
lunes, 30 de junio de 2008
sábado, 28 de junio de 2008
miércoles, 25 de junio de 2008
NO QUEDA NADA. SOLO UN PASO
Como bien dije en otro lugar la final, crucemos los dedos, será Alemania contra España. La clase y el toque contra la anticipación de Schweinsteiger y Klose, y la fuerza de Podolski. Pero antes de todo ello tenemos que esperar hasta que los jugadores de Luis Aragonés puedan solventar su partido de semifinales contra Rusia.
Una Rusia renovada con los aires de Arshavin, quien no pudo jugar en la fase de clasificación, ese que viene demostrando el buen nivel de los rusos acompañado por Pavlyuchenko. Para este partido, se decía que Luis dejaría a una de sus armas en el banquillo, que Torres o Villa irían al banquillo. Eso es algo que no me cabe en la cabeza. No dudo que Güiza sea un gran jugador, pero es un partido único y deben salir los mejores a escena. Por ello el sabio de Horteza sacará a su once tipo de la Eurocopa, con los cuales ha contado ya en los partidos contra Rusia, Suecia e Italia.
El tándem Villa-Torres es una garantía, no solo por los goles sino por el gran nivel que tienen los dos. Dan movilidad al ataque y aunque Torres ha estado un poco por debajo de Villa se merece ese puesto. España es la única selección de la cita que ha ganado todos los partidos, y confía en que Villa recupere el gran olfato de gol que demostró precisamente ante Rusia y en la mejoría de Torres, del que aún no se ha visto lo mejor en esta Eurocopa, en cuanto a remates a puerta, pero si a la hora de hacer equipo con el delantero asturiano.
Alguien me comentó que estaba harta de escuchar como la prensa criticaba a Marchena, muchos decían que hacia agua. Por eso invito a todos a ellos para que vuelvan a sentarse frente al televisor para ver el partido ante Italia, tanto él como Puyol frenaron a uno de los mejores delanteros de Europa, el italiano Luca Toni. Más les valía criticar a Sergio Ramos, que hizo aguas en la primera parte de dicho partido.
Destacar la actuación de un hombre: Marcos Senna. Es otra de las garantías del combinado nacional, junto con Xavi. Otro tandem que está dando sus frutos. Pero tampoco hay que olvidar a David Silva. El canario ha mostrado su lado más defensivo en la fase de clasificación, y ante Italia solo pensaba en marcar.
ALINEACIONES POSIBLES.
RUSIA: Akinfeyev; Anyukov, Berezutsky, Ignashevich, Zhirkov; Semak, Bilyaletdinov, Zyryanov, Semshov; Arshavin y Pavlyuchenko.
ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila; Iniesta, Senna, Xavi, Silva; Villa y Fernando Torres.
ÁRBITRO: Frank De Bleeckere (BEL).
ESTADIO: Ernst Happel de Viena.
HORA: 20.45/Cuatro.
lunes, 23 de junio de 2008
LA AZZURRA VA FANCULO
ESPAÑA MANDA A CASA A ITALIA. AHORA TE TOCA A TI RUSIA

Comenzó España con demasiado respeto al rival, a su condición de campeón del mundo. Salieron los jugadores de Luis Aragonés con excesiva timidez al césped del Ernst Happel, aunque, como era de prever, tenían la posesión del balón. El problema es que era una propiedad infructuosa, insulsa, como los gusta a la "azzurra". Los hombres de Donadoni no querían la bola. Lo tenían muy claro.
Luca Toni, el delantero del Bayern de Munich, era su gran referencia, el más buscado por sus compañeros. Para ello, Alberto Aquilani y Daniele de Rossi, los dos creadores de la Roma, se encargaron de suplir a Andrea Pirlo. Italia estaba cómoda. A los transalpinos no les interesa jugar bien. Son 'resultadistas' al máximo. Esperan y desgastan al contrario con paciencia y regularidad. Y lo estaban logrando. España no se soltaba, estaba agarrotada, con el toque estéril e improductivo. Realizó Silva, no obstante, el primer tiro a puerta de los españoles, pero Buffon respondió.
Fueron los dos primeros avisos de la "Roja", que andaba todavía dormida e impresionada por el currículo del rival, quien tenía en el ex madridista Antonio Cassano a su mejor futbolista.
El ahora jugador de la Sampdoria puso en muchos aprietos a Sergio Ramos, de nuevo flojo en la defensa española, en la que sí respondieron a la altura de las circunstancias los centrales Marchena y Puyol.
El valencianista le robó la cartera a Luca Toni, quien se disponía a rematar de cabeza un balón que le sirvió Cassano, en la acción más peligrosa de los italianos en el primer acto. Tardó España en despertar, pero lo fue consiguiendo a cuentagotas en el último tercio del período. Fue cuando se produjeron los disparos de Villa y de Silva, que atajó el cancerbero del Juventus, y una bonita jugada del propio Silva por la banda derecha que terminó en falta no señalada.
España se fue al descanso con síntomas de mejoría e Italia como deseaba, con el empate cero y tirando de oficio.

Y apareció Senna, que llevaba un partido magnífico, para enseñar su disparo. Lo hizo dos veces y asustó a Buffon, quien vio como se le escapaba la bola en el segundo para pegar en el palo.
El partido era totalmente de España. Italia, que había quitado del terreno de juego a Cassano, su mejor hombre, sólo defendía en busca de un milagro que pudo llegar por medio de Luca Toni si Grosso no le quita un balón cuando se disponía a ejecutar a Casillas. Se afrontó la prórroga con el mismo estado de nervios y el mismo decorado sobre el césped, en el que ya estaba Guiza en lugar de Torres.
La escasez de fuerzas hizo, si embargo que hubiese ocasiones en las dos porterías. Silva estuvo muy cerca del tanto con un disparo lejano y Di Natale obligó a Casillas a una brillante intervención. Las piernas estaban más pesadas y se abrieron más huecos. El gol podía llegar, pero no lo hizo. En los lanzamientos Cesc hizo feliz a España y colocó a Luis Aragonés como su mejor seleccionador al lograr lo que nadie hace mucho tiempo. Es, con 37, el que más duelos ha ganado con la "Roja". Y el camino sigue.

Arbitro: Herbert Fandel (GER). Enseñó tarjeta amarilla a Iniesta (m.11), Ambrosini (m.31), Villa (m. 71), Cazorla (m.112)
domingo, 22 de junio de 2008
Rusia sorprende y arrolla a Holanda

Los rusos dominaron el encuentro, se adelantaron en el marcador, pero le dieron vida a Holanda que empató el partido en el minuto. En la prórroga, Torbinski y Arshavin dieron el 'sorpasso' de la competición y mandaron al todopoderosa equipo 'oranje' a casa, en el último partido de Marco van Basten y de Edwin van der Sar con el equipo holandés.
sábado, 21 de junio de 2008
Turquia en semis gracias a los penaltis

viernes, 20 de junio de 2008
ALEMANIA SUPERA A PORTUGAL.

Portugal: Ricardo; Ferreira, Carvalho, Pepe, Bosingwa; Moutinho (Meireles, m. 31), Petit (Hélder Portuiga, m. 73); Deco, Cristiano Ronaldo, Simao y Nuno Gomes (Nani, m. 67).
jueves, 19 de junio de 2008
SUPER BOSTON

martes, 17 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
El Mestalla se despide de Tercera

El duelo comenzó muy bien para los locales, pues tuvieron el dominio del balón desde que comenzó el duelo. Mientras tanto, los visitantes lo único que hacían era hacer faltas a los valencianistas para parar el buen juego que llevaban realizando durante toda la primera mitad del encuentro.
El meta Vicente Guaita tuvo su día en Paterna, pues demostró su valía en numerosas ocasiones. Demostró su profesionalidad al conjunto valencianista para que también se le tenga en cuenta con el primer equipo.
Más información en la edición impresa de Valéncia hui.
sábado, 14 de junio de 2008
Villa sentencia a Suecia

FICHA TÉCNICA
A POR EL ASCENSO

LA NARANJA MECÁNICA EMULA A ESPAÑA

Holanda: Van der Sar; Boulahrouz, Ooijer, Mathijsen, van Bronckhorst; de Jong, Engelaar (Robben, m.46); Kuyt (van Persie, m.55), van der Vaart (Van der Vaart, m.79), Sneijder; y van Nistelrooy.
viernes, 13 de junio de 2008
A UN PASO DEL TÍTULO
FICHA TÉCNICA
91 - Los Ángeles Lakers: Fisher (13), Bryant (17), Radmanovic (10), Odom (19), Gasol (17) -cinco inicial-, Ariza (6), Farmar (3), Walton (3), Vujacic (3) y Turiaf (-).
97 - Boston Celtics: Rondo (5), Allen (19), Pierce (20), Perkins (2), Garnett (16) -cinco inicial-, Cassell (-), Posey (18), Brown (3), House (11), Powe (3) y Tony Allen (-).
Árbitros: Javie, DeRosa y Washington. Sin expulsados. Técnica a Doc Rivers.
Incidencias: Final de la NBA. Cuarto partido, disputado en el Staples Center de Los Ángeles, ante 18.997 espectadores. Lleno.
PREVIA SUECIA - ESPAÑA
Pese a la victoria por 4-1 ante Rusia, desde el combinado nacional se quiere evitar caer en la euforia y los internacionales y, sobre todo, el propio seleccionador Luis Aragonés, han recalcado la peligrosidad sueca. El 'Sabio de Hortaleza', incluso, la situó entre las tres selecciones que más le habían gustado junto a Portugal y Alemania.
Además, Lars Lagerback cuenta con un jugador de talla mundial como Ibrahimovic, encargado de desatascar con clase el partido ante la ultradefensiva Grecia, y que en las grandes citas quiere aumentar su protagonismo, ayudado por unos experimentados compañeros que dotan de sobriedad y competitividad al combinado escandinavo.
Sin embargo, España parece superior, sobre todo en el aspecto técnico, como dejó claro en noviembre cuando arrolló por 3-0 a su rival de mañana, con el que compartió fase de clasificación. Aquel resultado certificó el pase de la selección a la Eurocopa y sirvió para vengar el 2-0 de Solna ante una Suecia curiosamente sin Ibrahimovic.
Esa derrota fue la última de los de Aragonés en partido oficial. Rumania pudo con España en un amistoso en Cádiz (0-1) y desde entonces los españoles han encadenado 17 encuentros sin conocer un revés, una estadística que deja claro que el combinado nacional no es presa fácil.
El seleccionador no realizará cambios tras lo ofrecido ante los rusos. Volverá a apostar por dos delanteros y con Senna de mediocentro, y aleccionará a sus jugadores para que estén atentos en los balones aéreos, donde el físico sueco y Henrik Larsson son peligros mayores, además de evitar que, como sucediese ante los de Guus Hiddink, tengan minutos de sufrimiento por la pérdida del balón.
Y es que en la posesión volverá a estar la clave para España. En esa faceta, los de Lars Lagerback son inferiores, pero tendrán la lección aprendida de lo sucedido en el Santiago Bernabéu y querrán evitar que, fundamentalmente, Xavi pueda conectar con Silva e Iniesta, para que éstos no nutran de balones al inspirado Villa y al 'enfadado' Torres.
El delantero del Liverpool centrará muchas miradas tras ese gesto hacia Aragonés al ser sustituido por Cesc en el primer partido. El madrileño trabajó mucho y bien durante los minutos beneficiando al 'Guaje' y eso también lo tuvo en cuenta el seleccionador. Torres querrá resarcirse con goles y su potencia, unida a la inteligencia y oportunismo del valencianista se antojan claves ante la experimentada zaga rival.
SUECIA CONFÍA EN IBRAHIMOVIC Y LARSSON.
Por su parte, los suecos han cedido todo el favoritismo a España y no han dudado en afirmar que firmarían un empate, muy válido para clasificarse para los cuartos de final, aunque lo dejarían todo para el último partido ante Rusia.
Lagerback tendrá que reajustar toda su banda derecha por las lesiones del primer encuentro del lateral Alexandersson y del deportivista Wilhelmsson, sustituidos con casi total seguridad por Stoor y Sebastian Larsson, amigo de Cesc Fábregas, aunque dado el carácter sueco, no deberán tener un efecto decisivo.
Suecia apelará al trabajo y la constancia para frenar a la selección española y luego se amparará en lo que arriba puedan hacer el talento de Ibrahimovic y el 'olfato' de Henrik Larsson. El interista aporta la genialidad y el ex del FC Barcelona, el remate y el oportunismo. Puyol y Marchena deberán prestarles atención y sujetarles de cerca para no pasar apuros.
POSIBLES ALINEACIONES.
SUECIA: Isaksson, Stoor, Mellberg, Hansson, Nilsson; Sebastian Larsson, Svensson, Andersson, Ljungberg; Henrik Larsson e Ibrahimovic.
ESPAÑA: Casillas, Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Iniesta, Senna, Xavi, Silva; Villa y Fernando Torres.
ÁRBITRO: Pieter Vink (HOL).
ESTADIO: Nuevo Tivoli de Innbruck.
HORA: 18.00/Cuatro.
miércoles, 11 de junio de 2008
¡QUE VIVA ESPAÑA!


La defensa está bien servida con Marchena y Puyol. El del Barça arrolló a cualquier ruso que intentase acercarse al área de Casillas, pero es que el andaluz tuvo que defender varias veces la zona que en teoría es de Sergio Ramos, cuando este último subía al área rusa para realizar alguna internada por la banda derecha.
Mención aparte merecen el resto de jugadores, como por ejemplo Xavi. Vaya partidazo. Hizo más de 12 kilómetro en el partido, creo que con eso se dice todo. Estuvo presente en todas las jugadas y sacó muchos balones cuando aparecían los rusos por el área española.


LAKERS 1 - BOSTON CELTICS 2

87 - Los Ángeles Lakers: Fisher (6), Bryant (36), Radmanovic (3), Odom (4), Gasol (9) -cinco inicial-, Ariza (4), Farmar (5), Walton (-), Vujacic (20) y Turiaf (-).
Incidencias: Final de la NBA. Tercer partido, disputado en el Staples Center de Los Ángeles, ante 18.997 espectadores. Lleno.
martes, 10 de junio de 2008
EL REGRESO DE IBRAHIMOVIC (GRECIA 0 - SUECIA 2)
FICHA TÉCNICA
GRECIA: Nikopolidis; Seitaridis, Kyrgiakos, Antzas, Dellas (Amanatidis, min. 70), Torosidis; Basinas, Katsouranis, Charisteas, Karagounis; y Gekas (Samaras, min. 46).
SUECIA: Isaksson; Alexandersson (Stoor, min. 74), Mellberg, Hansson, Nilsson; Wilhelmsson (Rosenberg, min. 78), Svensson, Andersson, Ljungberg; Ibrahimovic (Helmander, min. 71) y Larsson.
GOLES: 0 - 1. Min, 67. Ibrahimovic; 0 - 2. Min, 72. Hansson.
ÁRBITRO: Massimo Busacca (SUI). Amonestó a Charisteas (min. 1), Seitaridis (min. 50) y Torisidis (min. 60) por Grecia.
ESTADIO: Wals-Siezenheim.
VILLA MARAVILLA (ESPAÑA 4 - RUSIA 1)
El combinado nacional ofreció además una versión notable, especialmente en el primer acto, con un juego vistoso, pero sobre todo una lección de contragolpe. España se desplegó con enorme facilidad, gracias al toque ágil de sus centrocampistas Xavi e Iniesta.
Ambos ejercieron de mariscales y transformaron la firmeza del equipo español en talento. Funcionaron a la perfección los resortes colectivos que pretende Aragonés porque tanto Villa como Torres ofrecieron su mejor papel ante la endeblez defensiva de los rusos. Villa además estuvo soberbio en la definición, con tres goles de distinto calado.
En el primero aprovechó la brega de Torres para apuntillar a Rusia desde el lugar exacto. Y en el segundo convirtió en gol una obra de arte de Iniesta, con un pase estratosférico al espacio. El asturiano se desmarcó y, en un toque, transformó el segundo por debajo de las piernas de Akinfeyev. Lo mejor estaba todavía por llegar porque en el tercero amasó un esférico dentro del área, recortó con ingenio y chutó raso para festejar la goleada.
España había merecido los goles antes de conseguirlos por su trato del balón. Le habían fallado no obstante los ajustes defensivos antes del ecuador del primer acto. Rusia aprovechó esa grieta en el sistema español, el que generan los centrocampistas cuando no tienen balón, pero tampoco estuvo certero. Su gran oportunidad para agarrarse al encuentro se marchó al palo a los 23 minutos.
La selección entonces ya marchaba por delante como consecuencia de la movilidad y trabajo de Torres. El ariete no lució ante la portería rival, pero sí aportó significado y sobre todo trascendencia al juego español.
CÓMODA SEGUNDA PARTE PARA ESPAÑA.
Fueron los mejores minutos del encuentro, con Rusia y España lanzándose contras y generando peligro. Senna ejercía de ancla y permitía a Xavi e Iniesta conducir el juego nacional. Una aparecente tregua antes del descanso derivó en el golpe definitivo del partido. Un nuevo contragolpe acabó en las botas de Iniesta. El azulgrana, con el tiralíneas, ofreció el único hueco posible a Villa para que el asturiano consiguiera el segundo.
La herida abierta en Rusia fue demasiado grande para que suturara en el segundo acto, en el que España se movió con suma facilidad, deleitándose por momentos en la zona ancha y en el contragolpe. Los aciertos individuales de Villa, con su tercer tanto, y Cesc, cuando el partido languidecía y en su primer tanto con la elástica nacional, adornaron un triunfo que vuelve a convulsionar a un país deseoso de acompañar a su selección hasta la gloria.
FICHA TÉCNICA.
ESPAÑA: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna; Iniesta (Cazorla, min.63), Xavi, Silva (Xabi Alonso, min.77); Villa y Fernando Torres (Cesc, min.54).
RUSIA: Akinfeyev; Anyukov, Kolodin, Shirokov, Zhirkov; Semak, Zyryanov, Semshov (Torbinski, min.57), Bilyaletdinov, Sychev (Bystrov, min.46, Adamov, min.70)) y Pavlyuchenko.
GOLES: 1 - 0. Min, 20. Villa; 2 - 0. Min, 44. Villa; 3 - 0. Min, 75. Villa; 3 - 1. Min, 86. Pavlyuchenko; 4 - 1. Min, 90. Cesc.
ÁRBITRO: Konrad Plautz (AUT).
ESTADIO: Tivoli.
PODEMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

RUSIA: Akinfeyev; Anyukov, Kolodin, Shirokov, Zhirkov; Semak, Zyryanov, Semshov, Bilyaletdinov; Sychev y Pavlyuchenko.
El debate llegó ayer cuando se debatía si Cesc Fabregas debía ser titular. Toda la prensa inglesa decía que el español debía ser titular, gracias a la buena temporada que ha hecho en el Arsenal. Calidad y toque no le faltan, pero hay otros jugadores en su misma posición que también son muy importantes en el centro del campo. El posible tándem Xavi-Senna puede ser muy bueno, el catalán abre muy bien el juego, mientras que Senna se encarga más de defender.
Al ataque, sin duda, estarán Villa y Torres. Dos delanteros de garantías, goleadores natos y con un olfato y visión de gol bastante importante.
Solo queda decir una cosa: PODEMOS
lunes, 9 de junio de 2008
La nueva naranja mecánica (Holanda 3 - Italia 0)
FICHA TÉCNICA
HOLANDA: Van der Sar; Ooijer, Boulahrouz, Mathijsen, Van Bronckhorst; De Jong, Engelaar; Kuyt, Van der Vaart, Sneijder; y Van Nistelrooy (Van Persie, min.70).
ITALIA: Buffon; Panucci, Barzagli, Materazzi (Grosso, min.55), Zambrotta; Ambrosini, Pirlo, Gattuso; Camoranesi (Cassano, min.74), Toni y Di Natale (Del Piero, min.64).
GOLES: 1 - 0. Min, 26. Van Nistelrooy; 2 - 0. Min, 31. Sneijder; 3 - 0. Min, 79. Van Bronckhorst.
ÁRBITRO: Peter Frojdfeldt (SUE). Amonestó a De Jong (min.58) en Holanda y a Luca Toni (min.28), Zambrotta (min.35) y Gattusso (min.51) en Italia.
ESTADIO: Wankdorf.
Una Rumania tapada aguó la fiesta a los franceses (Francia 0 - Rumania 0)
FICHA TÉCNICA
RUMANÍA: Lobont; Contra, Goian, Tamas, Rat; Chivu, Radoi (Dica, min.90), Cocis (Codrea, min.62); Niculae, Nicolita y Mutu (M.Nicolae, min.77).
FRANCIA: Coupet; Sagnol, Thuram, Gallas, Abidal; Ribery, Makelele, Toulalan, Malouda; Benzema (Nasri, min.76) y Anelka (Gomis, min,71).
ÁRBITRO: Mejuto González. Amonestaron a Niculae (min.27), Contra (min.39) y Goian (min.44) en Rumanía y a Sagnol (min.51) en Francia.
ESTADIO: Letzigrund.
PODOLSKI Y MODRIC, VITALES


A pesar de ello, no hay ni punto de comparación entre las selecciones. Alemania demostró un dominio increible ante los polacos quienes se vieron sucumbidos ante posiblemente una de las grandes seleccciones a batir en esta Eurocopa. Lucas Podolski fue brillante, gracias también al poco acierto de Miroslav Klose en el segundo gol, intentó algo casi imposible pero de todas formas le salió bien la jugada.
Y para rematar llegó Lucas Podolski (Alemania 2 - Polonia 0)

Solo Luca Modric (Austria 0 - Croacia 1)
FICHA TÉCNICA
AUSTRIA: Macho; Standfest, Proedl, Pogatetz, Gercaliu (Korkmaz, min.69); Stranzl, Aufhauser, Ivanschitz, Säumel (Vastic, min.61); Harnik y Linz (Kienast, min.73).
CROACIA: Pletikosa; Pranjic, R. Kovac, Simunic, Corluka; N. Kovac, Modric, Srna, Kranjcar (Knezevic, min.71); Olic (Vukojevic, min.83) y Petric (Budan, min.72).
GOLES: 0 - 1, min.4. Modric, de penalti.
ÁRBITRO: Pieter Vink (Holanda). Amonestó con cartulina amarilla a Pogatetz (min.3), Säumel (min.21) y Prodl (min.68) de Austria y a Kovac (min.51) de la selección croata.
ESTADIO: Ernst Happel de Viena. 50.825 espectadores.
LAKERS 0 - BOSTON CELTICS 2

Árbitros: Crawford, Delaney y Mauer. Sin expulsados.
domingo, 8 de junio de 2008
A un paso del ascenso (Santboià 1 - Mestalla 2)

Sverkos abre la EURO2008
Ya aseguraba Maldini hace dos días que teníamos que estar muy al tanto de este delantero checo, máximo goleador de su país, que no jugó de inicio pero nada más salir hizo lo que tocaba y vió puerta a los 10 minutos
Pero lo mejor de la jornada estaba por llegar, porque el primer partido fue como se esperaba, un tanto descafeinado en cuanto a partidos iniciales, pero bueno casi todos los inaugurales suelen ser de esta factura.
A las 20.45 serían Portugal y Turquía las selecciones encargadas de dar un poco más de vidilla a la primera jornada. Los turcos un poco flojos al ataque con un Nihat un tanto desaparecido en combate, al igual que los lusos porque Nuno Gomes no estaba inspirado y tuvo que ser Pepe el encargado de abrir la cuenta lusitana.
Varios disparos al palo del delantero luso y pocas llegadas al área defendida por Demirel, fueron suficientes para que Scolari llamase al joven Nani para sustituirlo. Decisión un tanto precipitada porque el chico, pienso yo, que no estaba para jugar. Tendría que haberlo dejado para el próximo partido, y en este haber sacado a Hugo Almeida o Quaresma.
Ya se pensaba que Portugal iba a ganar por la mínima cuando Raúl Meireles gracias a un gran pase de Joao Moutinho cerró la cuenta para los lusos en el último minuto de partido.
A la postre primeros puntos para las cuatro selecciones. Poca sopresa en la jornada inaugural y mucha expectación por ver el juego de Cristiano Ronaldo que se quedo en una mera marioneta de una función de titeres, porque el luso pecó de chupón por conseguir hacerse más grande, revalorizarse en esta EURO y no se dio cuenta de que lo que verdaderamente importa es jugar por tu selección, no por ti mismo.
sábado, 7 de junio de 2008
PORTUGAL CONVENCE ANTE LOS TURCOS(2-0)
El primer tanto de la noche llegó de las botas del defensa Pepe, quien hizo una buena unión con Nuno Gomes. Pepe se la pasa a Nuno Gomes, este se la devuelve y el defensa desde el suelo marca el primer tanto de los lusos en esta Eurocopa. A partir de ahí, se pensaba que Turquía se vendría arriba pero no fue así.
Al término del partido Raúl Meireles, tras una jugada de Joao Moutinho, cerró la noche con otro gol para Portugal que se queda primera de grupo, empatada a puntos con la República Checa, pero con la diferencia de que los lusos tienen un gol más a su favor.
FICHA TÉCNICA
Portugal: Ricardo, Bosingwa, Pepe, Ricardo Carvalho, Paulo Ferreira, Joao Moutinho, Petit, Deco (Fernando Meira, 92'), Cristiano Ronaldo, Simao (Raúl Meireles, 83') y Nuno Gomes (Nani, 69').
Turquía: Volkan, Hamit Altintop (Semih Senturk, 76'), Servet Cetin, Gokham Zan (Emre Asik,55'), Hakan Balta, Kazim, Emre Belözoglu, Mehmet Aurelio, Mevlüt Erdinc (Sabri Sarioglu,46'), Tuncay Sanli y Nihat Kahveci.
Árbitro: Herbert Fandel (ALE). Mostró tarjeta amarilla a los turcos Kazim, Gokham Zan y Sabri Sarioglu.
Estadio: Ginebra.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo A de la Eurocopa 2008 disputado en el estadio de Ginebra ante 30.000 espectadores, aforo máximo. Terreno de juego en buenas condiciones.
Sverkos llegó y venció (Suiza 0 - R. Checa 1)
La selección suiza no pudo comenzar con buen pie ante su público su participación en el torneo europeo, a pesar de mostrase superior en muchas facetas del juego a un conjunto checo que dejó una imagen muy alejada de aquel equipo que tan buenos resultados ha obtenido en los últimas grandes citas.
Sverkos llegó y venció. Salió en el minuto 55 y a los 15 minutos anotó el primer gol de la Eurocopa, precedido de un error garrafal de la defensa suiza de Senderos y Müller.
FICHA TÉCNICA.
SUIZA: Benaglio; Lichtsteiner (Vonlanthen, min.75), Müller, Senderos, Magnin; Barnetta, Inler, Fernandes, Behrami (Derdiyok, min. 84); Streller y Frei (Yakin, min.46).
REPÚBLICA CHECA: Cech; Grygera, Ujfalusi, Rozenhal, Jankulovski; Plasil, Polak, Jarolim (Kovac, min. 87), Galasek, Sionko (Vlcek, min. 83); y Koller (Sverkos, min.55).
GOLES: 0 - 1, min. 69: Sverkos.
ÁRBITRO: Roberto Rosetti (ITA). Amonestó a Magnin (min. 59), Vonlanthen (min.76) y Barnetta (min. 92), en Suiza.
ESTADIO: Saint Jakob Park. 42.500 espectadores.
INCIDENCIAS: Partido inaugural de la Eurocopa. En los prolegómenos del encuentro tuvo lugar la ceremonia inaugural con símbolos, música y folclore propios de los dos países organizadores, Austria y Suiza.
Dos graves caídas mandan a Jorge Lorenzo y Tito Rabat al hospital
Lorenzo se cayó en los primeros compases de la última tanda de ensayos libres de MotoGP. La rueda delantera de su Yamaha hizo un extraño y el piloto español cayó a 130 kilómetros por hora. El piloto perdió el conocimiento, pero no sufrió ninguna fractura.
Cuando las asistencias le llevaron a la clínica móvil del doctor Mir, el piloto le comentó al médico que no se acordaba de nada. Se montó una férrea seguridad en torno a la clínica. Tanto que la propia madre de Jorge, presente en el circuito, tuvo problemas para poder acceder.
Carrusel de caídas
Tras un primer reconocimiento, el piloto de Yamaha fue trasladado a una clínica barcelonesa en helicóptero para someterle a un escáner cerebral y analizar también en profundidad su mano derecha y los tobillos, lesionados en China. El balear lleva un auténtico carrusel de caídas durante este mes. Las dos primeras se produjeron en Shanghai, unas más durante la carrera de Italia y ahora en la primera jornada de ensayos en Barcelona.
Rabat, en coma inducido
La caída de Jorge no fue la única importante. Poco antes, en los entrenamientos oficiales de 125cc, Tito Rabat quedaba tendido en la pista y tenía que ser trasladado de urgencia al Hospital General de Cataluña.
El parte médico inicial indicaba que el piloto barcelonés sufría un edema cerebral y que era trasladado a la UCI, donde permanecía en un coma inducido farmacológico. El piloto lleva una de las KTM oficiales de la categoría.
Además de los dos pilotos más graves, también se cayeron Toni Elías y los tres pilotos que marcaron las 'poles' provisionales: Pol Espargaró (125cc), Álvaro Bautista (250cc) y Dani Pedrosa (MotoGP). El motivo de tantas caídas pudo estar en la lluvia caída durante la noche, aunque también los pilotos en general se quejaron, como siempre, de la presencia de baches.
viernes, 6 de junio de 2008
BOSTON CELTICS 1-0 L.A LAKERS

jueves, 5 de junio de 2008
BIG THREE VS GASOL-BRYANT-ODOM


CELTICS, MEJOR EQUIPO DE LA FASE REGULAR; Y LAKERS, DE 'PLAY-OFFS'.
miércoles, 4 de junio de 2008
Escondida en el estudio

6 asignaturas por aprobar y muchas horas en casa sin salir para saber conceptos, de los cuales muchos de ellos no te servirán en un futuro, y no va en broma. La mayoría de lo que aprendo no me sirve, a excepción de las asignaturas propias del Periodismo que esas si son necesarias y claves para ejercer la prfesión.
Estructura de la Comunicación, Libertades Públicas, Diseño Periodístico, Ética y Deontología Profesional, Historia de las Civilizaciones y Critica Literaria son mis seis metas de aquí a que termine el mes de junio. Varias asignaturas de las citadas son pasables, es decir aprobables... pero otras no hay nadie que las aguante.
Solo con pensar que cuando termine seré libre me entran más ganas de cogerlas con ganas y aprobarlas para conseguir mi mayor meta en esta vida.
Con Otto podemos


De esta manera también lo podremos utilizar en el Mundial o en los amistosos como el de hoy. Así que hoy mismo toca ponerle la banderita de EEUU y comenzará el ritual: primero un pinchazo en las piernas, en el corazón.... jejejeje
Más que nada para pasar el rato de risas.
martes, 3 de junio de 2008
Nombres propios
Comenzamos con el culebrón Pepu. Después de sus devaneos con el presidente de la Federación Española de Basket, finalmente ha sido destituido y no llevará a la ÑBA a los Juegos Olímpicos. Ahora es cuando viene la duda. Quedan dos meses para los juegos, quien se hará cargo del combinado nacional???

Baja para la Euro2008: Ya empiezan las bajas para la Eurocopa de Austria y Suiza. Si ayer se decía que Babel, de Holanda, se caía de la litsa hoy lo ha hecho Cannavaro. El azzuro se lesionó el lunes una lesión en los primeros entrenamientos previos a la Eurocopa 2008, que se inaugura el sábado en Austria y Suiza. Será operado mañana y será baja para varios meses aunque habrá que esperar a la intervención quirúrgica para ver los resultados.

Sunny: Salen rumores de que el centrocampista podría marcharse traspasado al Racing de Santander. No le iría mal realmente ya que este año ha sido en balde. El acuerdo entre el Racing y el Valencia es total y sólo falta el acuerdo con el futbolista. Hay que recordar que el conjunto valencianista le debe todavía un favor al Racing por el traspaso de Mario Regueiro al Valencia. Con todo, la competencia puede llegar por parte del Getafe, también interesado en sus servicios.

Nadal: El tenista español Rafael Nadal festejó de manera inmejorable su vigésimo segundo aniversario con una contundente victoria sobre su compatriota Nicolás Almagro por un triple 6-1 y plantarse, sin haber entregado un sólo set, en las semifinales de Roland Garros, en las que se medirá al serbio Novak Djokovic.

Selección española de fútbol: El seleccionador español Luis Aragonés deberá resolver mañana frente a Estados Unidos en Santander (22.00 horas/La 1) las dudas que todavía mantiene en la última prueba antes de la Eurocopa de Austria y Suiza, en un partido donde además el combinado nacional tiene que mejorar la imagen ofrecida el sábado ante Perú.

Posible once:
ESPAÑA: Casillas; Ramos, Marchena, Albiol, Capdevila; Senna, Xavi, Cazorla, Cesc, Silva y Güiza.
ESTADOS UNIDOS: Howard; DeMerit, Bocanegra, Pearce; Beasley, Bradley, Lewis; Adu, Dempsey y Johnson.
ÁRBITRO: Sokol Jareci (ALB).ESTADIO: El Sardinero de Santander.
HORA: 22.00 horas/La 1.
Contador: Pese a haber ganado el Giro de Italia, el vigente campeón de la rona italiana y del Tour de Francia no podrá acudir a la ronda gala por problemas de su club, el astana, con la organización del Tour. Después de varios casos del equipo del español por dopaje, se han pesado mucho la participación del equipo. Pero lo peor de todo es dejar en la estacada al vigente campeón de la cita en Francia.