien lo merece, y Spahija siga sumando más títulos en su ficha.
FDO: MJ
viernes, 7 de noviembre de 2008
The change is coming! Queremos el 100%
El Valencia terminó la noche dejando que un humilde Copenhagen marcará el empate en el coliseo talismán, tras una falta (no señalada) a Asier del Horno. Pero de errores también se vive, y se pagan caro. Pese a ver como en el último minuto te marcan, no puedes achacar una jugada aislada a todo un partido. Me explico: una jugada cambia el ritmo del partido, pero ese ritmo debe cambiarse desde el minuto 0.
Menos quejas y más trabajo, más esfuerzo por conseguir menos goles, que son pocos evidentemente pero frustan una noche para los escasos 20.000 aficionados que se dieron cita anoche en Mestalla. Está claro que no es lo mismo jugar con los menos habituales que con el once tipo de la Liga, pero todos saben jugar y por ello deben rendir al 100%.
Se le está dando mucha bola al tema Helguera, cuando no solo él tiene que esforzarse por rendir al máximo. Tuvo un día malo (anoche no porque estaba en el palco) y por ello no debe recriminar la acritud de su entrenador para cambiarlo o no. Menos aires de cabreo y más humildad, que todos deben jugar en cualquier competición.
Por lo tanto, más ganas por conseguir la meta. Hay que sobrellevar estos partidos perdidos y conquistar una meta que, hoy por hoy, no va tan mal encaminada.
lunes, 3 de noviembre de 2008
PUNTO FINAL AL MUNDIAL

sábado, 1 de noviembre de 2008
A por el título
La lucha se hace eterna. Mañana será el último día para saber quien conquista el Mundial de Fórmula Uno. Como diría Shakespeare: ¿Massa o Hamilton? Esa es la cuestión. Le pese a quien le pese, Hamilton parte como favorito. Las estadísticas lo declaran como campeón ya que aventaja al brasileño en siete puntos, con lo que Massa debería ser primero y el británico tendría que quedar como mínimo en la sexta plaza de la carrera de mañana en Brasil.
El piloto brasileño Felipe Massa (Ferrari) logró la 'pole position' en la clasificación del Gran Premio de Brasil, último de la temporada y que decidirá quién será el campeón mundial, y ganó la primera 'batalla' ante el británico Lewis Hamilton (McLaren) que se clasificó cuarto, posición que le serviría mañana para adjudicarse el título.