
Noticias publicada en Las Provincias
España empezó bastante bien, creando ocasiones desde los primeros minutos, avisando pronto con un tiro al larguero de Villa (minuto 7), muy activo por la izquierda, donde fue una pesadilla para Mendoza, que vio como en el minuto 17, el 'Guaje' recibió un pase largo, se fue de tres contrarios y se adentró en el área para soltar un tiro cruzado que se coló por la escuadra izquierda de Valladares.
Poco después lo intentaría Torres en dos ocasiones, pero con una clara falta de definición del joven delantero que no disfrutó de su mejor noche. Las internadas por la banda derecha de Ramos y Navas cada vez eran más evidentes pero faltaba siempre definir ante el meta hondureño. Hasta la mitad del encuentro se intentó a diestra y siniestra pero con muy mala fortuna por parte de los nuestros.
Con la reanudación, se intentó adelantando unos metros la defensa, intentando dominar, pero recibió un duro golpe a su atrevimiento. Con espacios España mató el duelo. Aprovechó la velocidad de Navas, un amague en el desmarque de Villa que se descolgó al borde del área y al recibir el balón su disparo a puerta rebotó en Osman Chávez para acabar en la red.
El asedio español continuó durante este último tramo del partido, pero el balón seguía sin querer entrar en la meta de Honduras. Dejaron escapar una oportunidad de oro de sumar goles a su favor para cubrirse las espaldas en caso de un triple empate. Navas desequilibró de nuevo por la derecha, Izagüirre se comió su amago y le derribó dentro del área: panalti clarísimo a Navas que Villa envió fuera por pelos.
Ante esta mala situación, Del Bosque movió el banquillo: Cesc entró por Xavi, Arbeloa por el infiltrado Ramos y Mata por Torres. Hoy no era el día de cambiar a Busquets porque firmó un gran partido, y las ayudas defensivas de Xabi Alonso fueron más que evidentes para que continuase en el terreno de juego.
Cesc tuvo también su ocasión nada más salir, se plantó en un mano a mano con Valladares que resolvió bien pero Chávez sacó el balón bajo palos. Poco más destacó en una noche que bien podía haber sido determinante para dejar claro el potencial de la selección española.
A la postre, partido ganado pese a que se podían haber marcado más goles. Sergio Busquets ha demostrado su valía y dejado al margen su mal partido ante los suizos. Demasiado afogue por Fernando Torres, no ha sido desequilibrante y le ha faltado mucha definición. Ratificar a Piqué con el mejor defensa, que al percance que ha tenido ha sabido mantenerse en su sitio. Y sin duda alguna, Villa el mejor de la noche.
FICHA DEL PARTIDO:
2-España: Casillas; Sergio Ramos (Arbeloa 76'), Puyol, Piqué, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso, Xavi (Cesc 66'), Navas, Villa; y Fernando Torres (70' Mata).
0-Honduras: Noel Valladares, Mendoza, Chávez, Figueroa, Izaguirre, Guevara, W. Palacios, Turcios (Nuñez 63'), Martínez, Espinoza (Welcome 46') y Suazo (J. Palacios 83').
Árbitro: Yuichi Nishimura (JAP). Amarillas a Turcios (7'), Izaguirre (36').
Goles: 1-0 Villa (17'), 2-0 Villa (50').
Estadio: Ellis Park.
Del Bosque ha trabajado con las posibles opciones a la vista de que es probable que no fuerce a Iniesta, y todas han funcionado. La fiabilidad de Juan Mata, la irrupción estelar de Pedro Rodríguez o la velocidad de Jesús Navas, son valores seguros. Pero Del Bosque no quiere hacer pruebas en esta primera cita e irá a lo seguro.
Por ello, el conjunto será el estelar, con Iker Casillas bajo palos; la defensa con Sergio Ramos, Piqué, Puyol y Capdevila; Sergio Busquets por detrás de Xabi Alonso y Xavi Hernández; David Silva con libertad en la media punta en busca de espacios; Mata y David Villa solo en punta por ahora, a la espera de que Fernando Torres esté al cien por cien.
A la espera estará un equipo suizo que ha anunciado las ausencias de dos hombres clave, el delantero Alexander Frei, su capitán y principal artillero, y el centrocampista Valon Behrami.
España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Busquets, Xavi, Xabi Alonso, Silva, Mata y Villa.
Suiza: Benaglio, Lichtsteiner, Senderos, Grichting, Magnin; Barnetta, Inler, Yakin, Gelson Fernandes; Derdiyok y Nkufo.
Árbitro: Howard Webb (ING).
Campo: Estadio Moses Mabhida de Durban.
Hora: 16:00.
Fiasco entre dos campeones del mundo
Sin duda alguna fue la peor tarde noche, pues todos pensabamos que estos dos campeones del mundial darían mucho juego, pero no fue así. Una Francia intermitente, la que venimos viendo desde que Domenech los lidera, no pudo demostrar ese cambio tan brutal que esta comentando. Los galos disfrutaron de pocas ocasiones, una bastante importante de Frank Ribery, mientras que los uruguayos intentaron conseguir el primer gol a través de Forlán. Con este resultado se prevee una clasificación complicada para un grupo A que tampoco es que diera muchas alegrías a sus miles de seguidores. Un poco de frustación para los franceses que como continuen de esta manera se verán fuera del primer mundial en el continente africano por la puerta de atrás.
SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2010Altidore asustó a los ingleses
Me remito a la noticia de Superdeporte, que creo es mucho más concreta
Llorente destituye a Fernando Gómez
El hasta hoy director deportivo abandona el club por motivos económicos dentro del plan de ajuste del presidente